viernes, 24 de marzo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

MEF: se destraba proyecto Majes Siguas II que irrigará 38,500 hectáreas

13 de julio de 2022
en Actualidad
MEF: se destraba proyecto Majes Siguas II que irrigará 38,500 hectáreas

El proyecto de irrigación Majes Siguas II permitirá incorporar 38,500 hectáreas a la producción agraria del país. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Esta obra de infraestructura involucra una inversión de 654 millones de dólares, generando beneficios a Arequipa y a otras regiones del sur del país.

Te recomendamos

Midagri sobre seguro agropecuario: «Beneficiará a más de 50 mil productores»

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), indicó hoy que el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) y la concesionaria Angostura Siguas S.A. firmaron hoy la adenda al contrato de concesión de Majes Siguas II, lo que permitirá reactivar la construcción de este proyecto de irrigación.

Esta obra de infraestructura involucra una inversión de 654 millones de dólares, generando beneficios a Arequipa y a otras regiones del sur del país.

El destrabe de esta obra, luego de cuatro años, se logró tras acordar la incorporación de un cambio tecnológico en el sistema de conducción y distribución (mayor cantidad de tomas de agua, permite pasar de tecnología de canales abiertos a riego tecnificado).

El reinicio de las obras permitirá culminar con el desarrollo de este proyecto para la irrigación de 38,500 hectáreas de tierras de cultivo, generando miles de puestos de trabajo, incrementar el PBI de la región y potenciar el desarrollo agrícola del país.

Cabe destacar que el GRA, como entidad titular del proyecto, contó con el apoyo permanente del Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Desarrollo, Agricultura y Riego, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y ProInversión.

El objetivo del apoyo fue lograr el destrabe de este proyecto, contribuyendo a soluciones técnicas y económicas dentro del marco del Contrato de Concesión de Majes Siguas II, suscrito en el 2010, lo que permitió alcanzar una solución que hoy se concreta con la firma de la adenda respectiva.

Majes Siguas II contribuirá con el cierre de brecha de infraestructura en el sector agrario, la reactivación económica, el incremento de la frontera agrícola del país y de la agroexportación nacional.

El proyecto se adjudicó en el año 2010 bajo la modalidad de asociación pública privada (APP); sin embargo, tuvo diversos retrasos y controversias técnicas que llevaron a que en el 2018 el Gobierno Regional de Arequipa y la concesionaria suspendieran las principales obligaciones del contrato.

La adenda firmada hoy, además de permitir el destrabe del proyecto e incorporar un cambio tecnológico, agrega una cláusula anticorrupción al contrato de concesión que se alinea al texto estándar que ProInversión aplica desde la licitación del proyecto.

Finalmente, el proyecto Majes Siguas II permitirá el cultivo de productos de agroexportación con valor agregado como paltas, uvas y alcachofas, que generarán para la Región Arequipa mayores exportaciones; asimismo, la inversión total de 654 millones de dólares permitirá la generación de más de 180 mil empleos directos e indirectos.

FUENTE: Andina

Etiquetas: ArequipaMajes-Siguas II

Relacionado Publicaciones

Impulsan cadena productiva del arroz en valles de Arequipa
Actualidad

Impulsan cadena productiva del arroz en valles de Arequipa

08/11/2022
Granada arequipeña procedente de La Joya, Majes, Aplao e Islay es exportada a siete países
Actualidad

Granada arequipeña procedente de La Joya, Majes, Aplao e Islay es exportada a siete países

19/05/2022
Arequipa: Capacitan a productores sobre conservación de suelos para cultivos de frutales
Notas de Prensa

Arequipa: Capacitan a productores sobre conservación de suelos para cultivos de frutales

06/04/2022
Arequipa: despacho de productos de primera necesidad se incrementó en 25%
Actualidad

Arequipa: despacho de productos de primera necesidad se incrementó en 25%

08/03/2022
Midagri y GORE Arequipa realizarán cumbre sobre la segunda reforma agraria
Actualidad

Midagri y GORE Arequipa realizarán cumbre sobre la segunda reforma agraria

04/02/2022
Majes Siguas II: Comisión de Agricultura elevaría un dictamen contra la adenda 13
Actualidad

Majes Siguas II: Comisión de Agricultura elevaría un dictamen contra la adenda 13

28/01/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Midagri sobre seguro agropecuario: «Beneficiará a más de 50 mil productores»

Midagri sobre seguro agropecuario: «Beneficiará a más de 50 mil productores»

23/03/2023
Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers