PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
miércoles, 17 de agosto, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Promperú: Australia se vislumbra como nuevo mercado para los cafés especiales peruanos

08 de noviembre de 2021
en Actualidad
Promperú: Australia se vislumbra como nuevo mercado para los cafés especiales peruanos

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Perú comenzó a realizar diferentes actividades de promoción en ese país y destacó por sus granos de café.

Te recomendamos

La Libertad: cosecha de papa aumentó de 14 a 30 toneladas por hectárea en la sierra

Ejecutivo anuncia que Bayóvar tendrá su propia planta de fertilizantes

Piura: distribución de fertilizantes se vería afectada ante subregistro de productores

A fin de desarrollar un nuevo mercado para los cafés especiales peruanos, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú realizó diferentes actividades en Australia, mercado al que en el 2020, Perú exportó la cifra récord de 7.4 millones de dólares, y que pasó del puesto 14 en el 2009 al 11 en lo que va del 2021, informó la citada entidad estatal.

El Perú, en los últimos años, comenzó a destacar por la calidad de granos de café, debido al buen trabajo de los caficultores peruanos y la diversidad de pisos ecológicos, y el consumidor australiano, en general, aprecia y está dispuesto a pagar mejor por un café de especialidad, aseveró.

La trasnacional Cofinet, con oficinas en Australia y Colombia, visitó recientemente San Ignacio, Cajamarca, para identificar proveedores, conocer los diferentes perfiles e iniciar negocios con el contrato de dos contenedores de cafés de especialidad, para Australia y Nueva Zelanda, con miras en aumentar su volumen cada año, indicó.

Esta empresa, que conoce bien el negocio del café, no solo como importadora sino como productora de café en Colombia, conoce todos los procesos del producto, desde la siembra, cosecha, proceso, almacenado y exportación, refirió.

La exigencia de este tipo de clientes, impulsa a los productores y exportares de los cafés peruanos, a ser cada vez mejores, señaló. Cofinet realizará la primera importación de Perú, y espera comprar cuatro contenedores más para el 2022, reportó.

Otras actividades

La Oficina Comercial de Promperú en Australia desarrolló varias campañas de promoción, la última virtual durante la primera ola de la pandemia, resaltó.

Para el presente año, se tiene planeado llevar a ca o una catación virtual con el objetivo de convocar a diversos tostadores e importadores de cafés de especialidad, anotó.

De igual manera, Nueva Zelanda, ha comenzado a interesarse más por nuestro café, pasando a ser el destino 16 de las exportaciones peruanas, mencionó. “Ambos países han comenzado a reconocer no solo la calidad, sino también la sostenibilidad de nuestros productos”, añadió.

En el 2020, se alcanzaron ventas históricas por 7.4 millones de dólares, luego de campañas de promoción en la feria Melbourne International Coffee Exhibition (MICE) y eventos virtuales como la multiregión (Australia y Nueva Zelanda), resaltó.

Promperú también, viene trabajando en la promoción de los cafés especiales desde el 2018, recordó. En el 2019, el campeón mundial de baristas Sasa Sestic descubrió las maravillas del Amazonas, San Martín, Cajamarca, Cusco e Iquitos, anotó. Y para el 2022, Perú participará en la feria MICE 2022 – Melbourne (septiembre), donde tendrá lugar el campeonato mundial de baristas, puntualizó.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agroexportacionesAustraliaexportacionesPerúPromperú

Relacionado Publicaciones

Mincetur: Exportaciones de 17 regiones crecieron en el primer semestre del año
Actualidad

Mincetur: Exportaciones de 17 regiones crecieron en el primer semestre del año

17/08/2022
Exportaciones de palmito peruano registran buenos números al finalizar la primera mitad del año
Actualidad

Exportaciones de palmito peruano registran buenos números al finalizar la primera mitad del año

14/08/2022
Agroexportaciones peruanas se recuperan tras un segundo trimestre muy difícil
Actualidad

Agroexportaciones peruanas se recuperan tras un segundo trimestre muy difícil

14/08/2022
Exportaciones agrícolas peruanas hacia Alemania aumentan significativamente
Actualidad

Exportaciones agrícolas peruanas hacia Alemania aumentan significativamente

11/08/2022
Despachos de maracuyá y sus derivados crecerían 17% este 2022
Actualidad

Despachos de maracuyá y sus derivados crecerían 17% este 2022

11/08/2022
¿Cómo hacer más sostenible la producción del cultivo de palta?
Actualidad

¿Cómo hacer más sostenible la producción del cultivo de palta?

09/08/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

La Libertad: cosecha de papa aumentó de 14 a 30 toneladas por hectárea en la sierra

La Libertad: cosecha de papa aumentó de 14 a 30 toneladas por hectárea en la sierra

17/08/2022
Ejecutivo anuncia que Bayóvar tendrá su propia planta de fertilizantes

Ejecutivo anuncia que Bayóvar tendrá su propia planta de fertilizantes

17/08/2022
Piura: distribución de fertilizantes se vería afectada ante subregistro de productores

Piura: distribución de fertilizantes se vería afectada ante subregistro de productores

17/08/2022
Menú principal
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers