martes, 21 de marzo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proponen que el Estado adquiera y comercialice fertilizantes

06 de abril de 2022
en Actualidad
Proponen que el Estado adquiera y comercialice fertilizantes

Presentan proyecto de ley para asegurar la producción agrícola. (Foto: Gore)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La propuesta de ley planteada en el Congreso de la República tiene como objetivo garantizar la actividad económica de los agricultores.

Te recomendamos

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

El parlamentario Ilich López, integrante de la bancada Acción Popular, ha planteado una iniciativa legislativa que busca autorizar al Estado adquirir y comercializar insumos agroquímicos con el fin de superar la emergencia en el sector agrario y de riego y fortalecer la agricultura de nuestro país.

Como parte de los fundamentos de la propuesta se explica que hay evidencia que indica que “existe una relación directa entre el uso de fertilizantes y el producto bruto interno per cápita de los países”, los países que tienen un mayor consumo de fertilizantes para el desarrollo agrícola cuentan con mayores niveles de productividad, debido a que estos permiten que en un mismo espacio se pueda producir una mayor cantidad de bienes y en el mismo tiempo; es decir, incrementa el rendimiento por hectárea de cultivo, señala el documento.

Se explica que debido al alza de los precios de los fertilizantes a nivel internacional, con la norma, se pretender beneficiar a los agricultores que se han visto afectados, ya que el deber del Estado es garantizar la actividad económica de los agricultores y la provisión de alimentos de la población; por ese motivo, participará de la adquisición y comercialización de insumos agroquímicos destinados a la agricultura.

Finalmente, de aprobarse la propuesta de ley, el Poder Ejecutivo se debe encargar de, en un plazo máximo de siete días calendario, emitir las normas que definan las condiciones necesarias para la correcta aplicación de la ley. Se especifica que se deben derogar todas las leyes que se opongan a esta norma.

FUENTE: La República

Etiquetas: fertilizantessector agrariosector agrícolasector agropecuario

Relacionado Publicaciones

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?
Actualidad

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

14/03/2023
Andrés Mujica: “Pensé que iba a hacer agricultura y ahora me doy cuenta que hacemos patria”
Actualidad

Andrés Mujica: “Pensé que iba a hacer agricultura y ahora me doy cuenta que hacemos patria”

02/03/2023
Nueva variedad de caña de azúcar potenciará a productores y elevará rentabilidad del agro
Actualidad

Nueva variedad de caña de azúcar potenciará a productores y elevará rentabilidad del agro

27/02/2023
Ejecutivo transfirió S/ 1 070 millones para impulsar infraestructura agrícola
Actualidad

Ejecutivo transfirió S/ 1 070 millones para impulsar infraestructura agrícola

26/02/2023
Midagri: seguro agrícola permitió asegurar más de 53,000 hectáreas de cultivos
Actualidad

Midagri: seguro agrícola permitió asegurar más de 53,000 hectáreas de cultivos

21/02/2023
Mango y palta:  los dos frutos claves en Agroindustrias AIB
Actualidad

Mango y palta: los dos frutos claves en Agroindustrias AIB

20/02/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers