PUBLICIDAD
lunes, 5 de junio, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agrobanco: cerca de 300 mil agricultores accedieron a créditos en los últimos diez años

03 de mayo de 2021
en Actualidad
Agrobanco: cerca de 300 mil agricultores accedieron a créditos en los últimos diez años

Pequeños productores agrarios. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Se generaron miles de empleos en zonas más vulnerables del país. El 17 % de lo desembolsado se realizó con recursos del Fondo Agroperú.

Te recomendamos

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

Desde marzo del 2011 hasta marzo del 2021, Agrobanco desembolsó 4,935 millones de soles en créditos agrícolas, tanto de manera individual como asociada, beneficiando, así a más de 286,000 pequeños agricultores a nivel nacional, informó el banco estatal especializado. El 17 % de lo desembolsado se realizó con recursos del Fondo Agroperú, precisó el Banco Agropecuario.

“La agricultura es la actividad que más empleo genera en las zonas rurales de nuestro país. Cuando un pequeño agricultor es sujeto de crédito, tiene el capital para iniciar su proceso productivo lo que incluye la contratación de mano de obra”, sostuvo el presidente del directorio de Agrobanco, César Quispe.

“Por ello, podemos afirmar que la inclusión financiera que promueve Agrobanco impacta directamente en la generación de miles de empleos en las zonas más vulnerables del Perú, contribuyendo así, a la seguridad alimentaria del país”, aseveró.

La institución financiera informó que durante la última década, las diez regiones con mayores desembolsos fueron: Junín (17.8 %), Ica (12.9 %), Piura (7.1 %), Lambayeque (6.5 %), San Martín (5.6 %), Lima (5.5 %), Cajamarca (4.4 %), Cusco (4.3 %), Arequipa (4.1 %) y Áncash (3.9 %), indicó la institución bancaria estatal.

Los cultivos que destacaron por su alta demanda para financiamiento fueron: café (26.3 %), uva (15.6 %), arroz (9.8 %), papa (7 %), cacao (5.6 %), maíz (5.6 %), cítricos (2.9 %), quinua (2.8 %), palto (2.3 %) y espárrago (2 %), anotó.

Actualmente, el crédito agrícola que ofrece Agrobanco, goza del beneficio del Fondo para la Inclusión Financiera para el Pequeño Productor Agropecuario (Fifppa) y del Fondo Agroperú, que cuentan con programas especiales acorde a la realidad del campo, mencionó.

En el caso del Fifppa, los pequeños agricultores pueden solicitar su préstamo de manera individual o asociada, con una menor tasa de interés, por debajo de la que ofrece la banca comercial, destacó.

Requisitos

Los requisitos generales son: contar con un terreno de producción mínimo de 0.33 hectáreas (ha) y máximo hasta las 10 ha; no tener créditos vencidos, en cobranza judicial o castigados y reportadas en la Central de Riesgo de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) con empresas del sistema financiero; y no presentar deuda con el Fondo Agroperú, refirió.

En tanto, por el Programa de Financiamiento Directo del Fondo Agroperú, los pequeños agricultores pueden solicitar su crédito agrícola a través de su organización productiva como junta de usuarios, comunidad agrícola, cooperativa agraria, etc., señaló.

Estas organizaciones deberán presentar a Agrobanco el listado de los productores interesados en el préstamo, para su previa evaluación, y posteriormente, lo pequeños agricultores precalificados podrán armar su expediente de financiamiento, indicó.

Asimismo, Agrobanco ofrece créditos pecuarios para la producción de ganado de leche y carne, cuyes, ovinos, porcinos y camélidos sudamericanos por ambos fondos, resaltó.

Los pequeños productores agropecuarios del país que deseen financiamiento, pueden solicitar su previa evaluación en la oficina más cercana en su localidad, mencionó.

Se pueden visualizar el directorio de Agrobanco en el siguiente enlace, https://cutt.ly/ZvHY9kB, puntualizó.

FUENTE: Andina

Etiquetas: AgrobancoAgroPerúBanco Agropecuariocréditos agrícolasPerúsector agrariosector agrícola

Relacionado Publicaciones

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G
Actualidad

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G

25/04/2023
Huaral: Productores adoptan tecnologías para conservar la calidad y fertilidad del suelo agrario
Actualidad

Huaral: Productores adoptan tecnologías para conservar la calidad y fertilidad del suelo agrario

04/04/2023
Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana
Actualidad

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

30/03/2023
Once regiones lograron récord de exportaciones al cierre del 2022
Actualidad

Conoce el top de compradores regionales del 2022

30/03/2023
Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura
Notas de Prensa

Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura

28/03/2023
Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?
Actualidad

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

14/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

31/05/2023
AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers