martes, 21 de marzo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alemania sigue siendo el principal destino del aguaymanto peruano

06 de noviembre de 2022
en Actualidad
Alemania sigue siendo el principal destino del aguaymanto peruano

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Las exportaciones de aguaymanto peruano ascendieron a 101 toneladas por US$ 842 mil hasta octubre.

Te recomendamos

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

Las exportaciones de aguaymanto peruano ascendieron a 101 toneladas por US$ 842 mil hasta octubre, lo que significó un crecimiento de 5% en volumen y 30% en valor con respecto al 2021. El 93% de los envíos fue en presentación deshidratado, con el resto en fresco. Fue el precio del deshidratado el que alcanzó los US$ 8.3 por kilogramo y, con un incremento del 23% sobre el año anterior, explicó en gran parte del crecimiento de las exportaciones.

Alemania, México y España fueron los principales destinos de este producto en el 2021, concentrando más del 90% del total de envíos. Sin embargo, en lo que va de este año, solo Alemania se mantiene en el podio y es acompañado por Japón y los Países Bajos.

El país germano adquirió 57 toneladas de aguaymanto deshidratado por un valor de US$ 510 mil en 2021, mientras que este año lleva 72 toneladas por US$ 674 mil; 27% más volumen con 33% más valor, lo que lo consolidó como el más importante para las exportaciones de aguaymanto.

Por su parte, los japoneses importaron 6.6 toneladas de aguaymanto deshidratado por un valor de US$ 70 mil, lo que implicó una participación del 8% en el total de envíos. A diferencia del año pasado, Japón ingresa como uno de los principales destinos y el más importante en el mercado asiático. Esto se debe a un aumento de la obtención de certificaciones de los exportadores para el ingreso de este producto en este país.

En el caso de los Países Bajos, adquirió 16.7 toneladas por US$ 56 mil, lo cual representó el 8% del total de las exportaciones peruanas de aguaymanto. El 2021 solo compró 5 toneladas por US$ 11.5 mil, por lo que ha significado un salto importante y le permitió superar a España, Suiza y Francia como principales destinos. Cabe destacar que, a diferencia de los dos destinos principales, en este caso la totalidad de las importaciones de los neerlandeses fue en la presentación fresca.

FUENTE: Fresh Fruit

Etiquetas: agroexportacionesaguaymantoAlemaniaexportaciones agrícolas

Relacionado Publicaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones
Actualidad

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa
Notas de Prensa

Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa

15/03/2023
Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza
Actualidad

Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza

14/03/2023
Campaña del mango peruano apunta a cerrar con altas expectativas
Actualidad

Campaña del mango peruano apunta a cerrar con altas expectativas

14/03/2023
Con gran éxito concluyó el masivo encuentro de la industria del arándano en Lima
Actualidad

Con gran éxito concluyó el masivo encuentro de la industria del arándano en Lima

13/03/2023
Irrigación Olmos contribuyó con el 65 % de las exportaciones de Lambayeque en 2022
Notas de Prensa

Irrigación Olmos contribuyó con el 65 % de las exportaciones de Lambayeque en 2022

12/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers