lunes, 28 de noviembre, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estados Unidos sigue siendo el principal mercado para el café peruano

07 de diciembre de 2021
en Actualidad
Estados Unidos sigue siendo el principal mercado para el café peruano

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La demanda del grano nacional también fue muy demandado en Alemania, Bélgica, Colombia y Canadá.

Te recomendamos

Cajamarca: productores de café de Jaén y San Ignacio consiguieron ventas por más de S/ 400,000

Perú se consolida como el principal proveedor de palta en China por cuarto año consecutivo

Piura: Programan campaña agrícola y fortalecen distribución de fertilizantes

Las exportaciones del grano peruano mostraron una contracción de 13% en volumen, pero una mejora de 11% en valor. Ante el menor volumen exportado, el precio del café peruano incrementó en 28%, hasta cotizarse en US$ 3.83 por kilogramo.

En solo 10 meses del presente año, los envíos de café peruano sumaron 168.883 toneladas por un valor de US$ 647 millones. En comparación a similar periodo del 2020.

Sin embargo, hasta noviembre, las exportaciones peruanas de café hacia Estados Unidos alcanzaron las 39.715 toneladas por un valor de US$ 161 millones.

En comparación a similar periodo el año anterior, los envíos del grano cayeron 22% en volumen y 2% en valor. La contracción de la oferta fue parcialmente compensada con una mejora en el precio, que incrementó en 26% para alcanzar un valor promedio de US$ 4.06 por kilogramo.

Las empresas que más compran café peruano son Starbucks Coffee Trading Co., con 12% de participación, y Rothfos Co., con 9%. En cuanto a las empresas peruanas que exportan el grano, destacaron ED&F Man Volcafé Perú S.A., con 9% de participación, y Olam Agro Perú S.A.C., con 6%.

Por otro lado, los envíos hacia Alemania, por su parte, alcanzaron las 33.692 toneladas por un valor de US$ 139 millones. Respecto al mismo periodo del 2020, las remesas cayeron 21% en volumen pero crecieron 7% en valor. La menor oferta peruana ocasionó que el precio del café incrementara 36%, hasta cotizarse en US$ 4.11 por kilogramo. Con ello, Alemania fue el mercado con el segundo mayor incremento de precio y la segunda mejor cotización del café peruano.

Los principales compradores de café peruano fueron Tchibo GmbH., con 14% de participación, y Benecke Coffee GmbH. & Co. Kg., con 14%. Respecto a las empresas peruanas que hicieron envíos del grano, destacaron Perales Huancaruna S.A.C., con 20% de participación, y Cooperativa Agraria Norandino Ltda., con 7%.

En conclusión, Los principales destinos del café peruano fueron Estados Unidos (24% de participación), Alemania (20%), Colombia (12%), Bélgica (9%) y Canadá (5%).

FUENTE: Infomercado

Etiquetas: agroexportacionescafécafé peruanoEstados Unidos

Relacionado Publicaciones

Ruta Productiva Exportadora eleva competitividad e internacionalización de mipymes
Notas de Prensa

Ruta Productiva Exportadora eleva competitividad e internacionalización de mipymes

27/11/2022
Perú se consolida como el principal proveedor de palta en China por cuarto año consecutivo
Actualidad

Perú se consolida como el principal proveedor de palta en China por cuarto año consecutivo

27/11/2022
Ica se consolida como la primera región exportadora de uva de mesa
Actualidad

Ica se consolida como la primera región exportadora de uva de mesa

24/11/2022
Tacna: Wayu Perú iniciará proyecto de siembra y exportación de pitahaya
Actualidad

Tacna: Wayu Perú iniciará proyecto de siembra y exportación de pitahaya

20/11/2022
Mincetur: Agroexportaciones peruanas superaron los US$ 6,700 millones al tercer trimestre
Actualidad

Mincetur: Agroexportaciones peruanas superaron los US$ 6,700 millones al tercer trimestre

16/11/2022
Piura: productores bananeros iniciaron exportación de puré de banano orgánico a Europa
Actualidad

Piura: productores bananeros iniciaron exportación de puré de banano orgánico a Europa

14/11/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Ruta Productiva Exportadora eleva competitividad e internacionalización de mipymes

Ruta Productiva Exportadora eleva competitividad e internacionalización de mipymes

27/11/2022
Loreto: Productores de Yurimaguas adoptan metodologías para mejorar calidad de leguminosas

Loreto: Productores de Yurimaguas adoptan metodologías para mejorar calidad de leguminosas

27/11/2022
Cajamarca: productores de café de Jaén y San Ignacio consiguieron ventas por más de S/ 400,000

Cajamarca: productores de café de Jaén y San Ignacio consiguieron ventas por más de S/ 400,000

27/11/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers