viernes, 24 de marzo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comunidad de Cafés Especiales: proyecto potenciará la producción del café peruano para duplicar exportaciones

20 de febrero de 2022
en Notas de Prensa
Comunidad de Cafés Especiales: proyecto potenciará la producción del café peruano para duplicar exportaciones

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Iniciativa promovida por la Central Café & Cacao y USAID beneficiará a más de 3 mil caficultores de cafés especiales al 2026.

Te recomendamos

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa

Irrigación Olmos contribuyó con el 65 % de las exportaciones de Lambayeque en 2022

La pandemia por el Covid-19, la roya amarilla y la crisis de precios previos al 2022 afectaron seriamente al sector cafetalero peruano. Sin embargo, el consumo a nivel mundial de cafés de especialidad fue en aumento en los últimos años. En este contexto se impulsa y ejecuta el proyecto “Comunidad de Cafés Especiales” (CCE), que tiene por fin agrupar, fomentar y potenciar las habilidades técnico-productivas de las cooperativas cafetaleras, bajo un enfoque sostenible y climáticamente inteligente. Para el 2026, se espera beneficiar a más de 3 mil productores del centro y sur del Perú.

El proyecto es promovido por la Central Café & Cacao del Perú (Central) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y se ejecutará hasta el año 2026. En este periodo, trabajará con 10 cooperativas: La Florida, Satipo, Pangoa, Alto Satinaki, ACPC Pichanaki y Sonomoro en la región de Junín; Incahuasi, Quinacho y Cacvra en Cusco; San Juan del Oro en Puno. En conjunto agrupan a 2,929 caficultores dedicados a la producción de cafés certificados y especiales.

“USAID, viene apoyando, por más de 20 años, al sector cafetalero peruano, para brindar a los agricultores oportunidades de economías lícitas a través de un mejor rendimiento de sus cultivos, acceso a financiamiento y a mercados competitivos que den un precio justo a sus productos. Estamos muy contentos de haber firmado este convenio con Central Café y Cacao, como una muestra de nuestro compromiso, para impulsar la cadena de cafés especiales, en beneficio de agricultores cafetaleros de las regiones de Junín, Cusco y Puno. ¡Estamos seguros que lograremos las metas propuestas!”, expresó Jene Thomas, Director de USAID en el Perú.

Resultados

En el marco del programa Desarrollo Alternativo de USAID, se espera que, al finalizar el Proyecto CCE, 3,200 familias cafetaleras tripliquen los ingresos de sus fincas, de $4,866 a $15,341, y se espera incrementar la cantidad de quintales exportados, de 100 mil a 225 mil. Para lograrlo, el Proyecto comprende diversas actividades como asistencia técnica, desarrollo de capacidades, pasantías nacionales e internacionales, participación en ferias, giras de negocio, promoción y mercadeo, entre otros.

“Como país productor tenemos una ventaja competitiva al poseer una rica biodiversidad y diferentes climas, características necesarias para obtener un café de excelencia. Con una producción sostenible, eficiente, con calidad consistente y acceso al mercado, el Perú tiene una gran oportunidad para posicionarse como productor de cafés de alta calidad en el mundo, estamos seguros que el proyecto CCE tendrá una gran cuota de contribución en el logro de este objetivo”, expresó Geni Fundes Buleje, Gerente General de la Central Café & Cacao y Director del Proyecto CCE.

El proyecto CCE es posible también gracias al trabajo articulado con DevWorks Internacional, entidad que acompaña a la Central en la ejecución del proyecto. Asimismo, cuenta como aliados estratégicos al Fondo de Garantía Latinoamericana (Fogal), la Cooperativa de Ahorro y Crédito Los Andes, Atlas Coffee, Red Fox, Alliance for Coffee Excellence (ACE), Coffee Quality Institute (CQI) y el World Coffee Events (WCE).

Etiquetas: agroexportacionescafécafé peruanoexportaciones

Relacionado Publicaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones
Actualidad

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa
Notas de Prensa

Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa

15/03/2023
Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza
Actualidad

Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza

14/03/2023
Campaña del mango peruano apunta a cerrar con altas expectativas
Actualidad

Campaña del mango peruano apunta a cerrar con altas expectativas

14/03/2023
Con gran éxito concluyó el masivo encuentro de la industria del arándano en Lima
Actualidad

Con gran éxito concluyó el masivo encuentro de la industria del arándano en Lima

13/03/2023
Irrigación Olmos contribuyó con el 65 % de las exportaciones de Lambayeque en 2022
Notas de Prensa

Irrigación Olmos contribuyó con el 65 % de las exportaciones de Lambayeque en 2022

12/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Midagri sobre seguro agropecuario: «Beneficiará a más de 50 mil productores»

Midagri sobre seguro agropecuario: «Beneficiará a más de 50 mil productores»

23/03/2023
Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers