martes, 31 de enero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sustell, un innovador servicio que permite calcular el impacto ambiental

25 de mayo de 2021
en Notas de Prensa
Sustell, un innovador servicio que permite calcular el impacto ambiental

(Foto: PORTER NOVELLI PERU)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Royal DSM presentó ese servicio inteligente permite mejorar la rentabilidad de la producción animal y la huella ambiental.

Te recomendamos

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones

Áncash: Productores de mango y Senasa oficializaron el inicio de la campaña de exportación

Royal DSM dio a conocer Sustell, su servicio de sostenibilidad inteligente que ofrece a los establecimientos productivos soluciones precisas, sencillas y prácticas, para mejorar la huella ambiental y la rentabilidad de la producción animal.

La compañía basada en la ciencia y dedicada a la nutrición, la salud y la vida sostenible, desarrolló Sustell junto a Blonk, una empresa líder en análisis del ciclo de vida y sostenibilidad en los campos de la alimentación y la agricultura.

A través de un Centro de Expertos, conformada por especialistas en análisis del ciclo de vida, nutrición animal y sostenibilidad de ambas compañías, DSM y Blonk colaboran con la industria de la producción animal con Sustell, una solución que permite calcular el impacto ambiental a partir de datos reales de una explotación ganadera y de la alimentación empleada.

De esta forma, Sustell combina una potente y avanzada herramienta de cálculo que emplea los datos reales de los establecimientosproductivos, con experiencia, soluciones prácticas a medida y proyectos de desarrollo empresarial para sacar el máximo valor a la sostenibilidad.

Asimismo, Sustell analiza el impacto ambiental de 19 categorías diferentes, como el cambio climático, el uso de recursos, la escasez de agua, la eutrofización marina y de agua dulce o el agotamiento de la capa de ozono, por citar algunas, recogidas en el método de evaluación Huella Ecológica 2.0., por lo que los resultados tienen reconocimiento en todo el mundo.

“Es una gran satisfacción para nosotros lanzar un servicio de sostenibilidad verdaderamente inteligente que ayudará a las organizaciones a afrontar el reto de hacer que la producción y el consumo mundial de alimentos sean más sostenibles”, sostuvo Hans Blonk, CEO de Blonk.

El presidente de DSM, Ivo Lansbergen, indicó que, en lugar de criticar a los productores por su impacto ambiental, se les debe ayudar y apoyar proporcionándoles las herramientas y los sistemas necesarios para mejorar la huella de sostenibilidad de la producción. “Para poder alimentar a cerca de 10,000 millones de personas en 2050 de manera sostenible y respetando los recursos limitados de nuestro planeta, tenemos que aplicar nuevas ideas, tecnologías y modelos de negocio”, añadió.

Etiquetas: agriculturahuella ambientalimpacto ambientalPerú

Relacionado Publicaciones

Agricultura: una alternativa para mitigar la escasez de fertilizantes que pone en riesgo la temporada de cosecha 2023
Notas de Prensa

Agricultura: una alternativa para mitigar la escasez de fertilizantes que pone en riesgo la temporada de cosecha 2023

30/11/2022
Ingenieros peruanos crean sistema automático para clasificar papas andinas de calidad
Actualidad

Ingenieros peruanos crean sistema automático para clasificar papas andinas de calidad

16/10/2022
ProducePay la startup que revolucionará el comercio agrícola marítimo
Notas de Prensa

ProducePay la startup que revolucionará el comercio agrícola marítimo

13/10/2022
Expertos del sector exhortan a proteger a la agricultura familiar
Actualidad

Expertos del sector exhortan a proteger a la agricultura familiar

04/10/2022
Buscan que la pitahaya se sume a la oferta exportable peruana de productos exóticos
Notas de Prensa

Buscan que la pitahaya se sume a la oferta exportable peruana de productos exóticos

19/09/2022
Huánuco: Programa “Allin Kawsay” promueve la producción sostenible de papa en  con la tecnología innovadora de Revysol
Notas de Prensa

Huánuco: Programa “Allin Kawsay” promueve la producción sostenible de papa en con la tecnología innovadora de Revysol

13/09/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers