PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
miércoles, 5 de octubre, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Producción de palta aumentó 32.4% durante setiembre del 2020

25 de noviembre de 2020
en Actualidad
Producción de palta aumentó 32.4% durante setiembre del 2020

Este incremento se sustentó en la expansión de las superficies cosechadas. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La producción de este fruto se incrementó en Arequipa (203.5%), Lima (158.5%) y Junín (7.4%), que en conjunto concentraron el 45.6% de la producción nacional; asimismo, aumentó en Pasco (96.1%), Moquegua (53.3%) y Madre de Dios (19.5%).

Te recomendamos

Perú participa en la feria del sector de frutas y hortalizas más importante de España

Expertos del sector exhortan a proteger a la agricultura familiar

Perú: Ministerio de Agricultura intentará comprar urea por cuarta vez

En setiembre del presente año, la producción de palta creció en 32.4% al compararla con similar mes del 2019, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Perú: Panorama Económico Departamental.

Explicó que este incremento se sustentó en la expansión de las superficies cosechadas y adecuadas condiciones térmicas que favorecieron su fase de maduración.

Por departamentos, la producción de este fruto se incrementó en Arequipa (203.5%), Lima (158.5%) y Junín (7.4%), que en conjunto concentraron el 45.6% de la producción nacional; asimismo, aumentó en Pasco (96.1%), Moquegua (53.3%) y Madre de Dios (19.5%).

Sin embargo, se redujo en Apurímac (-93.9%), Amazonas (-29.7%), Áncash (-17.8%), Ayacucho (-16%), Cajamarca (-10.6%), Loreto (-1.7%), La Libertad (-1.4%) y Huánuco (-0.1%).

Producción de café

El INEI informó que, la producción de café aumentó en San Martín (217.9%) y Cajamarca (6.9%), los que en conjunto concentraron el 60.9% de la producción del país.

Similar comportamiento reportó en los departamentos de Ucayali (30.3%), Lambayeque (26.2%), Piura (14.8%) y Junín (0.6%). Por el contrario, se redujo en Pasco (-99.4%), Amazonas (-22.7%), Loreto (-15.5%) y Huánuco (-0.7%).

A nivel nacional, en setiembre de 2020, la producción de café totalizó 10,544 toneladas y superó en 11.5% a lo reportado en igual mes del año pasado, determinado por efecto del clima favorable que incidió en la fructificación del grano.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agriculturaINEIpaltapaltasPerúsector agrario

Relacionado Publicaciones

Expertos del sector exhortan a proteger a la agricultura familiar
Actualidad

Expertos del sector exhortan a proteger a la agricultura familiar

04/10/2022
Buscan que la pitahaya se sume a la oferta exportable peruana de productos exóticos
Notas de Prensa

Buscan que la pitahaya se sume a la oferta exportable peruana de productos exóticos

19/09/2022
Huánuco: Programa “Allin Kawsay” promueve la producción sostenible de papa en con la tecnología innovadora de Revysol
Notas de Prensa

Huánuco: Programa “Allin Kawsay” promueve la producción sostenible de papa en con la tecnología innovadora de Revysol

13/09/2022
Expoalimentaria 2022: Cerca de 800 compradores internacionales de alimentos interesados en productos peruanos
Actualidad

Expoalimentaria 2022: Cerca de 800 compradores internacionales de alimentos interesados en productos peruanos

11/09/2022
Envíos de alcachofa mantienen su ritmo de crecimiento
Actualidad

Envíos de alcachofa mantienen su ritmo de crecimiento

08/09/2022
Día Mundial de la Agricultura: ¿Qué se espera para este sector hacia finales de año?
Actualidad

Día Mundial de la Agricultura: ¿Qué se espera para este sector hacia finales de año?

08/09/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Hortifrut lidera la implementación del modelo multibanco para la atención de trabajadores agroindustriales

Hortifrut lidera la implementación del modelo multibanco para la atención de trabajadores agroindustriales

05/10/2022
Perú participa en la feria del sector de frutas y hortalizas más importante de España

Perú participa en la feria del sector de frutas y hortalizas más importante de España

05/10/2022
Expertos del sector exhortan a proteger a la agricultura familiar

Expertos del sector exhortan a proteger a la agricultura familiar

04/10/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers