lunes, 30 de enero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mincetur tras decisión de Estados Unidos: “Perú seguirá abasteciendo de arándanos al mundo”

12 de febrero de 2021
en Actualidad
Mincetur tras decisión de Estados Unidos: “Perú seguirá abasteciendo de arándanos al mundo”

(Foto: Gestión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo, saluda decisión de Estados Unidos de no imponer salvaguardias a los arándanos peruanos.

Te recomendamos

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo, destacó la decisión de la Comisión de Comercio Internacional de los Estados Unidos (USITC, por sus siglas inglés), publicada ayer, de no recomendar la aplicación de medidas de salvaguardia global a las importaciones de arándanos, incluyendo las de origen peruano.

“Somos los primeros exportadores de arándanos del mundo y Estados Unidos representa el 50% de nuestras exportaciones de dicho fruto. Con la decisión de Estados Unidos, publicada hoy, nuestros exportadores continuarán enviando sus frutos a dicho mercado sin restricción alguna y aprovechando los beneficios del Acuerdo de Promoción Comercial, vigente desde el 2009”, resaltó la ministra.

Señaló también que las ventas de arándanos de origen peruano no se verán afectadas a nivel internacional y se continuará diversificando a otros mercados. “Hay una creciente demanda por los arándanos y el Perú seguirá abasteciendo al mundo”, agregó.

Como se recuerda, en octubre del año 2020, la USITC inició el procedimiento de investigación para la aplicación de una salvaguardia global a las importaciones de arándanos frescos y congelados, a pedido de la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés).

SOBRE LA DECISIÓN

En la decisión de la USITC se determinó que “los arándanos frescos, refrigerados o congelados no se están importando a los Estados Unidos en cantidades tales que sean una causa sustancial de daño grave o amenaza de daño grave a la industria nacional que produce productos similares o directamente competidores con el producto importado en los Estados Unidos”.

Esta se tomó como conclusión de la fase de determinación del daño de la investigación, teniendo en cuenta los argumentos planteados por la defensa de las empresas y gremios peruanos que participaron en el procedimiento, así como por el Gobierno del Perú que se apersonó al proceso en defensa de los intereses de nuestros exportadores de arándanos a los Estados Unidos.

Entre los principales argumentos presentados se sostiene que las importaciones de arándanos de Estados Unidos desde Perú se realizan en las épocas del año donde la producción local de arándanos en dicho país cae y es insuficiente para cubrir la demanda.

En ese sentido, se afirma que los arándanos peruanos no están desplazando la participación en el mercado o en el volumen de ventas de la rama de producción nacional de los Estados Unidos y, en consecuencia, no han generado daño o amenaza de daño a los productores locales de dicho país.

FUENTE: Gestión

Etiquetas: arándanosEstados UnidosMinceturPerú

Relacionado Publicaciones

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022
Actualidad

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
Blueberries Perú 2023: Rentabilidad, competitividad y avance de la industria del arándano
Notas de Prensa

Blueberries Perú 2023: Rentabilidad, competitividad y avance de la industria del arándano

19/01/2023
Startup agrícola ProducePay nombra nuevo CEO rumbo a su expansión global
Notas de Prensa

Startup agrícola ProducePay nombra nuevo CEO rumbo a su expansión global

19/01/2023
¿Será el 2023 un año con muchas complicaciones para el arándano fresco?
Actualidad

¿Será el 2023 un año con muchas complicaciones para el arándano fresco?

17/01/2023
BCR: Exportaciones agropecuarias crecieron 8.6 % en noviembre del 2022
Actualidad

BCR: Exportaciones agropecuarias crecieron 8.6 % en noviembre del 2022

17/01/2023
Investigadores de la UPN usarán residuos de arándanos para fabricar empaques de exportación
Actualidad

Investigadores de la UPN usarán residuos de arándanos para fabricar empaques de exportación

15/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers