domingo, 2 de abril, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ejecutivo anuncia que Bayóvar tendrá su propia planta de fertilizantes

17 de agosto de 2022
en Actualidad
Ejecutivo anuncia que Bayóvar tendrá su propia planta de fertilizantes

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El mandatario Pedro Castillo alegó que “sí hay voluntad política” para atender a los agricultores, ya que no es apropiado “mendigar recursos ajenos cuando lo tenemos en casa”.

Te recomendamos

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

Conoce el top de compradores regionales del 2022

Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?

Durante su visita a Sechura (Piura), el presidente Pedro Castillo señaló que su gestión impulsará la producción de fertilizantes para atender al mercado interno y saciar así la demanda de los agricultores, ya que Bayóvar es uno de los mayores yacimientos de explotación de fosfatos en Sudamérica al poseer un ratio de producción anual de 4 millones de toneladas de concentrados.

En ese sentido, el mandatario sostuvo que el Ministerio de Desarrollo Agrario (Midagri), como parte de la segunda reforma agraria, apostará por convertir a Bayóvar en un productor competitivo de fertilizantes, potenciando así la seguridad alimentaria e incluso, abriéndose paso al mercado externo.

“Tener una planta de fertilizantes en el Perú es un proyecto anhelado de los agricultores y ya estamos empezando, con la finalidad de que el país tenga su propia planta procesadora de fertilizantes, aprovechando los yacimientos que tenemos acá en Bayóvar”, subrayó.

Castillo Terrones adelantó que la planta de fertilizantes en Bayóvar permitiría generar 3.000 puestos de trabajo inicialmente; e instó al sector privado a involucrarse en esta causa.

“Hoy hemos venido a decirles que existe la plena voluntad política para emprender y hacer realidad Bayóvar para el servicio del Perú y del mundo (…) Basta de estar mendigando recursos ajenos cuando tenemos en la propia casa”, finalizó.

FUENTE: La República

Etiquetas: BayóvarfertilizantesPedro CastilloPiuraSechura

Relacionado Publicaciones

Midagri activa Seguro Agrario Catastrófico de 800 soles por hectárea ante afección del sector por lluvias
Actualidad

Midagri activa Seguro Agrario Catastrófico de 800 soles por hectárea ante afección del sector por lluvias

12/03/2023
Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022
Actualidad

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

25/01/2023
Los tres principales retos del sector agrario para el 2023: seguridad, fertilizantes y agua
Notas de Prensa

Los tres principales retos del sector agrario para el 2023: seguridad, fertilizantes y agua

17/01/2023
Agricultura: conoce una alternativa para mitigar la escasez de fertilizantes
Notas de Prensa

Agricultura: conoce una alternativa para mitigar la escasez de fertilizantes

27/12/2022
La crisis de los fertilizantes en el Perú
Actualidad

La crisis de los fertilizantes en el Perú

27/12/2022
Pitahaya, la cotizada fruta es la nueva apuesta productiva de Amazonas y Piura
Actualidad

Pitahaya, la cotizada fruta es la nueva apuesta productiva de Amazonas y Piura

12/12/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

30/03/2023
Once regiones lograron récord de exportaciones al cierre del 2022

Conoce el top de compradores regionales del 2022

30/03/2023
Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?

Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?

28/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers