PUBLICIDAD
miércoles, 6 de diciembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Por tercer año consecutivo: Perú se consolida como primer exportador mundial de arándanos

21 de octubre de 2021
en Actualidad
Por tercer año consecutivo: Perú se consolida como primer exportador mundial de arándanos

En lo que va de la campaña 2021-2022 ya se han enviado más de 112,000 toneladas de la fruta. (Foto: GEC)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Proarándanos corrigió al alza su proyección de crecimiento de los envíos para la campaña 2021-2022, de 25% a 40% respecto a la anterior temporada.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Perú será definitivamente, por tercer año consecutivo, el primer exportador de arándanos en el mundo en esta campaña 2021-2022, afirmó el presidente de la Asociación de Productores de Arándanos del Perú (Proarándanos), Daniel Bustamante.

Y es que a fines de setiembre, el gremio actualizó su proyección respecto al crecimiento de los envíos al exterior de esta campaña. Así, ya no se espera un alza de 25% sino de 40% respecto a la temporada pasada, lo que significa que se enviarán más de 215,000 toneladas de la fruta. Solo a octubre ya se habían enviado más de 112,000 toneladas.

Según indicó Bustamante, los mayores volúmenes se explican por dos factores, uno el impacto climático (mayor frío) que adelantó de noviembre a setiembre los picos de producción de las plantas -ahora se prevé que en diciembre la producción sea más plana-; y, segundo, la presencia de más variedades
sembradas.

“En el 2016 habían 13 variedades de arándanos en el país de los que la varietal biloxi concentraba el 58% de hectáreas sembradas. Para el 2020 existen 46 variedades y 13,000 hectáreas sembradas, principalmente en La Libertad y Lambayeque, y en su mayoría orgánicas, de las cuales solo el 40% son biloxi”, detalló.

Precios
El principal destino de los arándanos peruanos es Estados Unidos que tiene más del 50% de participación y paga US$ 6.2 por kilogramo FOB de la súperfruta. En tanto China, que aceleró la importación en un 80% este año, lo cotiza a US$ 7 por kilogramo (FOB); seguido del mercado europeo (excluyendo al Reino Unido) con un precio promedio de US$ 6.5 por kilogramo (FOB).

“En general, el mercado mundial paga buenos precios dependiendo de las semanas y la demanda, pero en orden (de precios) es primero China, Europa y Estados Unidos. Para obtener un buen pago es importante que la fruta cumpla con ciertas características como buen tamaño, sabor y firmeza”, señaló.

Ingreso a Malasia en espera
Proarándanos sigue apostando por abrir mercados en el Asia. “Estamos impulsando la apertura de destinos con los que Perú ya tenga acuerdos bilaterales, entre ellos Taiwán, Tailandia y Singapur”, indicó.

Respecto a Malasia, cuya expectativa era de que se abriera para este mes de octubre, indicó que todo dependerá de la decisión entre gobiernos. “El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y nosotros ya hemos presentado toda la documentación y estamos a la espera. Ojalá se concrete antes de fin de año”, señaló.

Datos

  • Más de 200,000 personas se dedican a la cosechan de arándanos todos los días, desde Moquegua hasta Piura.
  • Se proyecta que al 2024, Perú incremente sus hectáreas instaladas de arándanos a 20,000 hectáreas, según proyectó la empresa Terra Business.

FUENTE: Gestión

Etiquetas: agroexportacionesarándanosPerúProarándanos

Relacionado Publicaciones

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana
Actualidad

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado
Actualidad

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores
Actualidad

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

27/04/2023
Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente
Actualidad

Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente

25/04/2023
Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación
Notas de Prensa

Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación

20/04/2023
Elaboran empaques sostenibles resistentes a la humedad para la exportación de arándanos
Actualidad

Elaboran empaques sostenibles resistentes a la humedad para la exportación de arándanos

19/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers