martes, 17 de mayo, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Conoce las cinco regiones que concentran el boom de las agroexportaciones no tradicionales

16 de febrero de 2022
en Actualidad
Conoce las cinco regiones que concentran el boom de las agroexportaciones no tradicionales

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Los principales destinos fueron Estados Unidos y Países Bajos: cada uno recibió exportaciones por US$ 2,727 millones y US$ 1,336 millones, respectivamente.

Te recomendamos

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?

Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador

Este 2022 se sembrarán 100 mil plantines adicionales de maracuyá

Las agroexportaciones no tradicionales en nuestro país alcanzaron los US$ 7,987 millones durante el 2021. Esto representa un crecimiento del 18.1% frente al año anterior, según cifras de la Sunat.

El 86% de estas agroexportaciones se concentran en 5 regiones del país: La Libertad, Lima, Ica, Piura y Lambayeque. Mientras que las 19 regiones restantes engloban solo un 14% del total.

Los principales destinos fueron Estados Unidos y Países Bajos, cada uno recibió exportaciones por US$ 2,727 millones y US$ 1,336 millones respectivamente y juntos concentraron el 50.9% de la cifra final.

Las regiones con mayor participación
Según la Asociación de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú), el ránking de las regiones con mayores agroexportaciones no tradicionales lo lidera La Libertad, que con un crecimiento del 12.8% frente al 2020 ha alcanzado US$ 1,694 millones.

En segundo lugar se encuentra la capital, que registró envíos por US$ 1,664 millones, lo que representa un aumento del 15.7%. Le sigue Ica con US$ 1,534 millones, y una mejora del 18.5%.

Por su parte, Piura ocupa el cuarto lugar. Con un crecimiento del 12.1%, nuestra región ha logrado realizar agroexportaciones valorizadas en US$1 142 millones, lo cual representa un 14.3% del total. Finalmente, Lambayeque registró US$841 millones y un avance del 31.5%.

Los más exportados
Entre la gran variedad de productos que se exportaron durante el 2021, los que mayor éxito tuvieron fueron las uvas frescas, los arándanos y la palta.

La Libertad concentró el 50.6% de las exportaciones de arándanos y 30.9% de las de palta.
Ica obtuvo el 48% de las exportaciones de uvas frescas.
Lambayeque se posicionó tercero en los envíos de uvas frescas y paltas; y en segundo lugar entre los departamentos exportadores de arándanos.
Lima se ubica en el tercer lugar departamental en los envíos de arándanos y en segundo lugar en la exportación de paltas.

FUENTE: Infomercado

Etiquetas: agroexportacionesarándanosexportacionespaltasSunatuvas peruanas

Relacionado Publicaciones

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?
Actualidad

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?

16/05/2022
Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador
Actualidad

Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador

16/05/2022
La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?
Actualidad

La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?

15/05/2022
Europa: Alemania es el mayor comprador de los productos agrícolas peruanos
Actualidad

Europa: Alemania es el mayor comprador de los productos agrícolas peruanos

15/05/2022
Fresh Fruit: campaña de arándano 2021/2022 finalizará con 30% de crecimiento
Actualidad

Fresh Fruit: campaña de arándano 2021/2022 finalizará con 30% de crecimiento

12/05/2022
Perú  vuelve a posicionarse como el principal proveedor de palta del Reino Unido
Actualidad

Perú vuelve a posicionarse como el principal proveedor de palta del Reino Unido

12/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?

16/05/2022
Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador

Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador

16/05/2022
Este 2022 se sembrarán 100 mil plantines adicionales de maracuyá

Este 2022 se sembrarán 100 mil plantines adicionales de maracuyá

16/05/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers