PUBLICIDAD
martes, 26 de septiembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hortifrut Perú prevé incrementar en 40% sus ventas de arándanos en supermercados al cierre del año

01 de septiembre de 2022
en Notas de Prensa
Hortifrut Perú prevé incrementar en 40% sus ventas de arándanos en supermercados al cierre del año

Actualmente abarca el 50% del mercado de esta fruta en el canal retail (Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La innovación en las presentaciones de Hortifrut ha contribuido en impulsar las ventas en el canal retail y en el desarrollo del primer empaque ecoamigable en la categoría.

Te recomendamos

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

INACAL PROMUEVE LA APLICACIÓN DE 56 NORMAS TÉCNICAS PARA ELEVAR LA CALIDAD DEL CACAO PERUANO

Desde inicios de 2019 la empresa agroindustrial Hortifrut Perú incursionó en las ventas de arándanos en el canal retail. Su primer cliente fue Hipermercados Tottus; a finales de 2020 concretó la primera venta en Supermercados Peruanos (Plaza Vea, Vivanda y Makro); en 2021 incrementó los volúmenes en ambos supermercados y, a inicios de 2022, entró a Cencosud (Wong y Metro) con su empaque ecoamigable, logrando estar presente en las principales cadenas a nivel nacional.

“A través de nuestras presentaciones con marca propia y blanca (marcas de las tiendas) hemos logrado representar el 50% del mercado de arándanos en supermercados. Asimismo, gracias a la variedad de las presentaciones, la innovación de nuestro empaque ecoamigable y la optimización de los procesos operativos y logísticos, se prevé incrementar en 40% las ventas en el canal retail al cierre de este año”, señaló Eduardo Watson, CFO de Hortifrut Perú.

La oferta de arándanos en los supermercados que abastece la empresa es variada. En Tottus atiende con la marca de la tienda en formatos de 125, 250 y 500 gramos para arándanos y 200 gramos para frambuesas. Además, espera en poco tiempo lanzar una presentación de 900 gramos en arándanos. En tanto, en Supermercados Peruanos, las presentaciones son en empaques de 100 y 500 en arándanos, así como 100 gramos en frambuesas, donde también espera lanzar una presentación de 220 gramos apenas se incremente la producción.

“Hemos logrado vender hasta 7,500 kilos de arándanos por semana en supermercados, cuando el promedio en nuestros inicios apenas superaba los 500 kilos. Lograr ese volumen es muy bueno para nosotros y en gran parte ha sido resultado de la variedad e innovación que venimos haciendo con nuestras presentaciones y empaques, lo que nos ha permitido aumentar las ventas de manera sostenida y con mucha proyección de crecimiento”, comentó Eduardo Watson.

Cabe precisar que los arándanos provenientes de Chao, en La Libertad, son despachados semanalmente al almacén de la agroindustrial en Lima, desde donde son distribuidos a los supermercados. Además de seguir posicionando al arándano, Hortifrut Perú viene desarrollando proyectos para diversificar su oferta y mantener un crecimiento sostenido en supermercados.

Empaque ecoamigable

“Estamos muy contentos de haber desarrollo nuestro primer empaque sostenible con marca Hortifrut para el retail peruano. Esta presentación ecoamigable es distinta, única e inigualable, y está elaborada en base a papel Kraft con 70% de papel reciclado y 30% de fibra certificado como biodegradable y Food Contact Safe, además de tener una tapa de plástico reciclada con las mismas certificaciones. Así cuidamos el medio ambiente y mantenemos la calidad del arándano”, precisó Julio César Bartra, jefe de Ventas de Hortifrut Perú.

El principal reto de la compañía para fin de año es seguir posicionando a la marca. Alcanzar el 50% del canal retail ha sido un gran éxito, y ello motiva a la compañía a seguir innovando, ya que es un factor que gusta mucho a los consumidores. “El público cada vez es más exigente, demanda variedades y formatos, y degustando los productos que brindamos pueden reconocer la calidad de los berries Hortifrut”, resaltó Bartra.

Hortifrut es líder mundial en la producción y comercialización de arándanos y otros “berries” como fresas, moras, frambuesas, entre otros. Desde hace más de 30 años lleva sus productos frescos a mercados como Norteamérica, Europa, América del Sur, Medio Oriente y Asia

Etiquetas: Agricultura FamiliararándanosHortifrut

Relacionado Publicaciones

Elaboran empaques sostenibles resistentes a la humedad para la exportación de arándanos
Actualidad

Elaboran empaques sostenibles resistentes a la humedad para la exportación de arándanos

19/04/2023
Hortifrut Perú destaca por promover la diversidad e inclusión laboral y el apoyo a la comunidad
Notas de Prensa

Hortifrut Perú destaca por promover la diversidad e inclusión laboral y el apoyo a la comunidad

18/04/2023
La Libertad: Hortifrut Perú contribuye con más de 480 familias afectadas por las lluvias
Notas de Prensa

La Libertad: Hortifrut Perú contribuye con más de 480 familias afectadas por las lluvias

02/04/2023
Perú se consagró como el primer exportador mundial de arándanos en el 2022
Actualidad

Perú se consagró como el primer exportador mundial de arándanos en el 2022

02/04/2023
Con gran éxito concluyó el masivo encuentro de la industria del arándano en Lima
Actualidad

Con gran éxito concluyó el masivo encuentro de la industria del arándano en Lima

13/03/2023
Luis Miguel Vegas: “En tres años estaremos hablando de 500 mil toneladas de producción de arándanos”
Actualidad

Luis Miguel Vegas: “En tres años estaremos hablando de 500 mil toneladas de producción de arándanos”

13/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers