PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
miércoles, 24 de febrero, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Envíos al exterior de diez regiones del Perú crecieron en los primeros seis meses del 2020

09 de septiembre de 2020
en Actualidad
Envíos al exterior de diez regiones del Perú crecieron en los primeros seis meses del 2020

El sector que mantiene un buen dinamismo, pese a la pandemia, es el frutícola. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

A pesar de la crisis sanitaria causada por la covid-19, en julio último los envíos peruanos se recuperaron por tercer mes consecutivo.

Te recomendamos

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

Huánuco: proyecto palto beneficia a productores de 32 comunidades

Cusco: exportación de palta a mercados extranjeros alcanzó las 232 toneladas durante el 2020-2021

A pesar de la crisis sanitaria causada por la covid-19, un total diez regiones del Perú lograron incrementar sus exportaciones en el período enero-julio de este año previendo, en algunos casos, alcanzar nuevos récords de exportación hacia fin de año, reportó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Se trata de Loreto (122%), Pasco (38%), Puno (30%), San Martín (20%), Huancavelica (29%), Ucayali (13%), Madre de Dios, (8%), Apurímac (5%), Junín (4%) y Lambayeque (4%).

En julio último, los envíos de Lambayeque crecieron por tercer mes consecutivo (8% en mayo, 21% en junio y 34% en julio), revirtiendo las caídas de marzo y abril, y acumulando un crecimiento de 4% (325.6 millones de dólares) en los primeros siete meses del año.

El buen desempeño a julio estuvo explicado por las mayores ventas de sus agroexportaciones, tales como mango (34%), uva y espárrago (22% cada uno), palta (14%) y arándano (7%).

En el centro del país, tres regiones aumentaron sus despachos. Pasco lo hizo en 38% con un total de 235 millones de dólares en envíos, elevando notablemente sus ventas de zinc (332%) y cobre (82%).

Huancavelica también registró un incremento de 29%, totalizando 23.3 millones de dólares en envíos gracias al aumento de sus ventas de oro (279%) y trucha (108%), mientras que Junín registró un crecimiento de 4% sumando 547.8 millones en exportaciones por las importantes ventas del jengibre (163%) y cobre (6%).

Envíos provenientes del sur

Entre enero y julio del 2020, Puno y Apurímac elevaron sus exportaciones en 30% (601.6 millones de dólares) y 5% (1,039 millones), respectivamente, gracias a las mayores ventas de oro (32% y 61 millones de dólares en el mismo orden).

Si bien el resto de las regiones del sur del país presentaron disminuciones en sus exportaciones, principalmente por las menores ventas de metales, vale destacar la ligera evolución que se ha registrado en las agroexportaciones de la región Cusco.

En el citado período, aumentaron 4% (10 millones de dólares) gracias a las mayores ventas de palta (295%) y alcachofa (40%).

En el caso de la selva, las regiones selváticas incrementaron sus exportaciones a julio del 2020, logrando que, como bloque, las ventas crecieran 20% (170 millones de dólares).

De esta manera, las exportaciones de Loreto se incrementaron en 122% (25.7 millones de dólares) debido a mayores ventas de crudo de petróleo (18 millones), las de San Martín en 20% (78.7 millones) debido a la mayor venta de arroz (316%), las de Ucayali en 13% (14.3 millones de dólares), por los mayores despachos de aceite/palma (2.5 millones), mientras que las de Madre de Dios crecieron en 8% (43 millones de dólares) por los mayores envíos de oro (41%).

Camino a la recuperación

De acuerdo a Mincetur, en julio del 2020 las exportaciones peruanas totales se acercaron con mayor fuerza hacia los niveles registrados el año pasado, dejando atrás los valores mínimos registrados en los meses de marzo y abril.

En julio las exportaciones pesqueras crecieron 4.4% (417 millones de dólares ) después de varios meses de caída continua y gracias a las mayores ventas de harina de pescado (34.6%). Otro producto que impactó positivamente en este resultado fueron los despachos de langostino, los cuales se incrementaron en 4.6% (22 millones de dólares).

El sector que mantiene un buen dinamismo, pese a la pandemia, es el frutícola. En julio creció 2.2% (313 millones de dólares: mientras que entre enero y julio de este año avanzó 7% (1,978 millones de dólares).

FUENTE: Andina

Etiquetas: Agroexportaciónagroexportacionescoronaviruscovid-19MinceturPerúsector agrario

Relacionado Publicaciones

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países
Actualidad

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

24/02/2021
Huánuco: proyecto palto beneficia a productores de 32 comunidades
Actualidad

Huánuco: proyecto palto beneficia a productores de 32 comunidades

23/02/2021
Cusco: exportación de palta a mercados extranjeros alcanzó las 232 toneladas durante el 2020-2021
Actualidad

Cusco: exportación de palta a mercados extranjeros alcanzó las 232 toneladas durante el 2020-2021

22/02/2021
Superfoods: los nuevos abanderados de las agroexportaciones peruanas
Actualidad

Superfoods: los nuevos abanderados de las agroexportaciones peruanas

22/02/2021
Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego resguarda conservación genética de 14,500 cultivos oriundos del país
Actualidad

Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego resguarda conservación genética de 14,500 cultivos oriundos del país

21/02/2021
Agrobanco prevé colocar S/ 300 millones en 2021 y atender a 30 mil agricultores
Actualidad

Agrobanco prevé colocar S/ 300 millones en 2021 y atender a 30 mil agricultores

21/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

24/02/2021
Huánuco: proyecto palto beneficia a productores de 32 comunidades

Huánuco: proyecto palto beneficia a productores de 32 comunidades

23/02/2021
Cusco: exportación de palta a mercados extranjeros alcanzó las 232 toneladas durante el 2020-2021

Cusco: exportación de palta a mercados extranjeros alcanzó las 232 toneladas durante el 2020-2021

22/02/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers