PUBLICIDAD
sábado, 30 de septiembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Jengibre peruano ingresó por primera vez a Guatemala, informó Promperú

13 de marzo de 2022
en Actualidad
Jengibre peruano ingresó por primera vez a Guatemala, informó Promperú

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

En 2021, Perú exportó jengibre fresco por US$ 84.8 millones a diversos países.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), indicó que el jengibre peruano (kion) ingresó por primera vez a Centroamérica, gracias a la buena aceptación que ha logrado este superalimento en Guatemala.

Asimismo, indicó que la empresa peruana S&M Foods logró exportar dos contenedores del producto a un comprador guatemalteco (Business to Business – B2B).

“Este hito del sector no hace más que abrir la puerta comercial para un producto nacional que inicia la conquista del mercado centroamericano”, subrayó Promperú.

Desde el 2018, se iniciaron las misiones comerciales a América Central, ya que era un mercado regional poco explorado por las empresas peruanas, pese a su gran potencial, por el canal conformado por hoteles, restaurantes y caterings (Horeca).

A partir de estas acciones se han incrementado los envíos hacia países como Costa Rica, República Dominicana, Panamá, entre otros, lo que permite no solo diversificar mercados sino productos.

Kion en Guatemala

Según información del importador, el jengibre obtuvo una muy buena recepción en la industria guatemalteca, donde se corroboró que cumple con todos los requisitos que exige el mercado internacional.

“Con una primera entrega tan auspiciosa, se espera que el kion tenga buenas proyecciones en el mercado de Guatemala”, manifestó Isabella Nieto, ejecutiva comercial de S&M Foods Perú.

La mencionada compañía ya realiza envíos de otros productos peruanos a América Central, siendo los pimientos secos los primeros en llegar a esta zona continental. Asimismo, el chile ancho y la páprika ya se encuentran a la venta en Guatemala.

Promperú refirió que S&M Foods ha sido reconocida este año como la “empresa exportadora no minera energética del 2021”.

Exportaciones totales

En 2021, el volumen exportado de jengibre fresco al mundo alcanzó los 84.8 millones de dólares. Mientras que Estados Unidos, Países Bajos, España, Canadá y Alemania se convirtieron en los mercados que más importan nuestro superalimento.

“Es necesario resaltar que el kion es uno de los productos líderes de las exportaciones peruanas en la región”, puntualizó Promperú.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agroexportacionesexportaciones agrícolasGuatemalajengibrekionPromperú

Relacionado Publicaciones

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana
Actualidad

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado
Actualidad

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores
Actualidad

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

27/04/2023
Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente
Actualidad

Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente

25/04/2023
Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación
Notas de Prensa

Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación

20/04/2023
Elaboran empaques sostenibles resistentes a la humedad para la exportación de arándanos
Actualidad

Elaboran empaques sostenibles resistentes a la humedad para la exportación de arándanos

19/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers