PUBLICIDAD
sábado, 30 de septiembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los 4 factores claves en el manejo del riego en la planta de palta

18 de abril de 2022
en Notas de Prensa
Los 4 factores claves en el manejo del riego en la planta de palta

(Foto: Kilimo)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

En el 2021, las exportaciones de palta peruana superaron en un 30% a la campaña del 2020.

Te recomendamos

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

INACAL PROMUEVE LA APLICACIÓN DE 56 NORMAS TÉCNICAS PARA ELEVAR LA CALIDAD DEL CACAO PERUANO

Las exportaciones de palta peruana sumaron un total de 537,460 toneladas durante el 2021, superando en un 30% a la campaña anterior, según el Servicio Nacional de Sanidad Agraria.

Y es que el Perú es uno de los principales exportadores de palta a nivel mundial, sobre todo de la variedad Hass. Siendo esta última de las más comercializadas en Europa, el manejo del agua es de vital importancia debido a los altos requerimientos hídricos que tiene esta especie para lograr su excelencia. Por ese motivo, Rodrigo Tissera, cofundador de Kilimo, brinda 4 aspectos claves a tener en cuenta en el momento del riego.

● Condición del suelo: Para lograr un manejo óptimo de riego en la planta de palta, uno de los principales aspectos a considerar es la condición del suelo. Las características generales que deben conocerse y revisarse son: la macroporosidad, oxigenación y la presencia de capas arcillosas. Estos aspectos modifican la eficiencia del riego y deben atenderse.

● La uniformidad de la plantación: Uno de los factores que afectan al manejo sostenible del riego es la calidad genética. El material genético impacta en la uniformidad del huerto y este último a su vez en el manejo de riego, pues cada tipo de planta posee necesidades hídricas distintas.

● Monitoreo de las condiciones agrometeorológicas: En el Perú existe un fenómeno climático que ocasiona que las mañanas sean cálidas y tengan alta húmedad por las tardes como consecuencia de las lluvias en las alturas de la sierra. Por ese motivo, Tissera recomienda el uso de varias herramientas como tanques vaporimétricos y estaciones meteorológicas. Para complementarlas es clave ajustar las decisiones de riego y definir cuándo y cuánto regar el cultivo.

● Diseño agronómico del riego: Si bien la tendencia en el sector indica un mayor interés en el diseño hidráulico del sistema de riego que el agronómico, este último es de vital importancia para la sostenibilidad del proyecto. Para un buen diseño agronómico se recomienda contemplar la superficie mojada, el tipo de emisor (gotero o microaspersor) y la calidad del agua de riego.

“La palta es muy sensible a la oxigenación de los suelos. Por ello, la condición de suelo, el diseño agronómico del riego, el clima y la uniformidad de la plantación son aspectos muy importantes para optimizar la producción y lograr una mejor eficiencia del recurso hídrico y energético. Asimismo, la tecnología de Kilimo acompaña en el monitoreo permanente de las condiciones agroclimáticas y el manejo del riego ajustando las decisiones localmente para un manejo más sostenible”, comenta el cofundador de Kilimo.

Etiquetas: paltassector agroexportadorsector agropecuarioSenasa

Relacionado Publicaciones

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana
Actualidad

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente
Actualidad

Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente

25/04/2023
Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación
Notas de Prensa

Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación

20/04/2023
Consolidación internacional: el prometedor panorama de la agroexportación
Actualidad

Consolidación internacional: el prometedor panorama de la agroexportación

18/04/2023
Santa Eulalia realizará el XXV Festival de la Palta Fuerte en honor al “Oro Verde”
Actualidad

Santa Eulalia realizará el XXV Festival de la Palta Fuerte en honor al “Oro Verde”

11/04/2023
Demanda de maquinaria agrícola aumentó un 50% y genera mayor dinamismo en el sector agropecuario
Notas de Prensa

Demanda de maquinaria agrícola aumentó un 50% y genera mayor dinamismo en el sector agropecuario

04/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers