jueves, 19 de mayo, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿En qué consiste la Segunda reforma agraria?: conoce los cinco ejes centrales a favor de los agricultores

04 de octubre de 2021
en Actualidad
¿En qué consiste la Segunda reforma agraria?: conoce los cinco ejes centrales a favor de los agricultores

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Entérate sobre las medidas que se implementarán para poner al Estado al servicio de los campesinos y agricultores del país.

Te recomendamos

Poder Ejecutivo aprobó decreto que destina S/ 348 millones para compra de fertilizantes

Agricultores pueden consultar gratis precios, agua y clima desde celular gracias al Datero Agrario

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

La Segunda Reforma Agraria, lanzada por el presidente Pedro Castillo, tiene cinco ejes centrales que comprenden una serie de acciones concretas de apoyo directo al agricultor familiar.

Conoce las medidas que se implementarán para poner al Estado al servicio de los campesinos y agricultores del país.

Primera medida: la creación del Gabinete de Desarrollo Agrario y Rural

Este gabinete diseñará e impulsará las políticas para el desarrollo rural y agrario del país y estará presidido por el jefe del Estado y estará conformado por los ministerios productivos, de infraestructura y desarrollo social, con participación de representantes de los gobiernos regionales y locales.

Segunda medida: ajustes a la franja de precios e inicio de estudios para instalar una planta de producción de fertilizantes

Con estas medidas se quiere terminar con una situación de dependencia a la importación de insumos y alimentos agrarios, además, se implementará un programa de apoyo directo para la compra de fertilizantes para los pequeños agricultores.

Tercera medida: programa de compras públicas de alimentos para la agricultura familiar

Se estimó que para los próximos 12 meses se estará ejecutando una compra de alimentos por 300 millones de soles para los programas sociales. También se invertirá en la construcción de mercados modernos en todas las provincias del país.

Cuarta medida: protección y cuidado del agua

Se implementará un programa de siembra y cosecha de agua que incluya la construcción de cientos de cochas y micro reservorios en nuestras cuencas andinas.

Quinta medida: Promover más asociatividad y cooperativismo entre los productores

Se dará en base al cumplimiento de la ley de perfeccionamiento de las cooperativas agrarias que beneficia a las comunidades campesinas y nativas. También se creará un fondo de la mujer rural, el cual permitirá desplegar diversos programas de apoyo técnico empresarial y social hacia las más de 700 mil productoras agropecuarias en el país.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agriculturaAgricultura FamiliarPerúSegunda Reforma Agraria

Relacionado Publicaciones

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual
Actualidad

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

18/05/2022
La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?
Actualidad

La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?

15/05/2022
Ministerio de Agricultura entregaría fertilizantes gratis a los agricultores y ya no con subvención
Actualidad

Ministerio de Agricultura entregaría fertilizantes gratis a los agricultores y ya no con subvención

09/05/2022
Seguridad hídrica es la prioridad de la Segunda Reforma Agraria, precisó el Midagri
Actualidad

Seguridad hídrica es la prioridad de la Segunda Reforma Agraria, precisó el Midagri

04/05/2022
¿El café está cerca de liderar la canasta agroexportadora?
Actualidad

¿El café está cerca de liderar la canasta agroexportadora?

04/05/2022
FAO: Altos precios de fertilizantes generará menor producción agrícola
Actualidad

FAO: Altos precios de fertilizantes generará menor producción agrícola

28/04/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Poder Ejecutivo aprobó decreto que destina S/ 348 millones para compra de fertilizantes

Poder Ejecutivo aprobó decreto que destina S/ 348 millones para compra de fertilizantes

18/05/2022
Agricultores pueden consultar gratis precios, agua y clima desde celular gracias al Datero Agrario

Agricultores pueden consultar gratis precios, agua y clima desde celular gracias al Datero Agrario

18/05/2022
Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

18/05/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers