PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
miércoles, 10 de agosto, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ucayali: más de 10 organizaciones cacoteras promovidas por Devida acceden a créditos

06 de agosto de 2021
en Actualidad
Ucayali: más de 10 organizaciones cacoteras promovidas por Devida acceden a créditos

(Foto: Ucayali)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Estas organizaciones agrupan a 378 familias de los distritos de Padre Abad, Irazola, Alexander Von Humboldt, Curimaná y Neshuya.

Te recomendamos

¿Cómo hacer más sostenible la producción del cultivo de palta?

Agroexportaciones peruanas lograrían récord histórico en 2022: Sumarían US$ 9 mil 600 millones

Agro Rural: empresa ganadora de licitación de urea sí cumplió con requisitos tras informe de Contraloría

A través de la Comisión Nacional Para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), un total de 138 familias procedentes de 13 organizaciones cacaoteras de la provincia de Padre Abad, en la región Ucayali accedieron a préstamos valorizado en S/ 1 416 859.61 para incrementar la producción de sus cultivos.

El convenio promovido por Devida se firmó entre las organizaciones y Agrobanco, con una tasa anual preferencial de 3.5% y brinda unas facilidades de pago hasta un año posterior a la adquisición del préstamo. Los créditos son exclusivamente para capital de trabajo de las parcelas de cacao, así como mantenimiento, compra de insumos, manejos agronómicos y otros gastos que demanda el trabajo en campo.

“Estos créditos incentivan a la asociatividad de los agricultores. Ellos mejorarán la productividad, competitividad y la generación de valor agregado, sobre todo tendrán la capacidad de negociación de sus mercancías en mejores condiciones y precios justos”, enfatizó la jefa de Devida en Pucallpa, Laura Mantilla Seijas.

Cabe destacar que las organizaciones que accedieron al crédito financiero son: Asociación Agropecuaria de Productores de Cacao de Nuevo Ucayali, Cooperativa Agraria Cacaotera San Alejandro, Cooperativa Agraria Alexander Von Humboldt, Cooperativa Agraria de Cacaoteros-Curimaná, Cooperativa Ecológica Agroindustrial de Curimaná, Cooperativa Agraria Ascah, Asociación Agroindustrias Progreso, Asociación de Mujeres Chocolateras Chocolate Corazón de Nolberth Alto Uruya, Asociación para el Desarrollo Agropecuario Miguel Grau, Asociación Central de Cacaoteros Orgánicos y Afines del Distrito de Codo del Pozuzo, Cooperativa Agro Industrial APCTVASH y la Cooperativa Agraria de Cacaoteros Puerto Inca en la región Huánuco.

DATO:

También, se viene gestionando la articulación de créditos valorizado en S/ 300 000 para capital de trabajo como persona jurídica a la Cooperativa de Agraria de Curimaná y a la cooperativa de Vom Humboldt.

FUENTE: Diario Hora

Etiquetas: cacaoDevidaPerúUcayali

Relacionado Publicaciones

Lanzan proyecto de café en Chanchamayo para beneficiar a 3,200 productores
Actualidad

Lanzan proyecto de café en Chanchamayo para beneficiar a 3,200 productores

04/08/2022
Sierra y Selva Exportadora brindó reconocimiento a productores de café y cacao ganadores de concursos internacionales
Notas de Prensa

Sierra y Selva Exportadora brindó reconocimiento a productores de café y cacao ganadores de concursos internacionales

14/07/2022
Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades
Actualidad

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

27/06/2022
Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego
Notas de Prensa

Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego

27/06/2022
Perú superó por primera vez los US$ 1,000 millones en exportaciones en un trimestre hacia Estados Unidos
Actualidad

Perú superó por primera vez los US$ 1,000 millones en exportaciones en un trimestre hacia Estados Unidos

14/06/2022
Perú: ADEX pide el retiro de pesticidas prohibidos en países desarrollados
Notas de Prensa

Perú: ADEX pide el retiro de pesticidas prohibidos en países desarrollados

14/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

¿Cómo hacer más sostenible la producción del cultivo de palta?

¿Cómo hacer más sostenible la producción del cultivo de palta?

09/08/2022
BASF y Agritop firman convenio para la distribución de productos en beneficio de la agricultura peruana

BASF y Agritop firman convenio para la distribución de productos en beneficio de la agricultura peruana

09/08/2022
Lanza el II Concurso de Café Fairtrade Golden Cup Perú 2022

Lanza el II Concurso de Café Fairtrade Golden Cup Perú 2022

09/08/2022
Menú principal
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers