PUBLICIDAD
lunes, 26 de febrero, 2024
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Midagri: Se evalúa nuevo subsidio por fertilizantes a productores con más de 10 hectáreas

27 de diciembre de 2021
en Actualidad
Midagri: Se evalúa nuevo subsidio por fertilizantes a productores con más de 10 hectáreas

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El titular del sector, Víctor Maita, indicó que se han aprobado dos decretos de urgencia para mitigar el alza de precios de los fertilizantes.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Un subsidio directo a los productores que conducen predios agrícolas de 10 hectáreas a más con la finalidad de contribuir a mitigar el alza del precio de los fertilizantes es evaluado por el Gobierno para asegurar la campaña agrícola 2021-2022, según adelantó el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Víctor Maita.

«Una tercera medida es el subsidio directo a nuestros agricultores Nos hemos sentado con todos los gremios productores nacionales para bajar el precio de los fertilizantes y vamos a asignar un fondo para ello. El alza del precio de fertilizantes es una oportunidad”, sostuvo.

Víctor Maita destacó que, desde el Gobierno, se han aprobado dos decretos de urgencia para mitigar el alza de precios.

«El primero, está referido a una subvención económica entre 350 a 1,300 soles, en función a la cantidad de fertilizantes comprados y el área de cultivo. La segunda medida, consiste en un bono productivo, un apoyo directo de 350 soles a los más pequeños agricultores, que cuenten con menos de dos hectáreas, el cual se está viabilizando a través del Midis», dijo.

«Desde el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, hemos manifestado que tenemos la materia prima para contar con nuestra propia planta procesadora (de fertilizantes). A mediano plazo, ya hemos empezado con el estudio de viabilidad económica», puntualizó.

Asimismo, dijo que existe un firme compromiso para llevar adelante la Segunda Reforma Agraria y para ello se ha logrado incluir al sector Agricultura, como parte de la Política General de Gobierno y “en eso estamos trabajando las políticas para impulsar el sector».

También anunció que en los próximos días se debería aprobar la restitución de la franja de precios, la cual consiste en proteger al productor nacional frente a la competencia con otros países.

«Además, uno de los pilares de esta Segunda Reforma Agraria es el agua. Se garantizará la seguridad hídrica, por lo que seguiremos trabajando con mayor decisión, la siembra y cosecha de agua, así como la construcción de reservorios, micro reservorios, canales, riego tecnificado, entre otros», sostuvo.

Instalación de mesa técnica

Del mismo modo, el ministro Víctor Maita señaló que en la segunda semana de enero, será instalada la mesa técnica con la Junta de Usuarios de Agua y con los sectores agrarios del Cusco, con la presencia de los representantes del Poder Ejecutivo.

Refirió que de esta manera, el acuerdo fortalece el diálogo con los agricultores y representantes de gremios agrarios, con miras a la instalación de la mesa de diálogo acordada, por lo que se descartó la posibilidad de una movilización hasta esa fecha.

Luego de reunirse con representantes de gremios agrarios en Urubamba, el ministro del sector llegó a la comunidad campesina de Patacancha, distrito de Ollantaytambo (4,600 metros sobre el nivel del mar) para participar de la puesta en marcha del local de vigilancia contra la anemia.

Etiquetas: fertilizantesproductores agrariosVíctor Maita

Relacionado Publicaciones

SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones
Actualidad

SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

02/02/2023
Los tres principales retos del sector agrario para el 2023: seguridad, fertilizantes y agua
Notas de Prensa

Los tres principales retos del sector agrario para el 2023: seguridad, fertilizantes y agua

17/01/2023
Agricultura: conoce una alternativa para mitigar la escasez de fertilizantes
Notas de Prensa

Agricultura: conoce una alternativa para mitigar la escasez de fertilizantes

27/12/2022
La crisis de los fertilizantes en el Perú
Actualidad

La crisis de los fertilizantes en el Perú

27/12/2022
Gobierno anunció bono de S/ 800 por hectárea para pequeños productores
Actualidad

Gobierno anunció bono de S/ 800 por hectárea para pequeños productores

20/12/2022
Agricultura: una alternativa para mitigar la escasez de fertilizantes que pone en riesgo la temporada de cosecha 2023
Notas de Prensa

Agricultura: una alternativa para mitigar la escasez de fertilizantes que pone en riesgo la temporada de cosecha 2023

30/11/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers