PUBLICIDAD
lunes, 25 de septiembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proponen que el Estado adquiera y comercialice fertilizantes

06 de abril de 2022
en Actualidad
Proponen que el Estado adquiera y comercialice fertilizantes

Presentan proyecto de ley para asegurar la producción agrícola. (Foto: Gore)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La propuesta de ley planteada en el Congreso de la República tiene como objetivo garantizar la actividad económica de los agricultores.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

El parlamentario Ilich López, integrante de la bancada Acción Popular, ha planteado una iniciativa legislativa que busca autorizar al Estado adquirir y comercializar insumos agroquímicos con el fin de superar la emergencia en el sector agrario y de riego y fortalecer la agricultura de nuestro país.

Como parte de los fundamentos de la propuesta se explica que hay evidencia que indica que “existe una relación directa entre el uso de fertilizantes y el producto bruto interno per cápita de los países”, los países que tienen un mayor consumo de fertilizantes para el desarrollo agrícola cuentan con mayores niveles de productividad, debido a que estos permiten que en un mismo espacio se pueda producir una mayor cantidad de bienes y en el mismo tiempo; es decir, incrementa el rendimiento por hectárea de cultivo, señala el documento.

Se explica que debido al alza de los precios de los fertilizantes a nivel internacional, con la norma, se pretender beneficiar a los agricultores que se han visto afectados, ya que el deber del Estado es garantizar la actividad económica de los agricultores y la provisión de alimentos de la población; por ese motivo, participará de la adquisición y comercialización de insumos agroquímicos destinados a la agricultura.

Finalmente, de aprobarse la propuesta de ley, el Poder Ejecutivo se debe encargar de, en un plazo máximo de siete días calendario, emitir las normas que definan las condiciones necesarias para la correcta aplicación de la ley. Se especifica que se deben derogar todas las leyes que se opongan a esta norma.

FUENTE: La República

Etiquetas: fertilizantessector agrariosector agrícolasector agropecuario

Relacionado Publicaciones

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G
Actualidad

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G

25/04/2023
Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente
Actualidad

Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente

25/04/2023
Huaral: Productores adoptan tecnologías para conservar la calidad y fertilidad del suelo agrario
Actualidad

Huaral: Productores adoptan tecnologías para conservar la calidad y fertilidad del suelo agrario

04/04/2023
Demanda de maquinaria agrícola aumentó un 50% y genera mayor dinamismo en el sector agropecuario
Notas de Prensa

Demanda de maquinaria agrícola aumentó un 50% y genera mayor dinamismo en el sector agropecuario

04/04/2023
Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana
Actualidad

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

30/03/2023
Once regiones lograron récord de exportaciones al cierre del 2022
Actualidad

Conoce el top de compradores regionales del 2022

30/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers