PUBLICIDAD
lunes, 25 de septiembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empresas peruanas buscan concretar negocios por US$ 25 millones en feria de alimentos orgánicos

31 de julio de 2022
en Actualidad
Empresas peruanas buscan concretar negocios por US$ 25 millones en feria de alimentos orgánicos

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La participación de las empresas peruanas en Biofach, organizada por Promperú, tiene como objetivo posicionar al Perú como una nación líder proveedora de alimentos orgánicos, saludables y de alto valor nutricional.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Un total de 30 empresas peruanas buscará lograr oportunidades de negocio por 25 millones de dólares en Biofach 2022, la feria de alimentos orgánicos más importante de Europa, que abrirá sus puertas del 26 al 29 de este mes en la ciudad de Núremberg (Alemania), informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).

Detalló que durante este evento sectorial líder del Viejo Continente, la delegación nacional, conformada por 25 expositoras y 5 en misión con Adex, presentará una competitiva línea de productos funcionales, caracterizados por tener efectos potencialmente positivos para la salud más allá de la nutrición básica.

Del mismo modo, nuestros exportadores exhibirán alternativas ecoamigables, propias de empresas con responsabilidad social y ambiental, agregó.

Plataforma de promoción

«El pabellón peruano se convertirá en la plataforma perfecta para la promoción de una oferta rica en calidad y biodiversidad, que comprende, principalmente, superalimentos como la quinua, maca, lúcuma, cacao, sacha inchi, castaña, jengibre, cúrcuma, aguaymanto, yacón, entre otros derivados de la biodiversidad peruana», manifestó la presidenta ejecutiva del ente promotor, Amora Carbajal.

La participación de las empresas peruanas en Biofach, organizada por Promperú, tiene como objetivo posicionar al Perú como una nación líder proveedora de alimentos orgánicos, saludables y de alto valor nutricional.

Asimismo, la agencia de promoción apunta a que los exportadores peruanos logren 850 contactos comerciales con sus pares internacionales participantes en el evento europeo.

Refirió que nuestro país ha participado en 20 ediciones de la feria debido a su alta relevancia para el mercado de productos funcionales, con especial énfasis en la producción orgánica.

Así, desde el 2004 en adelante Promperú ha presentado de manera ininterrumpida en el evento. La primera participación fue en 1998 con un espacio de 36 m2 y 3 participantes, mientras que este año el pabellón peruano contará con un área 272 m2 y 25 expositores.

«Es importante remarcar que el Perú se mantiene como uno de los países mejor posicionados respecto a la producción orgánica a nivel de América Latina, gran momento que se refleja en este evento internacional donde somos el país latinoamericano con mayor metraje en esta nueva edición de Biofach», acotó Carbajal.

Para este 2022, la feria alemana tendrá cuatro días completos de exposición, donde los primeros tres días serán cerrados (con tickets pagados), mientras que el último día será de libre acceso para el público.

Como se recuerda, el año pasado se realizó la edición virtual de nombre eBiofach, en razón a la coyuntura del covid-19.

Empresas participantes

“Biofach nos trae nuevas oportunidades a través de nuestros productos, como la maca, que son ancestrales y de alta calidad. Estamos agradecidos con Promperú por su convocatoria porque sin su apoyo nuestros productos solo se quedarían en el país y no habría oportunidad de generar lazos comerciales y estratégicos en mercados internacionales”, dijo Haydeé Anccasi, representante de Farinka Organics.

“A través de Biofach queremos darnos a conocer más, buscar clientes potenciales y consolidar relaciones comerciales con nuestros clientes. De esta manera, tenemos el objetivo de incrementar la venta de nuestros productos. A través de Promperú podemos llegar con nuestros productos, de manera más segura, a mercados internacionales”, aseveró Gino Neira representante de Inka Wald.

Datos

  • En la actualidad, los envíos de quinua orgánica a los diferentes mercados internacionales llega al 50% de las exportaciones totales de este superalimento peruano.
  • Otros productos relevantes dentro de la industria orgánica en Perú son la maca, el jengibre, el sacha inchi, la castaña y el aguaymanto, el banano, entre otros.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agroexportacionesAlemaniaalimentos orgánicosPromperú

Relacionado Publicaciones

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana
Actualidad

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado
Actualidad

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores
Actualidad

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

27/04/2023
Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente
Actualidad

Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente

25/04/2023
Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación
Notas de Prensa

Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación

20/04/2023
Elaboran empaques sostenibles resistentes a la humedad para la exportación de arándanos
Actualidad

Elaboran empaques sostenibles resistentes a la humedad para la exportación de arándanos

19/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers