jueves, 19 de mayo, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mincetur: se levantan restricciones de productos vegetales peruanos en mercado boliviano

10 de mayo de 2022
en Actualidad
Mincetur: se levantan restricciones de productos vegetales peruanos en mercado boliviano

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

A mediados del año pasado, productores y empresarios nacionales enfrentaban dificultades para el envío de papas, tomates, cebollas, zanahorias, paltas, limones, uvas y chirimoyas al país altiplánico.

Te recomendamos

Poder Ejecutivo aprobó decreto que destina S/ 348 millones para compra de fertilizantes

Agricultores pueden consultar gratis precios, agua y clima desde celular gracias al Datero Agrario

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, informó que la Secretaría General de la Comunidad Andina (SGCAN), a través de la Resolución 2264, falló a favor de Perú, al calificar de restrictivas las medidas que impone el Estado Plurinacional de Bolivia a las exportaciones de vegetales provenientes de nuestro país.

Desde junio del 2021, el Perú tomó conocimiento que productores y empresarios nacionales enfrentaban dificultades para el envío de papas, tomates, cebollas, zanahorias, paltas, limones, uvas y chirimoyas al país altiplánico.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) sostuvo que, debido a ello, Perú buscó soluciones a nivel bilateral. Sin embargo, a pesar de diversas comunicaciones e intentos de arribar a un acuerdo, Bolivia continuó imponiendo restricciones.

“El Gobierno peruano solicitó a la SGCAN el inicio de una investigación por las restricciones al comercio impuestas por Bolivia. Es el caso de la no emisión de los permisos fitosanitarios de importación, y la suspensión de las inspecciones fitosanitarias en el Centro Binacional de Atención en Frontera – Cebaf Desaguadero. Finalmente, la decisión de la Secretaría General de la Comunidad Andina fue a favor de nuestro país”, dijo el titular del Mincetur.

En la investigación, la SGCAN determinó que las medidas que aplicaba Bolivia constituyen una barrera al comercio que contraviene el proceso de liberalización y la normativa comunitaria andina.

Así, en la resolución otorgó un plazo de 30 días calendario al vecino país para levantar las restricciones señaladas y garantizar el normal desarrollo de las importaciones, además de solicitarle reportes trimestrales sobre la emisión de los permisos fitosanitarios de importación, inspecciones fitosanitarias y del proceso de importación en el Cebaf Desaguadero por un periodo de un año, debiendo proporcionar el primero dentro de los próximos 30 días calendario.

“Saludamos la resolución de la Secretaría General de la Comunidad Andina y esperamos el próximo restablecimiento de los flujos comerciales, en cumplimiento del ordenamiento jurídico comunitario. Bolivia es un importante socio comercial y un destino importante para nuestros productos”, señaló el ministro Sánchez.

FUENTE: Andina

Etiquetas: BoliviaMinceturvegetales peruanos

Relacionado Publicaciones

Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador
Actualidad

Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador

16/05/2022
La Libertad: región exportó US$ 521 millones durante el primer bimestre del 2022
Actualidad

La Libertad: región exportó US$ 521 millones durante el primer bimestre del 2022

12/05/2022
APEAR considera que es una falta de respeto comprarle fertilizantes a Bolivia para compensar la escasez
Actualidad

APEAR considera que es una falta de respeto comprarle fertilizantes a Bolivia para compensar la escasez

20/04/2022
Mincetur anunció que se levantaron las restricciones al ingreso de manzanas peruanas al Ecuador
Actualidad

Mincetur anunció que se levantaron las restricciones al ingreso de manzanas peruanas al Ecuador

15/03/2022
Ministro Roberto Sánchez: «Hay productos  que les podemos sacar mayor provecho, como el cacao y el café»
Actualidad

Ministro Roberto Sánchez: «Hay productos que les podemos sacar mayor provecho, como el cacao y el café»

01/03/2022
Mincetur impulsará internacionalización del café peruano en FICAFÉ Ayacucho 2022
Actualidad

Mincetur impulsará internacionalización del café peruano en FICAFÉ Ayacucho 2022

28/02/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Poder Ejecutivo aprobó decreto que destina S/ 348 millones para compra de fertilizantes

Poder Ejecutivo aprobó decreto que destina S/ 348 millones para compra de fertilizantes

18/05/2022
Agricultores pueden consultar gratis precios, agua y clima desde celular gracias al Datero Agrario

Agricultores pueden consultar gratis precios, agua y clima desde celular gracias al Datero Agrario

18/05/2022
Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

18/05/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers