PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
martes, 16 de agosto, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

San Martín: productores apuestan por el cultivo de ají cayena y habanero

28 de agosto de 2020
en Actualidad
San Martín: productores apuestan por el cultivo de ají cayena y habanero

Productores de diversas provincias de la región San Martín apuestan por el cultivo de ají cayena y habanero. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

En esta primera etapa, los productores cosecharán aproximadamente 150 toneladas de ají y las 33 hectáreas que se encuentran en etapa de desarrollo, incrementarán la producción a 837.5 toneladas.

Te recomendamos

Padrón de Productores Agrarios superó el medio millón de agricultores

Huánuco: cosechan más de 90 toneladas de papa amarilla abonada con guano de islas

Exportaciones de palmito peruano registran buenos números al finalizar la primera mitad del año

Un total de trece productores de las provincias de Huallaga, Picota y El Dorado, región San Martín, apuestan por la producción de ají cayena y habanero que, a la fecha y con la asistencia técnica del Gobierno Regional de San Martín (Goresam) han sembrado 39 hectáreas, de las cuales seis ya se encuentran en producción.

Estos trabajos se ejecutan gracias a los convenios interinstitucionales del Goresam y las municipalidades distritales de San Hilarión, Nuevo Egipto, Nueva Unión, Santa Rosa de Sisa, Alto Saposoa (Pasarraya), El Eslabón, Piscoyacu y Saposoa, donde el Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo brinda asistencia técnica, monitoreo y acompañamiento en todo el proceso de producción.

Se informó que en esta primera etapa o campaña, los productores cosecharán aproximadamente 150 toneladas de ají y las 33 hectáreas que se encuentran en etapa de desarrollo, incrementarán la producción a 837.5 toneladas.

Valor agregado

El Gobierno Regional recordó que la empresa Exportable SAC, instaló una planta de molienda de ají en el distrito de Eslabón (provincia del Huallaga). Esta planta sirve para procesar el ají y combinarlo con salmuera, obteniendo un producto final para su exportación.

En este proceso también está involucrada la Oficina de Promoción de la Inversión Privada Sostenible del Goresam, la misma que brinda asesoramiento técnico a los agricultores en todo el proceso productivo que incluye la comercialización, mediante Exportable SAC, asegurando un mercado seguro y sostenible.

En el 2018 el Goresam inició un proyecto piloto para desarrollar el cultivo mejorado de ají cayena y habanero, y promover la inversión privada en este producto. Este proyecto se inició en los distritos de Moyobamba, Yantaló, Calzada, Jepelacio, Habana y Soritor, provincia de Moyobamba, así como en los distritos Nueva Cajamarca, Awajun y Pardo Miguel–Naranjos, de la provincia Rioja.

Con el apoyo de la empresa privada, el Goresam brinda asistencia técnica y acompañamiento a los productores organizados y que están en la capacidad de invertir en esta alianza público-privada bajo el modelo de agricultura por contrato, así como la transferencia tecnológica, el material genético y la comercialización para exportación bajo el cumplimiento de parámetros de calidad.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agriculturaAgricultura Familiarají cayenaají habaneroGoresamPerúSan Martínsector agrario

Relacionado Publicaciones

Padrón de Productores Agrarios superó el medio millón de agricultores
Actualidad

Padrón de Productores Agrarios superó el medio millón de agricultores

15/08/2022
Huánuco: cosechan más de 90 toneladas de papa amarilla abonada con guano de islas
Actualidad

Huánuco: cosechan más de 90 toneladas de papa amarilla abonada con guano de islas

15/08/2022
¿Cómo hacer más sostenible la producción del cultivo de palta?
Actualidad

¿Cómo hacer más sostenible la producción del cultivo de palta?

09/08/2022
BASF y Agritop firman convenio para la distribución de productos en beneficio de la agricultura peruana
Notas de Prensa

BASF y Agritop firman convenio para la distribución de productos en beneficio de la agricultura peruana

09/08/2022
¿Cuáles son los nuevos retos para la agroindustria?
Actualidad

¿Cuáles son los nuevos retos para la agroindustria?

04/08/2022
Junín: agricultores de papa de Huasahuasi mejoran su producción y calidad de semillas
Actualidad

Junín: agricultores de papa de Huasahuasi mejoran su producción y calidad de semillas

02/08/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Padrón de Productores Agrarios superó el medio millón de agricultores

Padrón de Productores Agrarios superó el medio millón de agricultores

15/08/2022
Huánuco: cosechan más de 90 toneladas de papa amarilla abonada con guano de islas

Huánuco: cosechan más de 90 toneladas de papa amarilla abonada con guano de islas

15/08/2022
INIA evalúa sanidad en cultivos de frijol mediante cámaras espectrales y sensores de alta gama

INIA evalúa sanidad en cultivos de frijol mediante cámaras espectrales y sensores de alta gama

15/08/2022
Menú principal
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers