PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
miércoles, 10 de agosto, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

INIA: nuevo híbrido de maíz amarillo duro rendirá hasta 16 toneladas por hectárea

13 de abril de 2021
en Actualidad
INIA: nuevo híbrido de maíz amarillo duro rendirá hasta 16 toneladas por hectárea

Nueva variedad de maíz amarillo duro desarrollada por el INIA. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Mayor productividad beneficiará a familias agricultoras y a pequeños y medianos productores.

Te recomendamos

¿Cómo hacer más sostenible la producción del cultivo de palta?

Agroexportaciones peruanas lograrían récord histórico en 2022: Sumarían US$ 9 mil 600 millones

Agro Rural: empresa ganadora de licitación de urea sí cumplió con requisitos tras informe de Contraloría

Una nueva variedad de maíz amarillo duro, capaz de soportar altas densidades de siembra y con tolerancia a suelos ligeramente salinos, será liberada al mercado en agosto por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), para beneficio de familias agricultoras y pequeños y medianos productores.

Este híbrido, desarrollado por el INIA en su estación experimental Vista Florida en Lambayeque, permitirá mayores rendimientos por superficie, debido a que elevará las densidades de siembra y logrará mayor número de plantas por hectárea, sin afectar el potencial de rendimiento.

Esta variedad de maíz amarillo duro se convertirá en una nueva alternativa para potenciar la agricultura familiar y brindará a los pequeños y medianos productores la tecnología adecuada para mejor la calidad, rentabilidad y competitividad de su producción en el mercado, refirió el instituto.

Siete años de investigación

Para su producción, el INIA –organismo del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri)– realizó un trabajo de investigación de 7 años, mediante técnicas de polinización cruzada entre variedades, así como evaluaciones de campo en las regiones Lambayeque, La Libertad y Piura.

Estos trabajos se desarrollaron durante tres años consecutivos, en el período previo a la pandemia del covid-19.

Producción por hectárea

En la fase experimental y de desarrollo del paquete técnico del nuevo hibrido, se han evaluado poblaciones desde 88,000 hasta 130,000 plantas por hectárea, en surco simple (single rows) y apareado (twin rows), con rendimientos entre 14 y 16 toneladas por hectárea.

En la actualidad, el INIA-Midagri desarrolla trabajos de investigación en maíz amarillo duro en sus estaciones experimentales de El Porvenir (San Martín), Donoso (Lima), San Roque (Loreto) y Pucallpa, con el fin de evaluar nuevos materiales promisorios para las zonas maiceras de selva alta y baja y costa.

FUENTE: Andina

Etiquetas: INIAmaíz amarillo duroPerúsector agrariosector agrícola

Relacionado Publicaciones

BASF y Agritop firman convenio para la distribución de productos en beneficio de la agricultura peruana
Notas de Prensa

BASF y Agritop firman convenio para la distribución de productos en beneficio de la agricultura peruana

09/08/2022
Seis regiones empezaron a cultivar novedoso maíz morado INIA 601 de gran beneficio para la salud
Actualidad

Seis regiones empezaron a cultivar novedoso maíz morado INIA 601 de gran beneficio para la salud

31/07/2022
Hortifrut Perú obtiene la certificación Sustainability Standard que valida sus buenas prácticas con el medioambiente
Notas de Prensa

Hortifrut Perú obtiene la certificación Sustainability Standard que valida sus buenas prácticas con el medioambiente

25/07/2022
Tres nuevas variedades vegetales reciben títulos de certificados de obtentor por su alta calidad genética
Notas de Prensa

Tres nuevas variedades vegetales reciben títulos de certificados de obtentor por su alta calidad genética

22/07/2022
Ministro Andrés Alencastre: “Chavimochic III va para impulsar desarrollo agrario y rural”
Notas de Prensa

Ministro Andrés Alencastre: “Chavimochic III va para impulsar desarrollo agrario y rural”

20/07/2022
Gobierno promulgó ley que declara de interés nacional producción e industrialización de berries
Actualidad

Gobierno promulgó ley que declara de interés nacional producción e industrialización de berries

20/07/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

¿Cómo hacer más sostenible la producción del cultivo de palta?

¿Cómo hacer más sostenible la producción del cultivo de palta?

09/08/2022
BASF y Agritop firman convenio para la distribución de productos en beneficio de la agricultura peruana

BASF y Agritop firman convenio para la distribución de productos en beneficio de la agricultura peruana

09/08/2022
Lanza el II Concurso de Café Fairtrade Golden Cup Perú 2022

Lanza el II Concurso de Café Fairtrade Golden Cup Perú 2022

09/08/2022
Menú principal
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers