PUBLICIDAD
viernes, 1 de diciembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piura: producción de uva superó volúmenes de exportación durante campaña 2020-2021

28 de enero de 2021
en Actualidad
Piura: producción de uva superó volúmenes de exportación durante campaña 2020-2021
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Los resultados positivos de esta campaña se deben al incremento de lugares de producción, el buen manejo fitosanitario del cultivo y el esfuerzo articulado con los productores para controlar y erradicar las moscas de la fruta en diversas zonas de la región.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, informó que el Servicio Nacional de Sanidad Agraria – SENASA certificó 177 622 toneladas de uva durante la Campaña de Exportación 2020-2021, que se desarrolla desde setiembre hasta enero en la región Piura.

La certificación fitosanitaria es un requisito indispensable para exportar este producto a cualquier mercado internacional. Según el registro oficial, este año el volumen de exportación superó a la campaña del 2019-2020 que solo alcanzó 144 271 toneladas.

Los resultados positivos de esta campaña se deben al incremento de lugares de producción, el buen manejo fitosanitario del cultivo y el esfuerzo articulado con los productores para controlar y erradicar las moscas de la fruta en diversas zonas de la región.

Respaldo fitosanitario
La labor del SENASA durante el desarrollo de la campaña representa un importante respaldo fitosanitario para los productores. En la presenta campaña se logró certificar 108 lugares de producción de uva, distribuidos en un total de 7 385 hectáreas.

Para el procesamiento de este producto se otorgó la autorización sanitaria a 19 plantas de procesamiento primario, ubicadas en la región.

A la fecha, la autoridad en sanidad agraria tiene planes de trabajo aprobados con Estados Unidos, China, Corea del sur, Taiwán, México, Nueva Zelanda, Tailandia y Puerto Rico para los envíos de uva. Estos planes de trabajo implican someter a la fruta a tratamientos especiales, como medida cuarentenaria para el control de posibles estados inmaduros de mosca de la fruta.

Las principales variedades de uva que se exportan son red globe y crimson seedless, producción piurana que llega a 53 destinos internacionales, teniendo a Estados Unidos como el principal importador con 59 843 toneladas.

Las áreas de mayor producción se ubican en el Medio Piura, sector que ha tenido mayores oportunidades económicas pese a la pandemia.

Etiquetas: PerúPiurasector agrariosector agrícolaSenasauvasuvas de mesauvas peruanas

Relacionado Publicaciones

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores
Actualidad

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

27/04/2023
De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G
Actualidad

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G

25/04/2023
Piura: Investigadores usarán inteligencia artificial para prevenir plagas en cultivos de plátano
Actualidad

Piura: Investigadores usarán inteligencia artificial para prevenir plagas en cultivos de plátano

20/04/2023
Piura: Midagri desembolsará S/ 5.5 millones para indemnizar a agricultores
Actualidad

Piura: Midagri desembolsará S/ 5.5 millones para indemnizar a agricultores

09/04/2023
Huaral: Productores adoptan tecnologías para conservar la calidad y fertilidad del suelo agrario
Actualidad

Huaral: Productores adoptan tecnologías para conservar la calidad y fertilidad del suelo agrario

04/04/2023
Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana
Actualidad

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

30/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers