lunes, 28 de noviembre, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ica: comenzó campaña de exportación de uva hacía Europa y Asia

15 de noviembre de 2021
en Actualidad
Ica: comenzó campaña de exportación de uva hacía Europa y Asia

(Foto: Correo)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La vid de mesa de la región conquista más de 49 mercados internacionales. Los despachos el último año se elevó en 16%.

Te recomendamos

Cajamarca: productores de café de Jaén y San Ignacio consiguieron ventas por más de S/ 400,000

Perú se consolida como el principal proveedor de palta en China por cuarto año consecutivo

Piura: Programan campaña agrícola y fortalecen distribución de fertilizantes

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), informó el inicio de la campaña de exportación 2021-2022 hacia los mercados internacionales de la uva de mesa de la región Ica, beneficiando a los productores del departamento.

Exportación internacional
El Senasa precisó que los primeros envíos han sido realizados por las empresas agroindustriales, el Fundo Sacramento y Agro Empaques Safco, quienes cumplieron con todos los estándares exigidos y obtuvieron la certificación fitosanitaria para la exportación a Países Bajos y Corea del Sur.

Además, se detalló que el volumen exportado de la uva en la región Ica creció en un 16.94 % en la última campaña 2020-2021, según el reporte oficial del SENASA, debido a que los agricultores apuestan por la siembra de mayor variedad de uva, siendo así que los agricultores del Valle de Ica vienen produciendo 49 variedades de uva, entre las principales: Red Globe, Sweet Globe, Sweet Celebration, Flame Seedless, Candy Dreams.

Asimismo, la entidad sanitaria certificó 235,819.75 toneladas de uva destinadas a 50 mercados internacionales, siendo los principales destinos EEUU, Países Bajos, México, España, Canadá, Rusia, Corea del Sur, Taiwán, entre otros.

FUENTE: Correo

Etiquetas: agroexportacionesexportacionesIcaSenasauvas de Icauvas peruanas

Relacionado Publicaciones

Ruta Productiva Exportadora eleva competitividad e internacionalización de mipymes
Notas de Prensa

Ruta Productiva Exportadora eleva competitividad e internacionalización de mipymes

27/11/2022
Perú se consolida como el principal proveedor de palta en China por cuarto año consecutivo
Actualidad

Perú se consolida como el principal proveedor de palta en China por cuarto año consecutivo

27/11/2022
Ica se consolida como la primera región exportadora de uva de mesa
Actualidad

Ica se consolida como la primera región exportadora de uva de mesa

24/11/2022
Senasa tiene planeado expandir los destinos de la palta peruana en el sudeste asiático
Actualidad

Senasa tiene planeado expandir los destinos de la palta peruana en el sudeste asiático

20/11/2022
Tacna: Wayu Perú iniciará proyecto de siembra y exportación de pitahaya
Actualidad

Tacna: Wayu Perú iniciará proyecto de siembra y exportación de pitahaya

20/11/2022
Senasa: pequeños productores de chirimoya podrán exportar a Guatemala y Ecuador
Actualidad

Senasa: pequeños productores de chirimoya podrán exportar a Guatemala y Ecuador

16/11/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Ruta Productiva Exportadora eleva competitividad e internacionalización de mipymes

Ruta Productiva Exportadora eleva competitividad e internacionalización de mipymes

27/11/2022
Loreto: Productores de Yurimaguas adoptan metodologías para mejorar calidad de leguminosas

Loreto: Productores de Yurimaguas adoptan metodologías para mejorar calidad de leguminosas

27/11/2022
Cajamarca: productores de café de Jaén y San Ignacio consiguieron ventas por más de S/ 400,000

Cajamarca: productores de café de Jaén y San Ignacio consiguieron ventas por más de S/ 400,000

27/11/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers