PUBLICIDAD
martes, 27 de febrero, 2024
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vraem: Devida entrega 1,160 toneladas de guano de isla y compost orgánico a caficultores

22 de octubre de 2020
en Actualidad
Vraem: Devida entrega 1,160 toneladas de guano de isla y compost orgánico a caficultores

Devida adquirió 520 toneladas de guano de isla (10,400 sacos) y 640 toneladas de compost orgánico y otros fertilizantes. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La acción busca mejorar la producción de café en 1,900 hectáreas de cultivo ubicadas en nueve distritos del valle.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Como parte de la Estrategia Vraem 2021, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas (Devida) entrega 1,160 toneladas de guano de isla y compost orgánico para mejorar la calidad y productividad de 1,900 hectáreas de cultivo de café, en beneficio de 1,418 familias del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

Devida adquirió 520 toneladas de guano de isla (10,400 sacos) y 640 toneladas de compost orgánico (12,800 sacos), dolomita, fertilizante fosfatado, sulfato de potasio, entre otros insumos, que son entregados a caficultores de Samugari, Chungui, Anco, Anchihuay, Sivia y Ayna, en la región Ayacucho; Mazamari, Pangoa y Río Tambo, en Junín.

El objetivo es aumentar la fertilidad de los suelos, incrementar el rendimiento y mejorar la calidad de estos granos, remarcó.

Esta labor se hace a partir de un estudio de análisis de suelos y un plan de abonamiento elaborado por Devida, que consistió en la asistencia técnica brindada por el equipo técnico con el fin de que los productores cafetaleros conozcan los elementos nutritivos indispensables para el desarrollo vegetativo del cultivo de café.

El teniente gobernador de San Pedro, Moisés Osorio Huaraca, destacó la labor de Devida para promover una actividad productiva lícita que tiene mucho potencial en el distrito de Ayna.

“Con estos insumos vamos a mejorar la calidad de nuestro café para comercializarlo a un mejor precio. Devida es una institución seria que apuesta por la agricultura, que es la principal fuente de ingreso para miles de familias en el valle”, precisó.

En el 2019, Devida intervino en 1,300 hectáreas de cultivo de café en beneficio de 937 familias.

FUENTE: Andina

Etiquetas: compost orgánicoDevidafertilizantesguano de islaPerúVRAEM

Relacionado Publicaciones

Los tres principales retos del sector agrario para el 2023: seguridad, fertilizantes y agua
Notas de Prensa

Los tres principales retos del sector agrario para el 2023: seguridad, fertilizantes y agua

17/01/2023
Agricultura: conoce una alternativa para mitigar la escasez de fertilizantes
Notas de Prensa

Agricultura: conoce una alternativa para mitigar la escasez de fertilizantes

27/12/2022
La crisis de los fertilizantes en el Perú
Actualidad

La crisis de los fertilizantes en el Perú

27/12/2022
Agricultura: una alternativa para mitigar la escasez de fertilizantes que pone en riesgo la temporada de cosecha 2023
Notas de Prensa

Agricultura: una alternativa para mitigar la escasez de fertilizantes que pone en riesgo la temporada de cosecha 2023

30/11/2022
Piura: Programan campaña agrícola y fortalecen distribución de fertilizantes
Actualidad

Piura: Programan campaña agrícola y fortalecen distribución de fertilizantes

24/11/2022
Cafetaleros del norte del Vraem optimizarán producción con guano de las islas
Actualidad

Cafetaleros del norte del Vraem optimizarán producción con guano de las islas

20/11/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers