PUBLICIDAD
sábado, 24 de febrero, 2024
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ucayali: más de 10 organizaciones cacoteras promovidas por Devida acceden a créditos

06 de agosto de 2021
en Actualidad
Ucayali: más de 10 organizaciones cacoteras promovidas por Devida acceden a créditos

(Foto: Ucayali)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Estas organizaciones agrupan a 378 familias de los distritos de Padre Abad, Irazola, Alexander Von Humboldt, Curimaná y Neshuya.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

A través de la Comisión Nacional Para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), un total de 138 familias procedentes de 13 organizaciones cacaoteras de la provincia de Padre Abad, en la región Ucayali accedieron a préstamos valorizado en S/ 1 416 859.61 para incrementar la producción de sus cultivos.

El convenio promovido por Devida se firmó entre las organizaciones y Agrobanco, con una tasa anual preferencial de 3.5% y brinda unas facilidades de pago hasta un año posterior a la adquisición del préstamo. Los créditos son exclusivamente para capital de trabajo de las parcelas de cacao, así como mantenimiento, compra de insumos, manejos agronómicos y otros gastos que demanda el trabajo en campo.

“Estos créditos incentivan a la asociatividad de los agricultores. Ellos mejorarán la productividad, competitividad y la generación de valor agregado, sobre todo tendrán la capacidad de negociación de sus mercancías en mejores condiciones y precios justos”, enfatizó la jefa de Devida en Pucallpa, Laura Mantilla Seijas.

Cabe destacar que las organizaciones que accedieron al crédito financiero son: Asociación Agropecuaria de Productores de Cacao de Nuevo Ucayali, Cooperativa Agraria Cacaotera San Alejandro, Cooperativa Agraria Alexander Von Humboldt, Cooperativa Agraria de Cacaoteros-Curimaná, Cooperativa Ecológica Agroindustrial de Curimaná, Cooperativa Agraria Ascah, Asociación Agroindustrias Progreso, Asociación de Mujeres Chocolateras Chocolate Corazón de Nolberth Alto Uruya, Asociación para el Desarrollo Agropecuario Miguel Grau, Asociación Central de Cacaoteros Orgánicos y Afines del Distrito de Codo del Pozuzo, Cooperativa Agro Industrial APCTVASH y la Cooperativa Agraria de Cacaoteros Puerto Inca en la región Huánuco.

DATO:

También, se viene gestionando la articulación de créditos valorizado en S/ 300 000 para capital de trabajo como persona jurídica a la Cooperativa de Agraria de Curimaná y a la cooperativa de Vom Humboldt.

FUENTE: Diario Hora

Etiquetas: cacaoDevidaPerúUcayali

Relacionado Publicaciones

Exportación de cacao orgánico y sus derivados llegaron a US$65,5 millones
Actualidad

Exportación de cacao orgánico y sus derivados llegaron a US$65,5 millones

05/03/2023
Crean la primera bebida funcional, antioxidante y energizante natural a partir de la cáscara de café
Notas de Prensa

Crean la primera bebida funcional, antioxidante y energizante natural a partir de la cáscara de café

14/02/2023
Desconcentración de las remesas provoca crecimiento de los envíos de cacao en grano
Actualidad

Desconcentración de las remesas provoca crecimiento de los envíos de cacao en grano

05/02/2023
Junín: productores de Satipo exportan 25 toneladas de cacao de calidad hacia Europa
Actualidad

Junín: productores de Satipo exportan 25 toneladas de cacao de calidad hacia Europa

15/01/2023
San Martín: cacaoteros presentarán producto de bandera con certificación Demeter
Actualidad

San Martín: cacaoteros presentarán producto de bandera con certificación Demeter

04/12/2022
Productores de cacao acceden a nuevos mercados mediante capacitaciones en Tambo del Midis
Notas de Prensa

Productores de cacao acceden a nuevos mercados mediante capacitaciones en Tambo del Midis

29/11/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers