PUBLICIDAD
domingo, 1 de octubre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vraem: Devida y municipalidad de Ayna entregaron plantones de cacao a agricultores

16 de febrero de 2022
en Actualidad
Vraem: Devida y municipalidad de Ayna entregaron plantones de cacao a agricultores

Los plantones de cacao injertadas favorecerán a 685 cacaoteros del distrito ayacuchano de Ayna, que forma parte del Vraem. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El titular de Devida, Ricardo Soberón, presentó el pacto social ciudadano a las autoridades locales.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

El presidente ejecutivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Ricardo Soberón, y el alcalde distrital de Ayna (Ayacucho), Javier Contreras, participaron en la entrega de plantones de cacao injertadas que favorecerán a 685 cacaoteros del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

La entrega forma parte de las actividades programadas en el cuarto día de visita del titular de Devida al Vraem.

El proyecto agrícola, que se encuentra en su segundo año de ejecución, es financiado por el ente rector de lucha contra las drogas con una inversión total de 2 millones 936,113 soles.

Al presentar el pacto social ciudadano, Soberón sostuvo que es un proceso permanente con la población del Vraem y explicó que durante el 2022 las organizaciones deben identificar hasta 1,000 hectáreas de cultivo de hoja de coca para su reducción gradual y voluntaria.

Asimismo, indicó que esta iniciativa permitirá ampliar y consolidar la presencia de programas del Estado en el Vraem.

“Midagri puede intervenir con los planes de negocio; Midis y Produce para darle soporte a la actividad piscícola como la producción de paco. Se debe continuar apostando por la apicultura, en la que el Minam pueda traer el Programa Bosques y proteger el ambiente para cuidar la cobertura vegetal; mientras que el mantenimiento de los caminos vecinales lo podemos promover a través de Trabaja Perú para generar empleo”, detalló.

Desarrollo
El burgomaestre Contreras indicó que los plantones que se entregan servirán a muchos agricultores de la zona que forman parte del desarrollo. “Devida es una institución que articula y ha dado la mano a muchos distritos del Vraem no solo con proyectos y actividades agrícolas, sino también con el mantenimiento de caminos vecinales”, agregó.

El alcalde del distrito de Pichari, Máximo Orejón, señaló que Devida está comprometido con el agricultor y señaló que, gracias a la inversión, el distrito cuenta ahora con productores de cacao, café, plátano, piña, y producción piscícola.

Sobre el pacto social ciudadano refirió que entrará en convivencia con el poblador y es saludable para los agricultores. De esta manera el presidente ejecutivo de Devida culminó la jornada llevando la propuesta de un pacto social ciudadano con las autoridades municipales de Ayna, Kimbiri y Pichari, organizaciones de cafetaleros, cacaoteros, acuicultores y otros cultivos del Vraem para consolidar un desarrollo integral y sostenible.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agricultorescultivo de cacaoDevidaVRAEM

Relacionado Publicaciones

Midagri: no habrá entrega de un nuevo bono para agricultores
Actualidad

Midagri: no habrá entrega de un nuevo bono para agricultores

11/04/2023
AGAP alerta que agricultores corren el riesgo de caer en pobreza extrema
Actualidad

AGAP alerta que agricultores corren el riesgo de caer en pobreza extrema

24/01/2023
Más de 1.2 millones de agricultores están inscritos en el Padrón de Productores Agrarios (PPA)
Actualidad

Más de 1.2 millones de agricultores están inscritos en el Padrón de Productores Agrarios (PPA)

06/12/2022
Cafetaleros del norte del Vraem optimizarán producción con guano de las islas
Actualidad

Cafetaleros del norte del Vraem optimizarán producción con guano de las islas

20/11/2022
Ucayali: Productores de Atalaya exportan por primera vez 250 toneladas de cacao a Italia
Notas de Prensa

Ucayali: Productores de Atalaya exportan por primera vez 250 toneladas de cacao a Italia

25/10/2022
Vraem: organización asistida por Devida concretó venta de 150 toneladas de cacao a mercado europeo
Actualidad

Vraem: organización asistida por Devida concretó venta de 150 toneladas de cacao a mercado europeo

16/10/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers