PUBLICIDAD
miércoles, 6 de diciembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Países de la Comunidad Andina acuerdan impulsar agenda para la reactivación agropecuaria

07 de febrero de 2021
en Actualidad
Países de la Comunidad Andina acuerdan impulsar agenda para la reactivación agropecuaria

Cosecha de cacao en el norte del Perú. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Se avanzará en la facilitación del comercio intrarregional del sector.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Los países que conforman la Comunidad Andina (CAN), Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú acordaron hoy impulsar una Agenda Agropecuaria Andina, para fortalecer el proceso de integración y la reactivación del comercio agropecuario regional.

La agenda contempla el desarrollo de acciones que impulsen la competitividad, la productividad y la conformación de alianzas empresariales orientadas por la demanda.

También se avanzará en implementación de una Estrategia de Diplomacia Sanitaria que facilite el acceso real de los productos agropecuarios a los mercados andinos y a terceros mercados, así como en la armonización de la normativa sanitaria y fitosanitaria.

El compromiso fue adoptado en la clausura del Foro Agropecuario Andino, en el que participó el secretario general de la CAN, Jorge Hernando Pedraza.

Asimismo, se unirán esfuerzos para contar con procedimientos aduaneros ágiles y seguros de despacho de las mercancías, automatización, digitalización y simplificación de procesos y trámites de importación y exportación.

También para la interoperabilidad de ventanillas únicas y disminución de inspecciones físicas por parte de distintas entidades y se impulsará la agricultura familiar con enfoque agroecológico y orgánico.

Los ministros de Agricultura andinos encargaron además a la Secretaría General de la CAN, promover una red regional tecnológica para mejorar la seguridad alimentaria y reactivar la agricultura familiar y realizar un monitoreo permanente.

De tal manera que se generen alertas frente a prácticas que puedan distorsionar la competencia dentro de la región, tales como dumping, subsidios a la exportación y manipulación de precios.

Horizonte agropecuario

El secretario general de la CAN, Jorge Hernando Pedraza saludó los compromisos asumidos por Colombia como Presidente Pro Témpore y los países miembros y dijo estar seguro que la Agenda aprobada permitirá planear el horizonte agropecuario en la Comunidad Andina, a partir de una labor articulada público – privado, en beneficio del sector agropecuario.

Asimismo, expresó la total disposición de la Secretaría General de trabajar coordinadamente con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), a través de una Mesa de Cooperación.

“Para la CAN, es fundamental trabajar de manera conjunta en el desarrollo, impulso y protección del sector agropecuario, enfocados en lograr un impacto positivo en el mejoramiento de la calidad de vida de todos nuestros campesinos”, dijo Hernando Pedraza.

“Estoy convencido que podemos encontrar en esta crisis, una gran oportunidad para lograr convertir a la Comunidad Andina en la despensa alimentaria del planeta”, agregó.

En tanto, el ministro de Bolivia y los viceministros de Colombia como Presidencia Pro Témpore de la CAN, Ecuador y Perú se congratularon por los resultados alcanzados en el Foro Agropecuario Andino.

El viceministro colombiano, Juan Gonzalo Botero, manifestó su reconocimiento a la labor del secretario general, quien dijo “viene dejando en alto el nombre de nuestros países”.

Participantes

También participaron en el Foro Agropecuario Andino, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras de Bolivia, Edwin Characayo; el viceministro de Asuntos Agropecuarios de Colombia, Juan Gonzalo Botero; el viceministro de Desarrollo Rural de Ecuador, Héctor Romero; la viceministra de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario del Perú, María Isabel Remy.

Asimismo, los representantes del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

FUENTE: Andina

Etiquetas: agriculturaComunidad AndinaPerúproducción agropecuariasector agrariosector agrícola

Relacionado Publicaciones

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G
Actualidad

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G

25/04/2023
Huaral: Productores adoptan tecnologías para conservar la calidad y fertilidad del suelo agrario
Actualidad

Huaral: Productores adoptan tecnologías para conservar la calidad y fertilidad del suelo agrario

04/04/2023
Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana
Actualidad

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

30/03/2023
Once regiones lograron récord de exportaciones al cierre del 2022
Actualidad

Conoce el top de compradores regionales del 2022

30/03/2023
Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura
Notas de Prensa

Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura

28/03/2023
Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?
Actualidad

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

14/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers