martes, 7 de diciembre, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Embajada de Perú en Costa Rica impulsa capacitación de pequeños productores cafetaleros

22 de agosto de 2021
en Actualidad
Embajada de Perú en Costa Rica impulsa capacitación de pequeños productores cafetaleros

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Cerca de 30 pequeños productores, entre ellos pequeños empresarios cafetaleros de la provincia del Padre Abad, lograron capacitarse.

Te recomendamos

Estados Unidos sigue siendo el principal mercado para el café peruano

Envíos de fresa peruana llegaron a su pico más alto en las últimas semanas

Precios del café peruano aumentan en el mercado internacional

La Embajada del Perú en Costa Rica gestionó la capacitación de pequeños productores cafetaleros de Amazonas, Ucayali, San Martín y Pasco por parte del sector privado costarricense, considerando la importancia del intercambio de conocimientos y la necesaria colaboración para lograr la exportación de dichos productos.

Cerca de 30 pequeños productores, entre ellos pequeños empresarios cafetaleros de la provincia del Padre Abad, lograron capacitarse. El curso dejó muchas reflexiones por analizar y compartir con nuestros pequeños productores dedicados al negocio de café, señaló Juan José Terán, promotor de la Cadena Productiva del Café.

Con el fin de compartir los conocimientos adquiridos la Embajada de Perú en San José ha facilitado el acceso virtual a los interesados. Es así que otras regiones interesadas podrán acceder a la capacitación solicitándola a la Dirección de Promoción Comercial del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú.

El café es un sector productivo importante para la economía nacional. Su producción involucra a agricultores de más de 380 distritos en 17 regiones del país. Se trata de una actividad económica a la que se dedican más de 220,000 productores en 330,000 hectáreas, por ello el conocimiento de las propuestas y estrategias que otros países implementan y la búsqueda de sinergias resulta de gran interés.”

FUENTE: Andina

Etiquetas: agriculturacafetaleros peruanosCosta RicaPerú

Relacionado Publicaciones

Factores de la revolución biotecnológica en la agricultura
Notas de Prensa

Factores de la revolución biotecnológica en la agricultura

03/12/2021
Sector Agrario: reformas para impulsar el desarrollo
Actualidad

Sector Agrario: reformas para impulsar el desarrollo

03/12/2021
Agricultura: presupuesto 2022 para el sector supera los S/ 2,400 millones
Actualidad

Agricultura: presupuesto 2022 para el sector supera los S/ 2,400 millones

01/12/2021
«La represa de Cularjahuira permitirá distribuir agua para el riego de 780 hectáreas de tierras»
Notas de Prensa

«La represa de Cularjahuira permitirá distribuir agua para el riego de 780 hectáreas de tierras»

01/12/2021
Arándanos: En el Perú ya se cultivan 60 variedades de esas pequeñas bayas
Actualidad

Arándanos: En el Perú ya se cultivan 60 variedades de esas pequeñas bayas

01/12/2021
Mincetur emitió más de 175 mil certificados de origen para exportación en lo que va del 2021
Actualidad

Mincetur emitió más de 175 mil certificados de origen para exportación en lo que va del 2021

29/11/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Estados Unidos sigue siendo el principal mercado para el café peruano

Estados Unidos sigue siendo el principal mercado para el café peruano

07/12/2021
Envíos de fresa peruana llegaron a su pico más alto en las últimas semanas

Envíos de fresa peruana llegaron a su pico más alto en las últimas semanas

07/12/2021
Perú: INIA evalúa accesiones élite de maracuyá para generar material de alta calidad genética

Perú: INIA evalúa accesiones élite de maracuyá para generar material de alta calidad genética

07/12/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers