PUBLICIDAD
jueves, 30 de noviembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inacal aprobó norma técnica para impulsar estándares de calidad de uvas de mesa y así aumentar su exportación

28 de junio de 2021
en Actualidad
Inacal aprobó norma técnica para impulsar estándares de calidad de uvas de mesa y así aumentar su exportación

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Iniciativa establece requisitos mínimos de calidad de fruto para su comercialización a mercados internacionales.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

El Instituto Nacional de Calidad (Inacal) aprobó una norma técnica que establece requisitos mínimos de calidad que deben cumplir las uvas de mesa para su comercialización, con la finalidad de incrementar su oferta exportable en los mercados.

“En los últimos meses los despachos de uva al exterior se incrementaron considerablemente. En ese sentido, desde el Inacal, buscamos promover el uso de esta norma técnica para obtener un producto idóneo que cumpla con los estándares de calidad y seguridad exigidos en los distintos mercados del mundo”, destacó la presidenta ejecutiva de la institución, Clara Gálvez.

La uva peruana es considerada uno de los productos agrícolas con mayor demanda en los mercados internacionales, inclusive, en el 2020 en plena de pandemia, este importante fruto alcanzó una cifra récord en exportaciones de 1,046 millones de dólares. Siendo sus principales mercados Estados Unidos, China, la Unión Europea, México, Canadá, España e Inglaterra, según datos oficiales del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

Requisitos

La Norma Técnica Peruana NTP 011.012: 2021 Uva de mesa es aplicable a las variedades comerciales de los racimos de uvas de mesa obtenidas de la especie Vitis vinifera L, pertenecientes a la familia Vitaceae, que habrán de suministrarse frescas al consumidor, después de su acondicionamiento y envasado. Se excluyen las uvas destinadas a elaboración industrial.

Los racimos y las bayas de uva deben estar sanos, limpios, prácticamente libres de cualquier materia extraña visible, plagas, podredumbre o deterioro, que afecten el aspecto general del producto.

No deben presentar humedad externa anormal, salvo la condensación consiguiente a su remoción de una cámara frigorífica; así como sabores u olores extraños. Los granos de uva deberán estar bien formados y desarrollados con un grado de madurez satisfactorio de acuerdo con la variedad.

También establece la clasificación de las uvas de mesa en Categoría Extra (las uvas de mesa de esta categoría deberán ser de calidad superior y característicos de la variedad); Categoría I (las uvas de esta categoría deberán ser de buena calidad); y Categoría II (comprende las uvas que no pueden clasificarse en las categorías superiores, pero satisfacen los requisitos mínimos de calidad).

Los racimos de uvas deberán estar envasados de tal manera que el producto quede correctamente protegido. Además, los materiales utilizados en el interior del envase deberán ser de primer uso, estar limpios y de calidad a fin de evitar cualquier daño externo o interno al producto.

También se permite el uso de impresiones en los materiales de empaque, siempre y cuando no contengan sustancias tóxicas. La norma indica que los racimos deberán disponerse en envases que se ajusten al Código Internacional de Prácticas Recomendado para el Envasado y Transporte de Frutas y Hortalizas Frescas.

El Inacal, a través de la Dirección de Normalización, promueve el uso de esta norma elaborada por el Comité Técnico de Normalización de Productos Agroindustriales de Exportación – Subcomité Técnico de Normalización de Uva de mesa. Y se encuentra disponible para su lectura en línea en la plataforma “Sala de Lectura Virtual” en la página web www.inacal.gob.pe.

FUENTE: Andina

Etiquetas: InacalPerúsector agrariosector agrícolauvas de mesa

Relacionado Publicaciones

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G
Actualidad

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G

25/04/2023
Inacal define requisitos de calidad para las aceitunas de mesa
Notas de Prensa

Inacal define requisitos de calidad para las aceitunas de mesa

18/04/2023
Huaral: Productores adoptan tecnologías para conservar la calidad y fertilidad del suelo agrario
Actualidad

Huaral: Productores adoptan tecnologías para conservar la calidad y fertilidad del suelo agrario

04/04/2023
Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana
Actualidad

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

30/03/2023
Once regiones lograron récord de exportaciones al cierre del 2022
Actualidad

Conoce el top de compradores regionales del 2022

30/03/2023
Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura
Notas de Prensa

Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura

28/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers