PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
martes, 19 de octubre, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministro Jorge Montenegro inauguró XI edición del Salón del Cacao y Chocolate virtual

17 de julio de 2020
en Actualidad
Ministro Jorge Montenegro inauguró XI edición del Salón del Cacao y Chocolate virtual
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Ratifica compromiso con la cadena productiva. Cultivo beneficia directamente a 90,000 familias de las zonas producción, que se encuentran en la selva.

Luego de inaugurar la XI edición del Salón del Cacao y Chocolate virtual, el ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro Chavesta, anunció que los pequeños productores de cacao podrán acceder a la plataforma de comercio electrónico para colocar sus productos.

Te recomendamos

Piura: innovador plan optimiza riego y potencia la producción de banano orgánico

Estados Unidos: feria de cafés especiales tuvo a Perú como invitado de honor

Chile se rinde ante los productos agrícolas peruanos

“Este es un importante evento para incentivar el consumo del cacao, promover la diversidad nacional del producto y fortalecer la cadena productiva. Además, es una oportunidad para los pequeños productores de cacao, que estarán presentes desde los lugares más alejados y son quienes podrán acceder a esta herramienta de comercio electrónico”, sostuvo.

En su discurso, el ministro expresó que el Perú es el principal centro de origen del cacao fino y posee cacao nativo, como el cacao blanco de Piura, el Fortunato 4 de San Ignacio, el cacao chuncho de Cusco, el cacao montaña de Junín, “todos con alto valor comercial en mercados internacionales”, señaló.

Dijo que «la producción de cacao es, principalmente, fuente de ingresos para productores de la agricultura familiar y es inclusiva en zonas excocaleras y de frontera; es un producto de agroexportación que ha dinamizado la economía en los diversos territorios donde se cultiva en el país”.

Pequeños productores

Por ejemplo, señaló que el año pasado, el Perú registró la producción de 135 mil toneladas de cacao en una superficie 130 mil hectáreas, lo que benefició directamente a 90 mil familias de las zonas de producción, que se encuentran, principalmente, en la selva. “La producción de cacao en granos se viene incrementando sostenidamente desde hace 10 años”, remarcó.

También dio a conocer que el 75% de las exportaciones es cacao fino y de aroma y son un atributo diferenciador en el mercado. “Por eso reiteramos nuestro compromiso con la cadena productiva del cacao y con mucha alegría, damos inaugurado el Salón del Cacao y Chocolate virtual 2020”, acotó.

De esta manera, el ministro inauguró la XI edición del Salón del Cacao y Chocolate, que este año innova e ingresa al mundo del comercio electrónico. A través de este evento de realce mundial, el Minagri, coorganizador de esta actividad, promueve la oportunidad de negocio para doce organizaciones agrarias de las regiones de Cusco, San Martín, Madre de Dios, Junín, Cajamarca, Tumbes y Piura. Las organizaciones no solo ofrecerán y venderán sus productos, sino también podrán establecer contacto con empresarios de la cadena del cacao y chocolate del país y extranjero.

Desde cualquier parte del Perú y el mundo, los interesados podrán ingresar al Salón Virtual del Cacao y Chocolate 2020 a través de https://virtual.salondelcacaoychocolate.pe Los visitantes podrán recorrer diez pabellones y más de 150 estands de productores cacaoteros, chocolateros y proveedores de servicios y maquinarias para el sector.

Oportuniad de negocio

Esta feria virtual espera la visita online de 100 mil personas. Se tiene previsto generar ventas directas al consumidor final por más de S/. 5 millones, y contactos de negocios nacionales e internacionales por más de S/. 40 millones. El evento permanecerá hasta la última semana de diciembre próximo con una plataforma que incluye la venta online y el servicio delivery con altos protocolos de bioseguridad para atender al cliente final.

FUENTE: El Peruano

Etiquetas: agriculturaAgroexportaciónagroexportacionescacaoexportacionesJorge MontenegroMinagriMinisterio de Agricultura y RiegoPerúsector agrario

Relacionado Publicaciones

Piura: innovador plan optimiza riego y potencia la producción de banano orgánico
Actualidad

Piura: innovador plan optimiza riego y potencia la producción de banano orgánico

19/10/2021
Estados Unidos: feria de cafés especiales tuvo a Perú como invitado de honor
Actualidad

Estados Unidos: feria de cafés especiales tuvo a Perú como invitado de honor

19/10/2021
Productos peruanos brillan en feria alimentaria más importante de Europa
Notas de Prensa

Productos peruanos brillan en feria alimentaria más importante de Europa

18/10/2021
Chile se rinde ante los productos agrícolas peruanos
Actualidad

Chile se rinde ante los productos agrícolas peruanos

17/10/2021
Campaña de uva peruana tuvo un inicio prometedor
Actualidad

Campaña de uva peruana tuvo un inicio prometedor

17/10/2021
Cajamarca es una de las regiones con mayor crecimiento exportador a escala nacional
Actualidad

Cajamarca es una de las regiones con mayor crecimiento exportador a escala nacional

17/10/2021

Top Stories

Piura: innovador plan optimiza riego y potencia la producción de banano orgánico

Piura: innovador plan optimiza riego y potencia la producción de banano orgánico

19/10/2021
Estados Unidos: feria de cafés especiales tuvo a Perú como invitado de honor

Estados Unidos: feria de cafés especiales tuvo a Perú como invitado de honor

19/10/2021
Productos peruanos brillan en feria alimentaria más importante de Europa

Productos peruanos brillan en feria alimentaria más importante de Europa

18/10/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers