lunes, 30 de enero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Junín: el achiote, la nueva oportunidad para agricultura familiar de la selva central

20 de octubre de 2021
en Actualidad
Junín: el achiote, la nueva oportunidad para agricultura familiar de la selva central

Desde hace tres años, el Senasa certifica las exportaciones del achiote producido por la agricultura familiar de la selva central. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El achiote es una planta originaria de América que se cultiva extensamente en las regiones tropicales. El Senasa certificó, durante este año, un total de 28,550 kilos del producto.

Te recomendamos

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

En respaldo a la producción nacional, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) certificó, durante este año, un total de 28,550 kilos de achiote en granos producidos por pequeños agricultores de la selva central, en la región Junín.

De acuerdo con el registro oficial, este producto alternativo, producido por la agricultura familiar de las comunidades indígenas de las provincias de Satipo y Chanchamayo, genera gran expectativa en mercados internacionales como Estados Unidos, Chile y Colombia.

El achiote es una planta originaria de América que se cultiva extensamente en las regiones tropicales. Se usa ampliamente en la actividad culinaria, industrial y en la medicina tradicional. También se puede preparar como infusión para tomarla como agua de tiempo para desinflamar la próstata y las vías urinarias.

Certificación

Desde hace tres años, el Senasa certifica las exportaciones de este cultivo alternativo producido por la agricultura familiar de la selva central. En la actualidad, el achiote ingresa a seis mercados internacionales.

En el 2018 se logró certificar 24,000 kilos con destino a México. El 2020 se exportó 32,000 kilos a Estados Unidos, Ecuador y Colombia, entre otros mercados de América.

FUENTE: Andina

Etiquetas: achioteagriculturaJunínPerúSenasa

Relacionado Publicaciones

Áncash: Productores de mango y Senasa oficializaron el inicio de la campaña de exportación
Notas de Prensa

Áncash: Productores de mango y Senasa oficializaron el inicio de la campaña de exportación

23/01/2023
Junín: productores de Satipo exportan 25 toneladas de cacao de calidad hacia Europa
Actualidad

Junín: productores de Satipo exportan 25 toneladas de cacao de calidad hacia Europa

15/01/2023
Perú consiguió 10 nuevos accesos para productos agrícolas en mercados del mundo en el 2022
Actualidad

Perú consiguió 10 nuevos accesos para productos agrícolas en mercados del mundo en el 2022

28/12/2022
Agricultura: una alternativa para mitigar la escasez de fertilizantes que pone en riesgo la temporada de cosecha 2023
Notas de Prensa

Agricultura: una alternativa para mitigar la escasez de fertilizantes que pone en riesgo la temporada de cosecha 2023

30/11/2022
Senasa tiene planeado expandir los destinos de la palta peruana en el sudeste asiático
Actualidad

Senasa tiene planeado expandir los destinos de la palta peruana en el sudeste asiático

20/11/2022
Senasa: pequeños productores de chirimoya podrán exportar a Guatemala y Ecuador
Actualidad

Senasa: pequeños productores de chirimoya podrán exportar a Guatemala y Ecuador

16/11/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers