lunes, 16 de mayo, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Productos peruanos brillan en feria alimentaria más importante de Europa

18 de octubre de 2021
en Notas de Prensa
Productos peruanos brillan en feria alimentaria más importante de Europa

(Foto: Promperú)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Productores peruanos de snacks, conservas de frutas, jugos, granos andinos, cacao y mucho más estuvieron presentes en la feria Anuga, la más importante del Viejo Continente.

Te recomendamos

Procesadora Torre Blanca proyecta crecer 20% este año

Seipasa invertirá 4 millones de euros en las nuevas instalaciones de su complejo industrial en España

INIA monitorea calidad de hectáreas de fresa en Huaral

Los ojos del mundo continúan en el potencial de nuestra biodiversidad. Esta vez, los productos peruanos se lucieron en la feria de alimentos y bebidas Anuga, la más importante en Europea, llevada a cabo en Colonia, Alemania, entre el 9 y 13 de octubre. Con el apoyo de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo, 34 empresas peruanas mostraron sus mejores productos provenientes de ocho regiones del país: Ancash, Piura, Junín, Madre de Dios, Cajamarca, Lambayeque, Lima y Callao.

Los stands peruanos exhibieron, ante miles de participantes, snacks, conservas de frutas y hortalizas, chocolates, jugos, castañas amazónicas, maíz morado, quinua precocida y en grano, maca, kiwicha, cañihua, sacha inchi en diversas presentaciones, cacao, frutas deshidratadas, polvo de camu camu, yacón deshidratado; en congelado: palta, mango, fresa, arándano, capsicum, entre otros.

La importante feria se extiende por diez pabellones y ocupa un total de 284,000 m2, con presencia de 7,972 expositores y más de 169,000 visitantes profesionales provenientes de más de 201 países. Se trata de una gran oportunidad para mostrar al mundo la variada oferta de bebidas, frutos y sus derivados que el Perú puede ofrecer.

También es importante resaltar que las empresas peruanas presentes en el pabellón de alimentos ORGANICS, cuentan con experiencia exportadora en Europa y certificaciones orgánicas al día por cada producto que se exhibirá, además de ser clean label (natural, non GMO). Por su parte, las empresas participantes en la zona FINE, presentaron alimentos gourmet y specialties, así como líneas de private label, respondiendo a tendencias como Snacking o Free From & Health Products. La oferta cuenta además con otras certificaciones de alimentación especial como Kosher y Halal.

Todas estas certificaciones ayudan a los productores peruanos a ingresar al mercado europeo y dar a conocer los beneficios de la biodiversidad peruana.

PERÚ, TIERRA DE LOS SUPERALIMENTOS
A nivel global, el Perú se ha posicionado como una fuente inagotable de frutos, granos y vegetales, que ofrecen múltiples beneficios para la salud y el bienestar de quien los consume. Se trata de los SUPER FOODS PERÚ que, al ser productos naturales que contienen una alta densidad de nutrientes, permiten llevar una dieta sabrosa y sana, el primer gran paso hacia una vida saludable.

Gracias a estos beneficios, los SUPER FOODS PERÚ son muy valorados en Europa. Frutas como el aguaymanto, el camu camu, la chirimoya y la lúcuma, que crecen en la Amazonía y las faldas de la cordillera de los Andes, ya son disfrutadas en el Viejo Continente, ya que además de su incomparable sabor, previenen enfermedades digestivas, cardiacas e incluso el cáncer. Los productos andinos como la maca, quinua o la kiwicha tienen también mucha aceptación entre el público europeo.

La mega diversidad peruana, sus distintos climas y pisos altitudinales, permiten que nuestro país se haya convertido en la despensa del mundo y podamos compartir con personas de todo el planeta los beneficios de nuestros superalimentos.

Etiquetas: agroexportacionesEuropaPerúPromperú

Relacionado Publicaciones

La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?
Actualidad

La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?

15/05/2022
Europa: Alemania es el mayor comprador de los productos agrícolas peruanos
Actualidad

Europa: Alemania es el mayor comprador de los productos agrícolas peruanos

15/05/2022
Fresh Fruit: campaña de arándano 2021/2022 finalizará con 30% de crecimiento
Actualidad

Fresh Fruit: campaña de arándano 2021/2022 finalizará con 30% de crecimiento

12/05/2022
Perú  vuelve a posicionarse como el principal proveedor de palta del Reino Unido
Actualidad

Perú vuelve a posicionarse como el principal proveedor de palta del Reino Unido

12/05/2022
La Libertad: región exportó US$ 521 millones durante el primer bimestre del 2022
Actualidad

La Libertad: región exportó US$ 521 millones durante el primer bimestre del 2022

12/05/2022
Empresas agroexportadoras peruanas participarán en feria de Tailandia
Actualidad

Empresas agroexportadoras peruanas participarán en feria de Tailandia

09/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Midagri y MEF destinan fondo de S/ 820,000 al INIA para promover plantaciones de maracuyá

Midagri y MEF destinan fondo de S/ 820,000 al INIA para promover plantaciones de maracuyá

16/05/2022
La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?

La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?

15/05/2022
Europa: Alemania es el mayor comprador de los productos agrícolas peruanos

Europa: Alemania es el mayor comprador de los productos agrícolas peruanos

15/05/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers