PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
miércoles, 17 de agosto, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Midagri: se invertirá más de US$ 1 millón para proyectos que mejoren resistencia de cultivos

24 de marzo de 2021
en Actualidad, Uncategorized
Midagri: se invertirá más de US$ 1 millón para proyectos que mejoren resistencia de cultivos

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Estos proyectos fueron escogidos entre 26 propuestas recibidas por la STC-CGIAR en la convocatoria de proyectos 2020, en mérito a su calidad técnica y al impacto que generarán en la mejora de la productividad y sostenibilidad de los cultivos de la agricultura familiar del país.

Te recomendamos

La Libertad: cosecha de papa aumentó de 14 a 30 toneladas por hectárea en la sierra

Ejecutivo anuncia que Bayóvar tendrá su propia planta de fertilizantes

Piura: distribución de fertilizantes se vería afectada ante subregistro de productores

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), mediante la Secretaría Técnica de Coordinación, de la mano con el Grupo Consultivo para la Investigación Agrícola Internacional (CGIAR), aprobó la realización de cinco proyectos de investigación y de transferencia de tecnología agropecuaria con una inversión total de 1 millón 263,285 dólares.

El CGIAR es una de las más importantes organizaciones que agrupa a las instituciones de investigación e innovación agrarias a escala mundial. Además tiene como objetivo aumentar la seguridad alimentaria, reducir la pobreza rural, mejorar la salud y la nutrición humana y asegurar un manejo sostenible de los recursos naturales.

Estos proyectos fueron escogidos entre 26 propuestas recibidas por la STC-CGIAR en la convocatoria de proyectos 2020, en mérito a su calidad técnica y al impacto que generarán en la mejora de la productividad y sostenibilidad de los cultivos de la agricultura familiar del país, ellos serán llevados a cabo por cuatro centros internacionales de investigación de reconocida trayectoria, en alianza con instituciones nacionales vinculadas al desarrollo agrario.

Los proyectos seleccionados son:

  1. Premejoramiento de las razas de maíz del Perú para facilitar el uso sostenible y generalizado de la diversidad nativa para mejorar la rentabilidad de la agricultura familiar.
  2. Implementación de tecnologías de última generación para detección simultánea de múltiples patógenos a gran escala, aplicada a la vigilancia fitosanitaria y diagnóstico temprano de enfermedades en arándano y yuca.
  3. Uso de la agricultura de precisión: determinación de la biomasa aérea y rendimiento de cultivos maíz y trigo usando machine learning aplicado a imágenes de vehículos aéreos no tripulados.
  4. Identificación de genes de local adaptación frente al cambio climático y mejora de producción agronómica del maíz morado nativo del Perú.
  5. Generación de sistemas silvopastoriles para el mejoramiento de suelos y economías de los pequeños productores.

Estas iniciativas tienen como objetivo común aportar al aumento de los rendimientos productivos; mejora de resistencia de los cultivos frente a enfermedades y su adaptación a los efectos del cambio climático, y desarrollo de tecnologías y sistemas productivos más adecuados a las variadas condiciones del territorio nacional, lo cual redundará en el mejoramiento nutricional de las familias y el aumento de la rentabilidad de las parcelas de la agricultura familiar.

De esta manera, el Midagri sigue concretando acciones para promover la innovación, capacitación y asistencia técnica de los productores del campo.

FUENTE: Andina

Etiquetas: cultivos agrícolasMidagriMinisterio de Desarrollo Agrario y RiegoPerúproyectos productivos

Relacionado Publicaciones

Piura: distribución de fertilizantes se vería afectada ante subregistro de productores
Actualidad

Piura: distribución de fertilizantes se vería afectada ante subregistro de productores

17/08/2022
Padrón de Productores Agrarios superó el medio millón de agricultores
Actualidad

Padrón de Productores Agrarios superó el medio millón de agricultores

15/08/2022
INIA evalúa sanidad en cultivos de frijol mediante cámaras espectrales y sensores de alta gama
Notas de Prensa

INIA evalúa sanidad en cultivos de frijol mediante cámaras espectrales y sensores de alta gama

15/08/2022
Empresa italiana Union Sped será la nueva proveedora de urea al país
Actualidad

Empresa italiana Union Sped será la nueva proveedora de urea al país

11/08/2022
Lanza el II Concurso de Café Fairtrade Golden Cup Perú 2022
Notas de Prensa

Lanza el II Concurso de Café Fairtrade Golden Cup Perú 2022

09/08/2022
Agro Rural: empresa ganadora de licitación de urea sí cumplió con requisitos tras informe de Contraloría
Actualidad

Agro Rural: empresa ganadora de licitación de urea sí cumplió con requisitos tras informe de Contraloría

08/08/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

La Libertad: cosecha de papa aumentó de 14 a 30 toneladas por hectárea en la sierra

La Libertad: cosecha de papa aumentó de 14 a 30 toneladas por hectárea en la sierra

17/08/2022
Ejecutivo anuncia que Bayóvar tendrá su propia planta de fertilizantes

Ejecutivo anuncia que Bayóvar tendrá su propia planta de fertilizantes

17/08/2022
Piura: distribución de fertilizantes se vería afectada ante subregistro de productores

Piura: distribución de fertilizantes se vería afectada ante subregistro de productores

17/08/2022
Menú principal
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers