jueves, 19 de mayo, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno ofrece apoyo económico a empresas para que inicien operaciones en el exterior

16 de noviembre de 2021
en Actualidad
Gobierno ofrece apoyo económico a empresas para que inicien operaciones en el exterior

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Interesadas pueden postular al Programa de Apoyo a la Internacionalización hasta el 18 de este mes.

Te recomendamos

Poder Ejecutivo aprobó decreto que destina S/ 348 millones para compra de fertilizantes

Agricultores pueden consultar gratis precios, agua y clima desde celular gracias al Datero Agrario

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) busca empresas exportadoras, con conocimiento significativo en la atención de mercados internacionales y con intenciones de llevar a cabo su implantación comercial en el exterior, a fin de apoyar sus planes de internacionalización con un fondo de hasta 300,000 soles.

Las empresas peruanas pueden hacer realidad sus proyectos de iniciar operaciones en el país elegido con este cofinanciamiento no reembolsable, es decir, que no tiene que devolverse al Estado, mediante el Programa de Apoyo a la Internacionalización (PAI), una iniciativa del Mincetur, operada por el Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación (ProInnóvate) del Ministerio de la Producción (Produce).

Los interesados solo tienen que revisar las bases y postular a la modalidad “Implantación Comercial” del PAI hasta el 18 de noviembre del 2021 mediante la página web: www.pai.pe. Para consultas, se puede escribir al correo electrónico: consultas@pai.pe.

Requisitos por cumplir

Para acceder a este cofinanciamiento, los postulantes deben ser una empresa o una persona natural con negocio con mínimo cuatro años de inicio de actividades y haber registrado exportaciones en los últimos dos años.

En el caso de empresas del sector de servicios, la antigüedad mínima debe ser de dos años de inicio de actividades y haber registrado exportaciones.

Es importante que las empresas postulantes hayan registrado exportaciones al mercado de destino en el que desea implantarse y/o a la región que lo comprende.

Además, deben contar con ventas anuales desde 200 unidades impositivas tributarias (UIT) hasta 30 millones de dólares en el período que se establece en las bases, contar con una persona vinculada a la empresa con conocimientos y/o experiencia en actividades de comercio exterior, y otros requisitos establecidos en las bases.

Cobertura de gastos

Las empresas que resulten seleccionadas podrán cubrir gastos hasta en un 90% y 80% del valor total del proyecto, tales como la elaboración del plan de internacionalización, la identificación de oportunidades comerciales, el desarrollo de pasarelas especializadas de venta, el registro de marca en el mercado seleccionado y la prospección de mercado.

Igualmente, podrán cofinanciar la contratación del tutor exportador y representante comercial; la participación en misiones, ferias y otros eventos de promoción comercial; los gastos legales para la instalación de oficinas, registro de patentes, registro de marca, homologaciones, certificaciones y trámite laboral; gastos de alquiler del local en el mercado de destino; los costos legales de la implementación de franquicia en el mercado seleccionado, entre otros.

Si se busca dar el salto internacional con la empresa, no se pierda esta oportunidad que ofrece el PAI y hay que revisar las bases y postular hasta el 18 de noviembre del 2021 en: www.pai.pe.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agroexportacionesexportacionesMinceturProduce

Relacionado Publicaciones

Produce evalúa proyecto para la instalación de CITE para la papa
Notas de Prensa

Produce evalúa proyecto para la instalación de CITE para la papa

17/05/2022
Corea se convirtió en tercer destino de exportación peruana en los últimos diez años
Actualidad

Corea se convirtió en tercer destino de exportación peruana en los últimos diez años

17/05/2022
Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?
Actualidad

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?

16/05/2022
Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador
Actualidad

Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador

16/05/2022
La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?
Actualidad

La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?

15/05/2022
Europa: Alemania es el mayor comprador de los productos agrícolas peruanos
Actualidad

Europa: Alemania es el mayor comprador de los productos agrícolas peruanos

15/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Poder Ejecutivo aprobó decreto que destina S/ 348 millones para compra de fertilizantes

Poder Ejecutivo aprobó decreto que destina S/ 348 millones para compra de fertilizantes

18/05/2022
Agricultores pueden consultar gratis precios, agua y clima desde celular gracias al Datero Agrario

Agricultores pueden consultar gratis precios, agua y clima desde celular gracias al Datero Agrario

18/05/2022
Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

18/05/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers