martes, 31 de enero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ruta Productiva Exportadora eleva competitividad e internacionalización de mipymes

27 de noviembre de 2022
en Notas de Prensa
Ruta Productiva Exportadora eleva competitividad e internacionalización de mipymes

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Programa finalizará implementación de pilotos de banano, café y cacao en 2023, señala el Mincetur.

Te recomendamos

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones

Áncash: Productores de mango y Senasa oficializaron el inicio de la campaña de exportación

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) señaló que la Ruta Productiva Exportadora (RPE) aumenta la competitividad y la internacionalización de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) vinculadas a la exportación.

El programa RPE culminará, en el 2023, la implementación de sus proyectos pilotos de banano, café y cacao, que se desarrollan en Piura, Junín y San Martín, respectivamente, anunció hoy el ministro del sector, Roberto Sánchez.

Para ello, se viene validando los servicios implementados para aumentar la competitividad e internacionalización de las mipymes exportadoras o con potencial exportador que participan de esta iniciativa, señaló el Mincetur.

Durante el desarrollo del Expo Café 2022, el director de Desarrollo de Capacidades y Oferta Exportable del Mincetur, Jaime Galarza, señaló que “para que la RPE continúe creciendo es necesario que puedan desarrollarse corredores económicos interconectados, con espacios de articulación especializadas, programas de financiamiento y una sólida base de asociaciones, cooperativas y empresas, que actúen como anclas de encadenamientos productivos exportadores para mipymes y pequeños productores”.

“Por ello, el Mincetur está comprometido en incrementar acciones y coordinaciones con los gobiernos regionales y locales”, anotó.

Algunos de los servicios empresariales brindados por la Ruta Productiva Exportadora son la creación de páginas web e imagen corporativa empresarial y capacitaciones para un correcto manejo del cultivo, así como para tener claridad de los requisitos de acceso de los mercados, las tendencias comerciales, la gestión de la logística de comercio exterior y participación en eventos de promoción comercial, señaló el Mincetur.

Las mypimes que forman parte del programa piloto producen cultivos como banano, cacao y café, refirió.

En total, se han beneficiado más de 10,000 familias de las tres cadenas productivas pertenecientes a 150 organizaciones, de las cuales el 51% tiene potencial exportador, reportó el Mincetur.

A través del programa RPE, las empresas, asociaciones y cooperativas han accedido a 100 servicios de desarrollo productivo exportador, destacó.

En otro momento, Galarza manifestó que un instrumento de política para dar sostenibilidad institucional a la RPE es la Ventanilla de Comercio Exterior (VUCE), sistema integrado para la facilitación del comercio exterior.

En el 2021, los principales mercados destino del café peruano fueron Estados Unidos (179 millones de dólares), Alemania (166 millones de dólares), Bélgica (88 millones de dólares), Colombia (45 millones de dólares) y Suecia (40 millones de dólares), mencionó el Mincetur.

Finalmente, destacó que son 10 organizaciones de la Ruta Productiva Exportadora las que participan en la Expo Café 2022.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agroexportacionesexportacionesMincetur

Relacionado Publicaciones

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022
Actualidad

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar
Actualidad

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022
Actualidad

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

25/01/2023
Áncash: Productores de mango y Senasa oficializaron el inicio de la campaña de exportación
Notas de Prensa

Áncash: Productores de mango y Senasa oficializaron el inicio de la campaña de exportación

23/01/2023
La maracuyá peruana experimentó un importante crecimiento en su rentabilidad
Actualidad

La maracuyá peruana experimentó un importante crecimiento en su rentabilidad

23/01/2023
AGAP: sector agroexportador sufre pérdidas de más de US$150 millones debido a las protestas
Actualidad

AGAP: sector agroexportador sufre pérdidas de más de US$150 millones debido a las protestas

22/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers