jueves, 27 de enero, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agroexportadoras buscan posicionar café orgánico peruano en Corea del Sur

18 de junio de 2021
en Actualidad
Agroexportadoras buscan posicionar café orgánico peruano en Corea del Sur

Mercado. Hoy principal mercado del café peruano es Estados Unidos. (Foto: Pexels)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Las empresas están diversificando su producción con diferentes calidades de café para aumentar la exportación de este producto en el país asiático.

Te recomendamos

Conozca las razones por las que Uva Blanca gana terreno a la Red Globe en sus envíos al exterior

Midagri prevé ejecutar este año 14 obras de infraestructura de riego en cinco regiones

Cacao peruano se vendió por más de US$ 64 millones a Estados Unidos en el 2021

El café peruano busca conquistar el mercado de Corea del Sur, país donde se consume más café en el continente asiático. Es por ello quelas agroexportadoras peruanas están diversificando su producción y especialización de café para incrementar su calidad comercial y oportunidades en el país asiático.

Solo entre enero y mayo de este año Corea del Sur compró US$ 2.7 millones de café peruano, y se espera que esta cifra aumente en los próximos meses, ya que agroexportadores peruanos en julio participarán en ferias presenciales en dicho país para promocionar la calidad de los cafés que se producen en regiones de la selva peruana, señaló Susana Yturry, gerente de Agroexportaciones de la Asociación de Exportadores (ADEX).

“Estamos buscando que la presencia de café peruano no se limite solo al café instantáneo o café blend, sino también hacernos conocidos por nuestro café orgánico y premium. En este mercado tan cafetero, queremos que se consuma con mayor frecuencia café de especialidad peruana”, comentó.
Perú exportó café por unos US$ 72.7 millones entre enero y mayo de este año, según información de ADEX.

El principal destino fue Estados Unidos (US$ 17.2 millones), seguido por Colombia (US$ 12.04 millones), Alemania (US$ 9.7 millones), Canadá (US$ 5.9millones), Bélgica (US$ 3.8 millones), entre otros.

Granos andinos
La representante de ADEX también destacó el posicionamiento que están logrando en el mercado exterior productos peruanos como los granos andinos. Así, anotó, en el mercado chileno, y acorde a la tendencia de consumir desayunos más saludables, los supermercados del país vecino del sur están colocando en sus góndolas cada vez más productos como la quinua, kiwicha y chía, que son combinados con arándanos y otras frutas frescas.

“El chileno, aparte de valorar nuestra cultura gastronómica y ser un asiduo asistente a restaurantes peruanos, hoy está consumiendo en casa o en el trabajo desayunos a base de granos andinos. En su lista de compras en el supermercado incluye muchos productos procesados de calidad premium provenientes del Perú”, sostuvo Yturry.

En corto
Potencial. Los snacks a base de papas nativas de origen peruano se están abriendo paso en países vecinos como Chile, donde prefieren los sabores característicos con salsas del Perú. “Las empresas agroexportadoras peruanas están llegando directamente a los supermercados de diferentes países de la región, incluso están trabajando marcas blancas para algunos retailers”, comentó Susana Yturry.

FUENTE: Gestión

Etiquetas: agroexportacionesCorea del SurexportacionesPerú

Relacionado Publicaciones

Conozca las razones por las que Uva Blanca gana terreno a la Red Globe en sus envíos al exterior
Actualidad

Conozca las razones por las que Uva Blanca gana terreno a la Red Globe en sus envíos al exterior

27/01/2022
Cacao peruano se vendió por más de US$ 64 millones a Estados Unidos en el 2021
Actualidad

Cacao peruano se vendió por más de US$ 64 millones a Estados Unidos en el 2021

24/01/2022
Piura: Rapel ya bordea los 7 millones de cajas anuales de uva a Chile
Actualidad

Piura: Rapel ya bordea los 7 millones de cajas anuales de uva a Chile

24/01/2022
Despachos del arándano peruano tienen un desempeño extraordinario
Actualidad

Despachos del arándano peruano tienen un desempeño extraordinario

24/01/2022
Perú se mantuvo entre los tres principales proveedores de alimentos en Estados Unidos
Actualidad

Perú se mantuvo entre los tres principales proveedores de alimentos en Estados Unidos

21/01/2022
Fresh Fruit: El precio del banano sigue en alza en los mercados internacionales
Actualidad

Fresh Fruit: El precio del banano sigue en alza en los mercados internacionales

21/01/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Conozca las razones por las que Uva Blanca gana terreno a la Red Globe en sus envíos al exterior

Conozca las razones por las que Uva Blanca gana terreno a la Red Globe en sus envíos al exterior

27/01/2022
Midagri prevé ejecutar este año 14 obras de infraestructura de riego en cinco regiones

Midagri prevé ejecutar este año 14 obras de infraestructura de riego en cinco regiones

27/01/2022
Cítricos: Tres claves para lograr un riego óptimo

Cítricos: Tres claves para lograr un riego óptimo

27/01/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers