sábado, 2 de julio, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presidente de Agromin 2021: «Si se agiliza las inversiones en Majes Sihuas II y Chivomochic III se tendría 80 mil hectáreas para el sector agrario»

20 de agosto de 2021
en Actualidad
Presidente de Agromin 2021: «Si se agiliza las inversiones en Majes Sihuas II y Chivomochic III se tendría 80 mil hectáreas para el sector agrario»

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

En el 2021, se proyecta que el sector agroindustrial superare los 9 mil millones de dólares de exportación. AGROMIN 2021 se llevará a cabo del 24 al 26 de noviembre del presente año, de modalidad virtual.

Te recomendamos

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

“Estamos en momentos positivos en el sector de la agroexportación, que en el primer semestre ha crecido en 48%, del total de las exportaciones (tradicionales y no tradicionales). Mientras que la agroindustria ha crecido 23%”, sostuvo el Director Fundador de la empresa agroexportadora Procesadoras Perú, Ing. Alfonso Velásquez Tuesta, en “Camino a AGROMIN Bicentenario. Además, destacó que, en el 2021, se proyecta que el sector agroindustrial supere los 9 mil millones de dólares de exportación.

“Considero que la famosa segunda reforma agraria del que tanto se habla debería enfocarse en el valor compartido. En el enfoque de la agricultura familiar se puede aplicar la experiencia de los exportadores de la agroindustria, para poder, a través de la asociatividad, complementarse y manejar adecuadamente los recursos. La idea es generar un bienestar colectivo”, enfatizó.

Al respecto, Rómulo Mucho, presidente de Agromin 2021, indicó que, si bien está creciendo la producción del sector agroexportador, no se debe a las nuevas inversiones, sino que es resultado de las inversiones pasadas.

Recordó que si se agiliza las inversiones en Majes Sihuas II y Chivomochic III se tendría 80 mil hectáreas para el sector agrario.

Mercado

El Ing. Alfonso Velásquez Tuesta dio a conocer que el crecimiento de los productos agroindustriales ha sido importante. Los principales mercados del sector agroexportador del primer semestre fueron: Estados Unidos, países bajos y España. Sin embargo, en opinión de Velásquez, China tiene un futuro importante, mientras que Chile y Rusia son mercados atractivos.

Respecto a los principales productos de exportación, indicó que la palta ha tenido un crecimiento significativo. Y en el caso de la uva, sigue siendo el producto bandera que está desplazando a Chile.

“El arándano, la frambuesa y la fresa son productos que tienen buen prospecto. Caso contrario ocurre con la quinua que es el único producto que ha decrecido en su exportación. Lo importante es darle el valor agregado”, refirió.

El jengibre, también ha sido un producto que se ha posicionado significativamente durante la pandemia por sus características. “Las habas están siendo requeridas por los árabes y es una gran oportunidad para nuestro país”, acotó.

Asimismo, dio a conocer que las empresas Virú, Danper Trujillo, Vitapro, Camposol y Camet Tranding, son las principales empresas que están liderando la producción en el sector agroexportador.

“La ley de promoción del agro ha tenido gran impacto en estos resultados positivos para el sector agroexporador, que tiene un gran futuro en nuestro país”, concluyó el Ing. Alfonso Velásquez Tuesta.

AGROMIN 2021
AGROMIN 2021 fue reconocida por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) de Perú, como un evento oficial del país, debido a la relevancia e importancia del encuentro especializado, para el desarrollo nacional. Además, cuenta con el respaldo del Cuerpo Diplomático acreditado en el Perú y autoridades internacionales.

AGROMIN 2021, es una iniciativa que reúne a autoridades y empresarios nacionales y extranjeros de los sectores minería y agricultura, y expertos con el objetivo de dialogar sobre los beneficios y oportunidades que ofrece la complementariedad de estas importantes actividades, y difundir los avances tecnológicos que existen en el mercado para el manejo responsable de los recursos renovables y no renovables.

Etiquetas: AgrominMajes Siguas IIPerúProyecto Chavimochicsector agrario

Relacionado Publicaciones

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto
Actualidad

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

27/06/2022
Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego
Notas de Prensa

Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego

27/06/2022
Cómex Perú: Crisis de fertilizantes incrementará importaciones de alimentos
Actualidad

Cómex Perú: Crisis de fertilizantes incrementará importaciones de alimentos

09/06/2022
Midagri: ¿Cuáles son los principales retos que deberá enfrentar el nuevo titular del sector?
Actualidad

Midagri: ¿Cuáles son los principales retos que deberá enfrentar el nuevo titular del sector?

09/06/2022
Los problemas que pueden causar los equipos piratas en la agricultura peruana
Actualidad

Los problemas que pueden causar los equipos piratas en la agricultura peruana

09/06/2022
Agricultura: Más del 70% de los campos agrícolas en Perú no están protegidos
Notas de Prensa

Agricultura: Más del 70% de los campos agrícolas en Perú no están protegidos

08/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

27/06/2022
Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

27/06/2022
Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

27/06/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers