domingo, 2 de abril, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Jengibre peruano ingresó por primera vez a Guatemala, informó Promperú

13 de marzo de 2022
en Actualidad
Jengibre peruano ingresó por primera vez a Guatemala, informó Promperú

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

En 2021, Perú exportó jengibre fresco por US$ 84.8 millones a diversos países.

Te recomendamos

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

Conoce el top de compradores regionales del 2022

Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), indicó que el jengibre peruano (kion) ingresó por primera vez a Centroamérica, gracias a la buena aceptación que ha logrado este superalimento en Guatemala.

Asimismo, indicó que la empresa peruana S&M Foods logró exportar dos contenedores del producto a un comprador guatemalteco (Business to Business – B2B).

“Este hito del sector no hace más que abrir la puerta comercial para un producto nacional que inicia la conquista del mercado centroamericano”, subrayó Promperú.

Desde el 2018, se iniciaron las misiones comerciales a América Central, ya que era un mercado regional poco explorado por las empresas peruanas, pese a su gran potencial, por el canal conformado por hoteles, restaurantes y caterings (Horeca).

A partir de estas acciones se han incrementado los envíos hacia países como Costa Rica, República Dominicana, Panamá, entre otros, lo que permite no solo diversificar mercados sino productos.

Kion en Guatemala

Según información del importador, el jengibre obtuvo una muy buena recepción en la industria guatemalteca, donde se corroboró que cumple con todos los requisitos que exige el mercado internacional.

“Con una primera entrega tan auspiciosa, se espera que el kion tenga buenas proyecciones en el mercado de Guatemala”, manifestó Isabella Nieto, ejecutiva comercial de S&M Foods Perú.

La mencionada compañía ya realiza envíos de otros productos peruanos a América Central, siendo los pimientos secos los primeros en llegar a esta zona continental. Asimismo, el chile ancho y la páprika ya se encuentran a la venta en Guatemala.

Promperú refirió que S&M Foods ha sido reconocida este año como la “empresa exportadora no minera energética del 2021”.

Exportaciones totales

En 2021, el volumen exportado de jengibre fresco al mundo alcanzó los 84.8 millones de dólares. Mientras que Estados Unidos, Países Bajos, España, Canadá y Alemania se convirtieron en los mercados que más importan nuestro superalimento.

“Es necesario resaltar que el kion es uno de los productos líderes de las exportaciones peruanas en la región”, puntualizó Promperú.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agroexportacionesexportaciones agrícolasGuatemalajengibrekionPromperú

Relacionado Publicaciones

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana
Actualidad

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

30/03/2023
Once regiones lograron récord de exportaciones al cierre del 2022
Actualidad

Conoce el top de compradores regionales del 2022

30/03/2023
Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?
Actualidad

Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?

28/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones
Actualidad

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa
Notas de Prensa

Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa

15/03/2023
Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza
Actualidad

Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza

14/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

30/03/2023
Once regiones lograron récord de exportaciones al cierre del 2022

Conoce el top de compradores regionales del 2022

30/03/2023
Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?

Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?

28/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers