PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
jueves, 28 de enero, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Producción agroindustrial registró expansión de 9.0% en marzo

21 de mayo de 2019
en Actualidad
Trujillo será sede de la Feria Internacional “Tecnoagro Perú 2018”
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La producción agroindustrial creció 9.0% por mayor producción en los ingenios de caña de azúcar por más días de molienda en La Libertad y Lambayeque, en Casa Grande y Pucalá, respectivamente, reportó el Banco Central de Reserva (BCR).

Te recomendamos

Midagri: regiones y municipios tienen S/ 2 mil millones para impulso agropecuario

INEI: producción nacional de uva creció 13% en noviembre del 2020

Ayacucho: construirán 39 qochas para ampliar frontera agrícola de la región

Indicó que adicionalmente, la producción de Caña Brava en Piura también aportó al crecimiento de la producción de este cultivo dado que intensificó su producción a partir de abril de 2018. En menor proporción contribuyó el mayor volumen de algodón.
Cabe indicar que en marzo la producción del sector agropecuario creció 5.3% en marzo. Este crecimiento se debe a la mayor actividad agrícola orientada tanto al mercado interno (arroz, mandarina y plátano) como al mercado externo (cacao y espárrago) y pecuaria (carne de ave y huevos).
Con este resultado el sector acumuló un crecimiento de 4.9% en los tres primeros meses del año.

Mercado interno

 
La producción agrícola orientada al mercado interno creció 4.9% en marzo por mayores rendimientos de arroz (12.7%) debido a buenas condiciones hídricas, especialmente de La Libertad; y mayores áreas cosechadas de mandarina en Ica y de plátano en Piura, Tumbes y Junín.
Asimismo, la producción orientada a la exportación aumentó 7.3% por la mayor producción de cacao de Ucayali, espárrago de Lima e Ica y palta por mayor producción en Ayacucho, La Libertad y Lima. Cabe señalar que la temporada de altas cosechas de palta ocurre durante marzo-julio.
El volumen de producción de espárragos de marzo 2019 (34,000 toneladas métricas) es comparable al promedio del mes de los últimos seis años (32,000 TM) gracias a la normalización del clima posterior a los veranos de los dos años previos (30,000 TM) con presencia de anomalías cálidas.

Área sembrada

 
El área sembrada, correspondiente a la campaña agosto 2018-julio 2019 para cultivos de corto periodo vegetativo, hasta marzo sumó un millón 855,000 hectáreas, 3.4% menor a la de igual período de la campaña anterior.
En la sierra disminuyeron las siembras por la ocurrencia de heladas a fines de 2018 que afectaron los cultivos de las partes altas principalmente en el departamento de Huancavelica (cebada, haba, trigo y papa) y de otros departamentos como Ancash y Cajamarca (trigo).
En la costa disminuyeron las siembras de arroz en Piura por las obras de afianzamiento del reservorio de Poechos y de maíz amarillo duro en Ancash, las mismas que se pueden corregir por ser un cultivo de cuatro meses de ciclo vegetativo y que se siembra todo el año.

Relacionado Publicaciones

Midagri: regiones y municipios tienen S/ 2 mil millones para impulso agropecuario
Actualidad

Midagri: regiones y municipios tienen S/ 2 mil millones para impulso agropecuario

27/01/2021
INEI: producción nacional de uva creció 13% en noviembre del 2020
Actualidad

INEI: producción nacional de uva creció 13% en noviembre del 2020

26/01/2021
Ayacucho: construirán 39 qochas para ampliar frontera agrícola de la región
Actualidad

Ayacucho: construirán 39 qochas para ampliar frontera agrícola de la región

26/01/2021
Páprika producida en Perú será más competitiva en mercados internacionales
Actualidad

Páprika producida en Perú será más competitiva en mercados internacionales

25/01/2021
Midagri construirá 234 qochas este año en beneficio de 5,000 familias agricultoras de 10 regiones
Actualidad

Midagri construirá 234 qochas este año en beneficio de 5,000 familias agricultoras de 10 regiones

25/01/2021
Ejecutivo modifica reglamento operativo del programa FAE Agro
Actualidad

Ejecutivo modifica reglamento operativo del programa FAE Agro

24/01/2021

Top Stories

Midagri: regiones y municipios tienen S/ 2 mil millones para impulso agropecuario

Midagri: regiones y municipios tienen S/ 2 mil millones para impulso agropecuario

27/01/2021
INEI: producción nacional de uva creció 13% en noviembre del 2020

INEI: producción nacional de uva creció 13% en noviembre del 2020

26/01/2021
Ayacucho: construirán 39 qochas para ampliar frontera agrícola de la región

Ayacucho: construirán 39 qochas para ampliar frontera agrícola de la región

26/01/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers