martes, 31 de enero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

BASF invierte US $ 4 millones en el fondo AgVentures II, administrado por SP Ventures

20 de noviembre de 2019
en Notas de Prensa
BASF invierte US $ 4 millones en el fondo AgVentures II, administrado por SP Ventures
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Te recomendamos

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones

Áncash: Productores de mango y Senasa oficializaron el inicio de la campaña de exportación

  • El Fondo se enfoca en potenciar startups latinoamericanas del sector agrícola y alimentario.
  • El objetivo es promover la innovación del mercado de productos agrícolas.
  •  

    BASF Venture Capital se convierte en uno de los principales inversionistas del fondo brasileño AgVentures II con una inversión de US $ 4 millones. El fondo es administrado por SP Ventures, con sede en San Pablo, y se enfoca en potenciar nuevas empresas del sector agrícola y alimentario fundadas y con sede en América Latina. Para BASF Venture Capital, esta es su primera inversión en Brasil.

     

    La agricultura es uno de los pilares de la economía de Brasil, uno de los principales exportadores mundiales de cultivos como cereales y maíz. De hecho, los productos agrícolas representan alrededor de la mitad de las exportaciones del país. Sin embargo, los productores agrícolas enfrentan distintos desafíos, como determinadas condiciones de suelo y climáticas relacionadas a una mayor proliferación de plagas y enfermedades en los cultivos. Más allá de estas complejidades, dos o tres cosechas al año son posibles en Brasil.

     

    El número de empresas que trabajan en tecnologías y modelos comerciales que se ajustan específicamente a las condiciones agrícolas del área ha crecido considerablemente en los últimos dos años. Al mismo tiempo, AgTech se ha convertido en uno de los sectores más importantes para las empresas de capital de riesgo en Brasil.

     

    El fondo AgVentures II es hoy el único fondo que se enfoca exclusivamente en tecnología agrícola. La agricultura brasileña presenta grandes desafíos, por lo tanto, las áreas de enfoque para el fondo incluyen: factores de producción agrícola, gestión empresarial, agricultura de precisión, soluciones de software y gestión ganadera, así como tecnologías alimentarias, alimentos innovadores, nuevos ingredientes y proteínas de origen vegetal, además de las tecnologías de la cadena de suministro, por ejemplo, seguridad alimentaria y trazabilidad, logística y tecnologías de procesamiento. Además, un objetivo importante es fomentar el surgimiento de una industria de servicios financieros con herramientas tecnológicas y enfocada en el segmento de agro-negocios.

     

    “La cooperación entre nuestros negocios y las startups se ha convertido en un importante motor de innovación para nuestros clientes y para el crecimiento de BASF en América del Sur. BASF, por ejemplo, dio un paso importante al lanzar AgroStart, un programa de aceleración que ya ha registrado 420 nuevas empresas en el sector AgTech desde 2016. La inversión de BASF Venture Capital en el Fondo AgVentures II nos brindará la oportunidad de seguir participando en una dinámica y espacio de innovación y co-creación que puede aportar soluciones valiosas para la industria», dice Manfredo Rübens, presidente de BASF Sur América.

     

    Con su inversión en el Fondo AgVentures II, BASF Venture Capital está dando un paso importante para apoyar las actividades del segmento de Soluciones para la Agricultura de BASF. Markus Solibieda, Director Gerente de BASF Venture Capital, señala: “Con esta inversión, esperamos apoyar a nuestros colegas y a nuevas empresas con potencial de crecimiento. Como socio de AgVentures II, estamos preparando el terreno para nuestros proyectos de inversión directa en Brasil y América Latina».

     

    Además de dar soporte financiero y técnico, BASF también planea colaborar y compartir conocimientos y perspectivas del mercado con las empresas jóvenes de la red de SP Ventures. «BASF es un inversionista que hará de SP Ventures un inversionista financiero aún mejor», dice Francisco Jardim, Director Gerente de SP Ventures. “Como socio de nuestra red y con su alto perfil en nuestra región, BASF transmitirá valor al sector del Agro brasileño. Al aprovechar su experiencia técnica y su conocimiento del mercado, también podremos tomar mejores decisiones de inversión. Además, los activos operativos de BASF son adecuados para agregar valor al portafolio del fondo. Las firmas AgTech de nuestro portafolio y BASF se beneficiarán mutuamente del intercambio de información a través de sinergias estratégicas».

     

     

    Acerca de SP Ventures

    SP Ventures (SPV) se fundó en 2007 y es ampliamente considerado como el líder en el segmento de tecnología de alimentos en América Latina. La firma ha respaldado a más de 30 empresas tecnológicas que están transformando los agro-negocios, garantizando la seguridad alimentaria mundial y empoderando a los agricultores. SPV busca constantemente fundadores brillantes y apasionados que participen en cualquier ciclo de la cadena de valor de los agro-negocios. Los socios creen firmemente que el espíritu empresarial es la herramienta más efectiva para resolver los desafíos más graves de la humanidad. Para mayor información por favor visite www.spventures.com.br/en/.

     

    Acerca de BASF Venture Capital

    BASF Venture Capital GmbH (BVC) fue fundada en 2001 y tiene oficinas en Europa, Estados Unidos, China, India, Brasil e Israel. El objetivo de BVC es generar un nuevo potencial de crecimiento para BASF invirtiendo en nuevas empresas y fondos. La inversión se enfoca en productos químicos y nuevos materiales, software y servicios, así como en modelos de negocios innovadores y digitales en el campo más amplio de la química.

    Para mayor información por favor visite www.basf-vc.com.

     

    Acerca de BASF

    En BASF, creamos química para un futuro sostenible. Combinamos el éxito económico con la protección del medio ambiente y la responsabilidad social. Los aproximadamente 122,000 empleados del Grupo BASF trabajan para contribuir al éxito de nuestros clientes en casi todos los sectores y en casi todos los países del mundo. Nuestro portafolio está organizado en seis segmentos: productos químicos, materiales, soluciones industriales, tecnologías de superficie, nutrición y cuidado y soluciones agrícolas. BASF generó ventas de alrededor de € 63 mil millones en 2018. Las acciones de BASF se cotizan en la bolsa de valores de Frankfurt (BAS) y como American Depositary Receipts (BASFY) en los EE. UU. Más información en www.basf.com

Relacionado Publicaciones

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022
Actualidad

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar
Actualidad

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash
Notas de Prensa

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022
Actualidad

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

25/01/2023
Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones
Notas de Prensa

Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones

24/01/2023
AGAP alerta que agricultores corren el riesgo de caer en pobreza extrema
Actualidad

AGAP alerta que agricultores corren el riesgo de caer en pobreza extrema

24/01/2023

Top Stories

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers