viernes, 24 de marzo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno amplía hasta fines de octubre el plazo para la compra internacional de urea

31 de julio de 2022
en Actualidad
Gobierno amplía hasta fines de octubre el plazo para la compra internacional de urea

El Midagri dispondrá de un fondo de S/ 348 millones 887.735 para la compra del fertilizante y gastos financieros. (Foto: Agro Rural)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Plazo inicial vencía el 15 de agosto. También se amplió hasta 15 de diciembre la inscripción de agricultores en el Padrón de Productores Agrarios.

Te recomendamos

Midagri sobre seguro agropecuario: «Beneficiará a más de 50 mil productores»

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

El Poder Ejecutivo, mediante el Decreto de Urgencia Nº 019-2022, amplió hasta el 31 de octubre el plazo para que el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) a través del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural) adquiriera la urea nitrogenada de uso agrícola y garantice su entrega a nivel nacional, a las organizaciones de productores agrarios y productores agrarios durante el inicio de la campaña agrícola 2022-2023. La vigencia de compra del anterior Decreto de Urgencia (013-2022) vencía el 15 de agosto.

Así, Midagri dispondrá de un fondo de S/ 348 millones 887.735 para comprar el fertilizante en el mercado internacional y cubrir los gastos financieros y operativos que demande la operación logística, soporte de la entrega y distribución nacional de la urea nitrogenada.

La norma publicada en El Peruano también amplía hasta el 15 de diciembre del 2022 el plazo para incorporar nuevos productores al Padrón de Productores Agrarios, a partir del cual se determina la lista de beneficiarios de la presente medida. En plazo anterior era de 120 días calendarios, contados desde el 19 de mayo.

Además, se autoriza a las entidades públicas a otorgar el uso, previa solicitud del programa Agro Rural, los bienes muebles o inmuebles, de su titularidad o afectados en uso a su favor, para el desarrollo de las operaciones que se deriven de la presente norma.

Hasta la fecha, el Midagri ha empadronado a 419.618 productores agrarios, de los cuales 135.520 serán beneficiarios del fertilizante que adquirirá el Gobierno, según datos de la plataforma oficial de la citada cartera. La meta era llegar hasta setiembre a 1 millón de agricultores inscritos.

Cabe destacar, que Agro Rural lanzó el 12 de julio el tercer concurso para encontrar a un proveedor internacional de urea, pero hasta la fecha no se conoce el ganador.

FUENTE: La República

Etiquetas: agriculturafertilizantesurea

Relacionado Publicaciones

Carlo Mosoni: “En la agricultura peruana, el riego tecnificado es una necesidad”
Actualidad

Carlo Mosoni: “En la agricultura peruana, el riego tecnificado es una necesidad”

27/02/2023
Los tres principales retos del sector agrario para el 2023: seguridad, fertilizantes y agua
Notas de Prensa

Los tres principales retos del sector agrario para el 2023: seguridad, fertilizantes y agua

17/01/2023
Agricultura: conoce una alternativa para mitigar la escasez de fertilizantes
Notas de Prensa

Agricultura: conoce una alternativa para mitigar la escasez de fertilizantes

27/12/2022
La crisis de los fertilizantes en el Perú
Actualidad

La crisis de los fertilizantes en el Perú

27/12/2022
Agricultura: una alternativa para mitigar la escasez de fertilizantes que pone en riesgo la temporada de cosecha 2023
Notas de Prensa

Agricultura: una alternativa para mitigar la escasez de fertilizantes que pone en riesgo la temporada de cosecha 2023

30/11/2022
Piura: Programan campaña agrícola y fortalecen distribución de fertilizantes
Actualidad

Piura: Programan campaña agrícola y fortalecen distribución de fertilizantes

24/11/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Midagri sobre seguro agropecuario: «Beneficiará a más de 50 mil productores»

Midagri sobre seguro agropecuario: «Beneficiará a más de 50 mil productores»

23/03/2023
Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers