PUBLICIDAD
jueves, 30 de noviembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Productos agrícolas peruanos mantienen su crecimiento en el Reino Unido

04 de julio de 2022
en Actualidad
Productos agrícolas peruanos mantienen su crecimiento en el Reino Unido

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

A un año del Brexit, las importaciones de productos agrícolas peruanos por parte del Reino Unido sumaron US$ 113 millones en los primeros cuatro meses del 2022, 46% más que el año anterior.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Entre enero y abril, las importaciones de productos agrícolas en el Reino Unido sumaron US$ 8,258 millones, lo que significó un incremento de 15% respecto al 2021. De ese total, US$ 113 millones fueron provistos por agroexportadores del Perú, 46% por encima de lo enviado un año antes.

Con este resultado, el Perú se ubicó en el puesto 20 entre los principales proveedores del Reino Unido, con 1.4% de participación (0.4 puntos porcentuales más que el año anterior). Sus abastecedores más importantes fueron España (17% de participación), Italia (7%) y Bélgica (6%). Cabe mencionar que los primeros meses del año son los de menor peso para las exportaciones peruanas al Reino Unido. Prueba de ello es que en el resultado anual del 2021, el Perú ocupó el puesto 11, con 2% de participación. En ese sentido, se espera que de seguir con el mismo ritmo de crecimiento en la segunda mitad del año, en el acumulado 2022, el Perú podría ingresar al Top 10 de proveedores del Reino Unido.

Hasta abril del 2022, los principales productos agrícolas peruanos importados por el Reino Unido fueron el mango, la uva y el café, que representaron el 45% de los envíos peruanos.

EL MANGO PERUANO LIDERA EXPORTACIONES

Durante el primer cuatrimestre del 2022, el Reino Unido importó 25,027 toneladas de mango fresco por US$ 60 millones, 3% más en volumen y 1% más en valor con respecto a similar periodo del 2021. Del total, 15,191 toneladas —por US$ 20 millones— fueron adquiridas del Perú, 14% más en volumen y 20% más en valor. Gracias a ello, el Perú se consolidó como el principal proveedor de la fruta, con 61% de participación (6 puntos porcentuales más). Detrás se ubicó Brasil, con 15% de participación (6 puntos porcentuales más); mientras que el tercer lugar lo ocupó Costa de Marfil, con 4% (1 punto porcentual más). El crecimiento de estos países fue a costa de Ghana e India, que perdieron 4 puntos porcentuales de participación cada uno.

Con respecto a los precios, el Reino Unido pagó por el mango US$ 2.39 por kilogramo en promedio, 2% menos que el año anterior. La fruta mejor cotizada fue la de Ghana, con un coste de US$ 9.17 por kilogramo (2% menos), seguido de la India, con un valor promedio de US$ 3.85 por kilogramo (4% más). El mango de Brasil se cotizó en US$ 2.98 por kilogramo (45% más); el del Perú en US$ 1.34 por kilogramo (6% más) y el de Costa de Marfil, con US$ 0.86 por kilogramo (21% menos).

Los principales compradores de mango peruano en el Reino Unido fueron Pacific Produce Ltd., con 17% de participación, y Ripe Now Ltd., con 16%.

LA UVA INCREMENTA SUS PRECIOS

Hasta abril, las importaciones de uva en el Reino Unido sumaron 103,172 toneladas por US$ 257 millones, 1% menos en volumen y 2% menos en valor en comparación a similar periodo en el año anterior. Del total, 6,534 toneladas de la fruta —por US$ 18 millones— fueron adquiridas desde el Perú, 34% más en volumen y 38% más en valor. Con este resultado, el Perú se consolidó como el cuarto proveedor más importante de la fruta en estos meses, con 6% de participación (1 punto porcentual más). El primer puesto fue ocupado por Sudáfrica, con 67% de participación (8 puntos porcentuales más), mientras que el segundo lugar lo ocupó India, con 9% (6 puntos porcentuales menos).

En cuanto a los precios, el Reino Unido pagó por la uva US$ 2.49 por kilogramo en promedio, similar al año anterior (US$ 2.50 por kilogramo). La vid con mejor precio fue la peruana, que se cotizó en US$ 2.83 por kilogramo (3% más), seguida de la sudafricana, con un valor promedio de US$ 2.51 por kilogramo (3% menos). Por su parte, la uva de la India se cotizó en US$ 2.19 por kilogramo (2% más).

Los principales compradores de uva peruana en el Reino Unido fueron International Procurement And Logistics Ltd., con 24% de participación, y Parallel UK Ltd., con 17%.

EL CAFÉ TIENE UN MAYOR VALOR

Durante el primer cuatrimestre del 2022, el Reino Unido importó 70,057 toneladas de café en grano, sin tostar ni descafeinar, por US$ 268 millones, 37% más en volumen y 100% más en valor con respecto a similar periodo en el 2021. Del total, 3,339 toneladas del grano —por US$ 18 millones— fueron adquiridas desde el Perú, tres veces más en volumen y cuatro veces más en valor. El Perú se consolidó como el sexto proveedor más importante del grano, con 5% de participación (3 puntos porcentuales más). El primer puesto del ranking fue ocupado por Vietnam, con 37% de participación (17 puntos porcentuales más); seguido por Brasil, con 27% (5 puntos porcentuales menos); y Colombia, con 9% (1 punto porcentual menos).

Respecto a los precios, el Reino Unido pagó por el café US$ 3.98 por kilogramo en promedio, 46% más que en el año anterior. El grano mejor cotizado fue el peruano, con un precio de US$ 5.34 por kilogramo (32% más), seguido del colombiano, con un valor promedio de US$ 6.13 por kilogramo (44% más). El café de Brasil se cotizó en US$ 4.28 por kilogramo (78% más), mientras que el de Vietnam estuvo en US$ 2.20 por kilogramo (30% más).

Los principales compradores de café peruano en el Reino Unido fueron Interamerican Coffee Inc., con 27% de participación, y Nestle UK Ltd., con 21%.

FUENTE: Fresh Fruit

Etiquetas: agroexportacionesmangosReino Unido

Relacionado Publicaciones

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana
Actualidad

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado
Actualidad

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores
Actualidad

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

27/04/2023
Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente
Actualidad

Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente

25/04/2023
Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación
Notas de Prensa

Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación

20/04/2023
Elaboran empaques sostenibles resistentes a la humedad para la exportación de arándanos
Actualidad

Elaboran empaques sostenibles resistentes a la humedad para la exportación de arándanos

19/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers