PUBLICIDAD
viernes, 1 de diciembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sechura: Cooperativa CAPOVAS promueve el desarrollo de la pequeña agricultura familiar

03 de febrero de 2021
en Actualidad
Sechura: Cooperativa CAPOVAS promueve el desarrollo de la pequeña agricultura familiar
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

CAPOVAS es la única cooperativa que opera en la provincia de Sechura, cuenta con 41 socios y se formó en agosto de 2018, a iniciativa de un grupo de emprendedores agropecuarios.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

La Cooperativa Agraria de Productores Orgánicos del Valle de Sechura – CAPOVAS promueve el desarrollo de la pequeña agricultura familiar en esta provincia, a través de la siembra y comercialización de frutales y hortalizas, con un programa de buenas prácticas agrícolas y de manufactura, que le permite asegurar la inocuidad de los productos.

CAPOVAS es la única cooperativa que opera en la provincia de Sechura, cuenta con 41 socios y se formó en agosto de 2018, a iniciativa de un grupo de emprendedores agropecuarios, quienes con el apoyo de la empresa Miski Mayo, asumieron el desafío de promover la agricultura sostenible en esta provincia.

Luego de casi dos años y medio de haberse logrado la formalización de CAPOVAS, se han alcanzado buenos resultados como la instalación de variedades mejoradas de papaya y cítricos, el posicionamiento comercial de sus productos, con la participación en ferias locales y regionales y la instalación de un punto de venta en el mercado de Sechura, donde se cumplen todos los protocolos de bioseguridad para la comercialización de los productos.

Es importante destacar que los miembros de CAPOVAS producen sus propios abonos orgánicos (humus, compost, bioles, etc), han logrado el autofinanciamiento del servicio de asistencia técnica para sus asociados y realizan compras conjuntas de insumos orgánicos, envases y etiquetas, logrando de esta manera acceder a menores precios.

CAPOVAS siembra cultivos no tradicionales, frutales y hortalizas con alto potencial comercial, tales como papaya, guanábana, maracuyá, limón, lechuga, culantro, berenjena, brócoli, zanahoria, entre otros, que son complementados con la elaboración y envasado de miel de abeja, algarrobina, mermeladas, jaleas y productos de panificación.

Desde sus inicios los socios se plantearon la visión de ser la primera organización de productores agropecuarios de la provincia de Sechura, para lo cual han desarrollado exitosamente un modelo de negocio que combina el trabajo colaborativo en las labores de producción (tipo minga) y el trabajo cooperativo en las actividades de comercialización (ventas conjuntas).

Luz Marina Pazos Zabaleta, gerente de CAPOVAS, señaló que la cooperativa busca lograr una agricultura sostenible de la mano de cada uno de sus integrantes y agregar valor a sus productos para alcanzar una alta rentabilidad, que les permita mejorar la calidad de vida de las familias de los socios. “Gracias al apoyo de la empresa Miski Mayo y de otras instituciones que se han venido sumando, se ha logrado que CAPOVAS crezca y se fortalezca a través del tiempo”

Para alcanzar las metas de este ambicioso proyecto, a la fecha se han establecido sinergias con diferentes actores locales y regionales, destacando así la participación de la empresa Miski Mayo, como la principal promotora de este proceso, la Municipalidad Provincial de Sechura, FOSPIBAY, SODEXO, PRODUCE, y el Programa PROSAN, quienes vienen sumando esfuerzos en la búsqueda de la consolidación de este modelo asociativo.

FUENTE: diario El Regional de Piura

Etiquetas: agriculturaAgricultura Familiarcooperativas agrícolasPiuraSechurasector agrario

Relacionado Publicaciones

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G
Actualidad

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G

25/04/2023
Piura: Investigadores usarán inteligencia artificial para prevenir plagas en cultivos de plátano
Actualidad

Piura: Investigadores usarán inteligencia artificial para prevenir plagas en cultivos de plátano

20/04/2023
Piura: Midagri desembolsará S/ 5.5 millones para indemnizar a agricultores
Actualidad

Piura: Midagri desembolsará S/ 5.5 millones para indemnizar a agricultores

09/04/2023
Huaral: Productores adoptan tecnologías para conservar la calidad y fertilidad del suelo agrario
Actualidad

Huaral: Productores adoptan tecnologías para conservar la calidad y fertilidad del suelo agrario

04/04/2023
Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana
Actualidad

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

30/03/2023
Once regiones lograron récord de exportaciones al cierre del 2022
Actualidad

Conoce el top de compradores regionales del 2022

30/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers