PUBLICIDAD
lunes, 26 de febrero, 2024
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ica: casi 190 mil trabajadores del agro son beneficiados con operativos de Sunafil

11 de junio de 2021
en Actualidad
Ica: casi 190 mil trabajadores del agro son beneficiados con operativos de Sunafil

Inspección hizo que empresas respetan el derecho de sus trabajadores. (Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Entidad consiguió que más de 4.000 empleados que se encontraban en situación de informalidad sean registradas en planilla.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Entre diciembre del 2020 hasta la fecha, la fiscalización laboral y la asistencia técnica a las empresas agrarias y agroexportadores de la región Ica ha incrementado al brindar así atención inmediata a todas las denuncias laborales que presentaron los trabajadores durante dicho periodo, según informó la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil).

Con estas acciones lograron beneficiarse más de 186.360 personas. Esto debido a que los inspectores recorrieron los fundos en las provincias de Chincha, Pisco, Ica, Palpa y Nasca, donde articularon con entidades públicas, empleados y gremios empresariales.

La Sunafil precisó que gracias a estos recorridos se encontraron a 4.403 trabajadores en situación de informalidad, es decir, no tenían derechos laborales ni contaban con un seguro social. Sin embargo, a pedido de la inspección se logró que sean registrados en la planilla a fin de que todos cuenten con sus beneficios completos.

También se garantizó que las empresas cumplan con acreditar los derechos sociolaborales en favor de 21.812 empleados del sector, tales como el abono de sus remuneraciones, el pago y goce físico de los descansos por vacaciones, así como por descanso semanal obligatorio y por feriados no laborables. Además, se pudo concretar que se cumpla con la jornada diaria de ocho horas al respetar el horario de entrada y salida, entre otros derechos.

“El cumplimiento oportuno de los derechos laborales evita conflictos y genera ambientes de trabajo enfocados en la productividad”, manifestó la Sunafil.

Mejora de condiciones

En total 63.280 trabajadores pudieron mejorar sus condiciones de seguridad e higiene en el espacio laboral, ya que la Sunafil hizo que las empresas acondicionen los servicios higiénicos con agua y con elementos de aseo para hacer frente a la COVID-19.

Incluso, en aquellos casos donde no había agua o esta era extraída de pozos, se pudo lograr que las empresas doten de agua potable apta para beber y que sus recipientes se ubiquen en lugares limpios bajo sombra.

Gracias a la entidad, las empresas implementaron comedores adecuados en los que se respetará el aforo, contará con separadores y tendrá otras medidas de higiene.

De igual manera, durante los recorridos se observó que a los trabajadores no se les otorgaba todos los elementos básicos de protección contra el nuevo coronavirus. Esto se requirió a las empresas y ellas cumplieron con la entrega de mascarillas, protectores faciales, protectores solares y alcohol. Finalmente, se consiguió que se les otorgue ropa y equipos de protección ante los peligros y riesgos del puesto cuando estos no hayan podido ser eliminados en su totalidad.

FUENTE: La República

Etiquetas: agroexportacionesexportacionesIcaNascaPalpaPerúSunafil

Relacionado Publicaciones

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana
Actualidad

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado
Actualidad

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores
Actualidad

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

27/04/2023
Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente
Actualidad

Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente

25/04/2023
Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación
Notas de Prensa

Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación

20/04/2023
Elaboran empaques sostenibles resistentes a la humedad para la exportación de arándanos
Actualidad

Elaboran empaques sostenibles resistentes a la humedad para la exportación de arándanos

19/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers