PUBLICIDAD
martes, 26 de septiembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Negocio innovador: 10 mil agricultores del valle de Virú incursionan en cultivo de pecana

16 de marzo de 2022
en Actualidad
Negocio innovador: 10 mil agricultores del valle de Virú incursionan en cultivo de pecana

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Beneficiados recibirán asesoramiento técnico de especialistas del Proyecto Especial Chavimochic.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Agricultores de los valles de la provincia de Virú, en la región La Libertad, incursionarán en la siembra y cosecha de la pecana, un producto con alta demanda para la exportación por sus componentes saludables, informó el gerente del Proyecto Especial Chavimochic (Pech), Edilberto Ñique Alarcón.

El funcionario detalló que son más de 10,000 agricultores del área de influencia de Chavimochic los beneficiados con este nuevo cultivo. La pecana ha sido sembrada en parcelas experimentales del campamento San José y San Carlos.

Ñique Alarcón refirió que los huertos madre instalados en las parcelas estarán a cargo del equipo de profesionales de la Subgerencia de Desarrollo Agrícola del Pech. Ellos realizarán estudios de adaptabilidad a las condiciones climáticas del valle de Virú, evaluarán precocidad, productividad y rendimiento; así como efectuarán evaluaciones de plagas y enfermedades que se presente en dicho cultivo.

“El PECH preocupado por el desarrollo del agro liberteño, el bienestar y crecimiento de sus agricultores, a través de la División de Producción Agraria de la SGDA viene instalando dentro de sus Parcelas Experimentales ubicadas el Campamento San José (Virú) y San Carlos (Chao), dos huertos con plantas de pecana, variedad Mahan”, reiteró Gary Cortijo, subgerente de Desarrollo Agrícola.

Agregó que posteriormente se elaborará una ficha técnica de producción de pecana al alcance de los pequeños y medianos agricultores del ámbito del Pech y la región La Libertad. Con dichos estudios se podrá tener una nueva propuesta agronómica de producción, altamente rentable, para los pequeños y medianos agricultores, mejorando los ingresos económicos y de la canasta familiar de todos ellos.

Las pecanas, frutos secos, son un alimento energético que aportan calorías, pero también grasas de buena calidad, proteínas, vitaminas y minerales fundamentales para el buen funcionamiento de nuestro organismo. Los especialistas recomiendan consumir una adecuada cantidad de pecanas, es recomendable comerlas al natural o tostadas. Su precio y demanda en el mercado es altamente rentable para los agricultores.

FUENTE: Andina

Etiquetas: La LibertadpecanaVirú

Relacionado Publicaciones

Megaproyecto Chavimochic: ¿cuánto retomarán la ejecución de la tercera etapa?
Actualidad

Megaproyecto Chavimochic: ¿cuánto retomarán la ejecución de la tercera etapa?

27/04/2023
La Libertad aumentó sus exportaciones, pese a resultados de los envíos a nivel nacional
Actualidad

La Libertad aumentó sus exportaciones, pese a resultados de los envíos a nivel nacional

20/04/2023
La Libertad: Hortifrut Perú contribuye con más de 480 familias afectadas por las lluvias
Notas de Prensa

La Libertad: Hortifrut Perú contribuye con más de 480 familias afectadas por las lluvias

02/04/2023
La Libertad: cosecha de papa aumentó de 14 a 30 toneladas por hectárea en la sierra
Actualidad

La Libertad: cosecha de papa aumentó de 14 a 30 toneladas por hectárea en la sierra

17/08/2022
Danper recibe dos reconocimientos del Comité Ejecutivo Regional Exportador La Libertad – CERX LL
Notas de Prensa

Danper recibe dos reconocimientos del Comité Ejecutivo Regional Exportador La Libertad – CERX LL

21/07/2022
La Libertad: potencian producción agrícola en Chavimochic con controladores biológicos
Actualidad

La Libertad: potencian producción agrícola en Chavimochic con controladores biológicos

27/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers