jueves, 8 de diciembre, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tacna: Agricultores suman esfuerzos para exportar naranja a Chile

30 de diciembre de 2021
en Actualidad
Tacna: Agricultores suman esfuerzos para exportar naranja a Chile

Lograron certificación de buenas prácticas. agrícolas. (Foto: La República)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Con lo aprendido buscan mejorar sus técnicas de cultivo. Adecuado control de plagas y conocimiento mercados son requisitos.

Te recomendamos

Perú aprovechó los problemas de España para aumentar sus envíos de alcachofa

Envíos de guanábana procesada ha tenido un crecimiento exponencial

Más de 1.2 millones de agricultores están inscritos en el Padrón de Productores Agrarios (PPA)

Los productores de naranja del distrito fronterizo La Yarada-Los Palos se asociaron para impulsar el ingreso de su producto al mercado chileno. Esa iniciativa nació después de que los agricultores participaron en las llamadas escuelas del campo del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa).

En Tacna, 1053 pequeños productores participaron de 50 escuelas de campo que se desarrollaron en comunidades de las provincias de Tacna, Candarave, Tarata y Jorge Basadre este año. Con lo aprendido buscan mejorar sus técnicas de cultivo.

La facilitadora de la Agencia Regional de Fomento a la Innovación y Desarrollo, Naliana Rojas Claros, señaló que financian los estudios de mercados y riesgos de plagas de los cultivos de naranja, lo cual es un requisito para que Tacna sea incluida en plan de exportación de cítricos de Perú y Chile.

Para exportar a Chile se necesita que Tacna sea incluida en ese plan, en el cual por ahora solo figura Ica y Lima. El Senasa y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG Chile), trabajan en conjunto la lista de productos que cumplen los requisitos para exportación.

En abril, se instaló una mesa técnica para abordar la exportación de la naranja. Está integrada por la Dirección de Agricultura, la municipalidad distrital de La Yarada Los Palos, el Instituto Nacional de Innovación Agraria, entre otros.

De tener éxito con el cumplimiento de todos los requisitos, los agricultores tacneños podrían comenzar la exportación en el 2023, con más de tres mil kilos de producción por hectáreas.

Rojas destacó que gracias a la escuela de campos, y al incremento de su producción, los agricultores tacneños se motivaron a certificar sus cultivos con buenas prácticas agrícolas e iniciar el camino a la exportación.

FUENTE: La República

Etiquetas: agroexportacionesChileexportacionesnaranjasSenasaTacna

Relacionado Publicaciones

Perú aprovechó los problemas de España para aumentar sus envíos de alcachofa
Actualidad

Perú aprovechó los problemas de España para aumentar sus envíos de alcachofa

06/12/2022
Envíos de guanábana procesada ha tenido un crecimiento exponencial
Actualidad

Envíos de guanábana procesada ha tenido un crecimiento exponencial

06/12/2022
Perú se mantiene entre los diez principales proveedores de frutas del mundo
Actualidad

Perú se mantiene entre los diez principales proveedores de frutas del mundo

06/12/2022
Estados Unidos concentró más del 50 % de arándanos peruanos exportados
Notas de Prensa

Estados Unidos concentró más del 50 % de arándanos peruanos exportados

04/12/2022
Exportaciones de frijol peruano crecen en todo el continente americano
Actualidad

Exportaciones de frijol peruano crecen en todo el continente americano

01/12/2022
El sueño americano de la pitahaya y el aguaymanto está cada vez más cerca de hacerse realidad
Actualidad

El sueño americano de la pitahaya y el aguaymanto está cada vez más cerca de hacerse realidad

30/11/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Perú aprovechó los problemas de España para aumentar sus envíos de alcachofa

Perú aprovechó los problemas de España para aumentar sus envíos de alcachofa

06/12/2022
Envíos de guanábana procesada ha tenido un crecimiento exponencial

Envíos de guanábana procesada ha tenido un crecimiento exponencial

06/12/2022
Más de 1.2 millones de agricultores están inscritos en el Padrón de Productores Agrarios (PPA)

Más de 1.2 millones de agricultores están inscritos en el Padrón de Productores Agrarios (PPA)

06/12/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers