PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
miércoles, 17 de agosto, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ucayali: INIA impulsará desarrollo agrario con nuevos laboratorios de recursos genéticos

29 de junio de 2021
en Actualidad
Ucayali: INIA impulsará desarrollo agrario con nuevos laboratorios de recursos genéticos

El INIA inauguró nuevos laboratorios de recursos genéticos en Ucayali que permitirán impulsar el desarrollo agrario en dicha región. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Esta nueva infraestructura, instalada en la Estación Experimental Agraria Pucallpa del INIA, cuenta con laboratorios de suelos, aguas y tejidos vegetales, semillas agrícolas y forestales, recursos genéticos, gestión de plagas y enfermedades, así como salas de trabajo multidisciplinario, los mismo que están implementados con equipos de última generación.

Te recomendamos

La Libertad: cosecha de papa aumentó de 14 a 30 toneladas por hectárea en la sierra

Ejecutivo anuncia que Bayóvar tendrá su propia planta de fertilizantes

Piura: distribución de fertilizantes se vería afectada ante subregistro de productores

Con una inversión de más de 5.7 millones de soles el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) implementó modernos laboratorios de recursos genéticos en los distritos de Campo Verde y Alexander Von Humboldt, en la región Ucayali, con el fin de potenciar la producción agrícola de los pequeños y medianos productores de ese departamento.

Estos laboratorios fueron inaugurados el pasado 29 de junio y la ceremonia fue encabezada por María Isabel Remy Simatovic, viceministra de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario del Midagri, quien remarcó que con estos laboratorios el sector garantiza la disponibilidad de tecnología para que el productor mejore la calidad de sus cultivos.

“Buscamos fortalecer la agricultura familiar mediante estrategias articuladas donde el desarrollo de nuevas tecnologías y el aporte de la investigación científica generen herramientas para que el pequeño agricultor pueda acceder a mercados competitivos con cultivos de calidad”, acotó.

Esta nueva infraestructura, instalada en la Estación Experimental Agraria Pucallpa del INIA, cuenta con laboratorios de suelos, aguas y tejidos vegetales, semillas agrícolas y forestales, recursos genéticos, gestión de plagas y enfermedades, así como salas de trabajo multidisciplinario, los mismo que están implementados con equipos de última generación.

Con ello, la citada institución incrementará la ejecución de proyectos de investigación e innovación agraria que impulsen la agricultura familiar, desarrollo de nuevas variedades de cultivos con alta calidad genética, paquetes tecnológicos de manejo agronómico de cultivos, material genético para potenciar la producción ganadera, entre otros.

Asimismo, permitirá fortalecer la transferencia de tecnologías y conocimientos técnicos sobre cuidado de cultivos en favor de los pequeños y medianos agricultores, la conservación y valoración de banco de germoplasma de raíces y tubérculos como sacha papa, ashipa, papa aérea, huitina, pituca, yuca, entre otros.

Según el INIA, el moderno laboratorio forma parte de su estrategia para modernizar las Estaciones Experimentales Agrarias (EEA) con la finalidad de potenciar la generación de tecnologías agrarias para contribuir con el desarrollo de la actividad agraria de las regiones.

Hasta la fecha, el INIA ha promovido una inversión de más de 60 millones de soles para poner a disposición de los agricultores 6 modernos laboratorios de recursos genéticos en las EEA ubicadas en las regiones de San Martín, Puno, Cusco, Lambayeque, Lima en la zona de Lima distrito y la provincia de Huaral.

FUENTE: Andina

Etiquetas: INIAPerúUcayali

Relacionado Publicaciones

INIA evalúa sanidad en cultivos de frijol mediante cámaras espectrales y sensores de alta gama
Notas de Prensa

INIA evalúa sanidad en cultivos de frijol mediante cámaras espectrales y sensores de alta gama

15/08/2022
Seis regiones empezaron a cultivar novedoso maíz morado INIA 601 de gran beneficio para la salud
Actualidad

Seis regiones empezaron a cultivar novedoso maíz morado INIA 601 de gran beneficio para la salud

31/07/2022
Tres nuevas variedades vegetales reciben títulos de certificados de obtentor por su alta calidad genética
Notas de Prensa

Tres nuevas variedades vegetales reciben títulos de certificados de obtentor por su alta calidad genética

22/07/2022
INIA generó 25 nuevas variedades de cultivos con alto valor genético
Actualidad

INIA generó 25 nuevas variedades de cultivos con alto valor genético

13/07/2022
Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego
Notas de Prensa

Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego

27/06/2022
Perú aumentó su envío de alimentos a Corea del Sur
Actualidad

Perú aumentó su envío de alimentos a Corea del Sur

31/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

La Libertad: cosecha de papa aumentó de 14 a 30 toneladas por hectárea en la sierra

La Libertad: cosecha de papa aumentó de 14 a 30 toneladas por hectárea en la sierra

17/08/2022
Ejecutivo anuncia que Bayóvar tendrá su propia planta de fertilizantes

Ejecutivo anuncia que Bayóvar tendrá su propia planta de fertilizantes

17/08/2022
Piura: distribución de fertilizantes se vería afectada ante subregistro de productores

Piura: distribución de fertilizantes se vería afectada ante subregistro de productores

17/08/2022
Menú principal
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers