PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
domingo, 2 de octubre, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

San Martín: Agricultores que se dedican al cultivo de Sacha Inchi recibieron máquina descapsuladora

07 de julio de 2021
en Actualidad
San Martín: Agricultores que se dedican al cultivo de Sacha Inchi recibieron máquina descapsuladora

(Foto: Diario Voces)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La entrega se da como parte de las acciones destinadas a promover el desarrollo agrícola en la región enmarcadas en la política regional agraria impulsada por la actual gestión del gobierno regional.

Te recomendamos

Inacal estableció requisitos de calidad del jengibre para mejorar su comercialización

Café peruano avanza a paso firme su conquista del mercado suizo

Áncash ampliará su oferta exportable y llegará a más destinos gracias a su participación en la Expoalimentaria

En el marco de la política de apoyo a las organizaciones de productores, el Gobierno Regional de San Martín (Goresam), mediante la Dirección Regional de Agricultura, entregó una máquina descapsuladora a la Asociación de Productores Agropecuarios de Leoncio Prado que agrupa a agricultores que se dedican a la siembra y cosecha del Sacha Inchi, .

En dicha actividad que se desarrolló el día miércoles 30 de junio en el Centro Poblado Leoncio Prado, distrito de Tingo de Ponasa en la provincia de Picota, participó el director regional de Agricultura Neil Marina Trigoso acompañado por el director de Desarrollo y Competitividad Agraria Mario Paco Arévalo García y los gestores de la cadena productiva del cultivo arriba indicado, quienes promueven la articulación y la asociatividad entre proveedores, productores, empresas de transformación con el objetivo de elevar la competitividad de los negocios en los mercados tanto nacional como internacional.

La entrega se da como parte de las acciones destinadas a promover el desarrollo agrícola en la región enmarcadas en la política regional agraria impulsada por la actual gestión del gobierno regional, articuladas al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego mediante convenios de adjudicación de recursos no reembolsables, teniendo en cuenta que la asociación está calificada para participar en programas nacionales como Agroideas.

Asimismo la comitiva de la dirección regional de Agricultura, a invitación de Moisés, Díaz Díaz, alcalde del distrito de Pardo Miguel Naranjos y del Apu de la Comunidad Nativa Shampuyacu, se apersonaron a la localidad de Túmbaro con la finalidad de determinar la delimitación del terreno donde se viene construyendo la planta de tratamiento de agua potable del distrito arriba indicado, para la inspección técnica e interponer sus buenos oficios en vista de la controversia limítrofe que existe con la comunidad nativa.

FUENTE: Diario Voces

Etiquetas: Perúsacha inchiSan Martín

Relacionado Publicaciones

Todo un ejemplo: comunidades nativas producen café libre de deforestación
Actualidad

Todo un ejemplo: comunidades nativas producen café libre de deforestación

11/09/2022
ExpoAmazónica 2022: San Martín logró más de S/ 15 millones en ventas en rueda de negocios
Actualidad

ExpoAmazónica 2022: San Martín logró más de S/ 15 millones en ventas en rueda de negocios

22/08/2022
Lanzan II Concurso Regional de Cafés Especiales: La Taza San Martín 2022
Actualidad

Lanzan II Concurso Regional de Cafés Especiales: La Taza San Martín 2022

25/07/2022
Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego
Notas de Prensa

Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego

27/06/2022
San Martín: Inacal impulsa estándares de calidad en la cadena productiva del cacao
Actualidad

San Martín: Inacal impulsa estándares de calidad en la cadena productiva del cacao

13/06/2022
Perú aumentó su envío de alimentos a Corea del Sur
Actualidad

Perú aumentó su envío de alimentos a Corea del Sur

31/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Inacal estableció requisitos de calidad del jengibre para mejorar su comercialización

Inacal estableció requisitos de calidad del jengibre para mejorar su comercialización

29/09/2022
Café peruano avanza a paso firme su conquista del mercado suizo

Café peruano avanza a paso firme su conquista del mercado suizo

29/09/2022
Áncash ampliará su oferta exportable y llegará a más destinos gracias a su participación en la Expoalimentaria

Áncash ampliará su oferta exportable y llegará a más destinos gracias a su participación en la Expoalimentaria

29/09/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers