PUBLICIDAD
sábado, 24 de febrero, 2024
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ica: surgen amenazas para continuar los cultivos de uva pisquera

01 de febrero de 2021
en Actualidad
Ica: surgen amenazas para continuar los cultivos de uva pisquera

(Foto: Rolly Reyna / GEC)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Mientras que otros pequeños productores optan por migrar a cultivos más rentables. Dicha situación impacta en la sostenibilidad de los productores de Pisco.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Uno de los problemas -entre los tantos que aqueja desde el inicio de lapandemia- a los productores de Pisco está relacionado con lospequeños agricultores que les proveen de la materia prima necesariapara la elaboración del producto bandera.

Pasa que -desde el año pasado- están cediendo sus terrenos, dedicados a la cosecha de la uva, a empresas inmobiliarias ante la necesidad de sobrevivencia y olvido del propio Estado.

“El peor enemigo ahora es el cemento, dado que se está sembrando cemento en las mejores tierras agrícolas de la mano con alcaldes corruptos en la costa, lo que implica que se están lotizando terrenos de pequeños agricultores para construir viviendas con fin social o para venderlo a inmobiliarias, sin ningún respeto a los planes maestros urbanos, ni criterio. Simplemente se está arrasando con el entorno paisajista”, explicó a Gestión.pe el embajador de la Marca Pisco, José Moquillaza.

A reglón seguido, comentó que desde el Gobierno se debería tomar “ acciones urgentes” para evitar que los valles -con tierra fértil para la plantación de uva-desaparezcan. “Es una situación que me preocupa tanto y que el Gobierno tiene que ver urgentemente ya que cuando se siembra cemento ya no hay paso atrás. Ese terreno simplemente se perdió para siempre”, agregó.

Precisó que está situación se está viendo -especialmente- entre Lima e Ica. “Mire alrededor de la carretera Panamericana Sur para que vea la barbaridad que está pasando. Es increíble la capacidad destructiva que hemos tenido en la última década”.

A esta situación se suma -refiere el expresidente del Comité del Pisco de la Asociación de Exportadores (Adex), William Urbina que cerca del 20% de los pequeños agricultores de Ica, dedicados a la producción de uva, están migrando hacia cultivos más rentables.

“Muchos pequeños agricultores están migrando hacia otros cultivos más rentables como pallares, frejoles, alverjas y maíz, situación que no conviene a los productores de Pisco ”, indicó. El Perú produce aproximadamente 660,000toneladas de la uva red globe, de las cuales el 70% se exporta y el 30% va a la industria local.

“Se estima que para esta cosecha, el 20% de los agricultores en Ica han cambiado de cultivo. Justamente se ha pedido a las autoridades que se elabore un patrón de todos los productores de Pisco y de los terrenos de uva que existen. El Midagri hizo un piloto en Ica y funcionó”, acotó.

La uva -explicó- se cosecha una vez al año, y el precio del kilo de uva fluctúa entre S/ 2.00 y S/ 2.50. No obstante, a raíz de la pandemia el preció retrocedió a S/ 1. “Este año -incluso-muchos productores de Pisco tienen stock del año pasado, por lo que la preocupación es qué hacer con ello. No podemos dejar de lado a los agricultores dado que -si el próximo año- vamos a necesitar uva, pero ya no va ver terreno”. Son cerca de 380 productos de Pisco con denominación de origen, pero con terreno no pasan los 100.

FUENTE: Andina

Etiquetas: IcaPerúPiscouvauva pisquera

Relacionado Publicaciones

Ica se consolida como la primera región exportadora de uva de mesa
Actualidad

Ica se consolida como la primera región exportadora de uva de mesa

24/11/2022
ProducePay la startup que revolucionará el comercio agrícola marítimo
Notas de Prensa

ProducePay la startup que revolucionará el comercio agrícola marítimo

13/10/2022
Ica: Agrokasa inició operaciones al 100 % de moderna PTAR
Notas de Prensa

Ica: Agrokasa inició operaciones al 100 % de moderna PTAR

14/07/2022
Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego
Notas de Prensa

Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego

27/06/2022
Perú aumentó su envío de alimentos a Corea del Sur
Actualidad

Perú aumentó su envío de alimentos a Corea del Sur

31/05/2022
¿Cuáles son los nuevos desafíos de sostenibilidad para la empresas agroexportadoras?
Actualidad

¿Cuáles son los nuevos desafíos de sostenibilidad para la empresas agroexportadoras?

29/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers